Catálogo de trabajos aceptados y recopilados en las distintas ediciones del Congreso Internacional de Innovación Educativa

Resultados de:

Autor Trabajo Tipo Institución Escuela Congreso Descargar
Rubén Ortiz Yáñez El perfil de egreso de las IES, desde una óptica filosófica Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco II
Rubén Ortiz Yáñez CTS como Materia Curricular para el Bachillerato Tecnológico Bivalente del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco III
Rubén Ortiz Yáñez Polivalencia ó educación tecnológica para cumplir con un nuevo perfil de egreso en las Instituciones de Educación Superior (IES) Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco IV
Rubén Ortiz Yáñez La cátedra de CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad): Estrategia para promover la inquietud por la investigación científica entre los estudiantes de Nivel Medio Superior (NMS) del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco VIII
Salvador Álvarez Ballesteros El perfil de egreso de las IES, desde una óptica filosófica Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco II
Salvador Álvarez Ballesteros CTS como Materia Curricular para el Bachillerato Tecnológico Bivalente del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco III
Adriana Herrera Soriano El perfil de egreso de las IES, desde una óptica filosófica Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco II
Nadia Medina Muro El modelo educativo y curricular de la Universidad Veracruzana Cartel Universidad Veracruzana (UV) II
Ana María Pilar Amézquita Sánchez Propuesta metodológica basada para un currículo transversal centrado en valores Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan II
Gregorio Gómez Hernández Factores que determinan el aprendizaje en los alumnos en una asignatura de la carrera de medicina Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Medicina (ESM) II
Manuelita Zavala Pineda Factores que determinan el aprendizaje en los alumnos en una asignatura de la carrera de medicina Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Medicina (ESM) II
María Luisa Gómez Hernández Factores que determinan el aprendizaje en los alumnos en una asignatura de la carrera de medicina Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Medicina (ESM) II
Carlota Francisca Navarro León- El diplomado "hacia una química sustentable, la enseñanza experimental en la microescala. Una experiencia innovadora que fortalece la formación de profesores del Nivel Medio Superior" Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH- Sur) II
Rosa María González Muradás El diplomado "hacia una química sustentable, la enseñanza experimental en la microescala. Una experiencia innovadora que fortalece la formación de profesores del Nivel Medio Superior" Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Química II
María Guadalupe Jaime Rodríguez Método Jaime: "El placer de enseñar y el arte de ser maestro" Cartel Secundaria II
María Guadalupe Jaime Rodríguez Método Jaime como herramienta en los cursos distancia Ponencia III
Claudia Flores Estrada Variaciones simultáneas de primer y segundo órdenes y simulación con transductores: una innovación del uso de las gráficas en el bachillerato Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 5 "Benito Juárez" II
Claudia Flores Estrada Valorar la Calidad Educativa en Procesos Formales y Tecnológicos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 5 "Benito Juárez" III
Claudia Flores Estrada Diseño de actividades de aprendizaje: una innovación del uso de paquetes didácticos en el bachillerato Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 5 "Benito Juárez" III
Claudia Flores Estrada Análisis comparativo de gestión de innovación educativa: Evidencias entre dos unidades de tecnología educativa y campus virtual Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Claudia Flores Estrada Diseño de blog virtual para la enseñanza-aprendizaje a nivel bachillerato: Una innovación hacia una mejora educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 5 "Benito Juárez" IV
Claudia Flores Estrada Formas básicas y simulación con transductores: una innovación del uso de las gráficas en el Bachillerato Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 5 "Benito Juárez" I
Andrea Margarita Valdelamar Pelcastre Potencialización del aprendizaje en los alumnos de primer semestre de ingeniería industrial Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) II
Oralia Verónica Palafox Pichardo Potencialización del aprendizaje en los alumnos de primer semestre de ingeniería industrial Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) II
Erendira Bonilla Pérez Potencialización del aprendizaje en los alumnos de primer semestre de ingeniería industrial Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) II
Raúl J. sandoval Gómez Proyecto aula: resultados de su aplicación en el Nivel Medio Superior del Instituto Politécnico Nacional Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) II
Beatriz Hernández Marín Proyecto aula: resultados de su aplicación en el Nivel Medio Superior del Instituto Politécnico Nacional Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Educación Media Superior II
Pedro Guevara López Proyecto aula: resultados de su aplicación en el Nivel Medio Superior del Instituto Politécnico Nacional Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) II
Pedro Guevara López Esfuerzos y Estrategias para el Logro del Proceso de Transformación en los Docentes Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán III
Pedro Guevara López La educación como sistema complejo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán III
Pedro Guevara López La medición de la eficiencia terminal en el Nivel Medio Superior del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán III
Pedro Guevara López La importancia de la innovación tecnológica-administrativa en la Dirección de Gestión del Capital Humano del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) II
Pedro Guevara López La innovación en la gestión del capital humano en el IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Gestión del Capital Humano (DGCH) II
Pedro Guevara López Los equipos didácticos como prácticas de innovación para la formación en el Nivel Medio Superior del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) II
Pedro Guevara López La cultura de la innovación en el Nivel Medio Superior del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) II
Pedro Guevara López Un prototipo virtual para la enseñanza del funcionamiento del motor de corriente continua Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán IV
Pedro Guevara López Comunicación y transformación en organizaciones universitarias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Educación Media Superior I
Pedro Guevara López Siete elementos para la gestión del currículum en la Educación Media Superior del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Pedro Guevara López Sistema de gestión de la calidad en los posgrados de excelencia Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Educación Media Superior (DEMS) I
Marisol Pezet Valdez La metodología de la investigación: una propuesta para su mejor enseñanza por medio del manejo de creencias limitantes grupales Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) II
Paola Moreno Jiménez La metodología de la investigación: una propuesta para su mejor enseñanza por medio del manejo de creencias limitantes grupales Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) II
Edgar J. Larios Tapia Aplicación de estándares tecnológicos al E-Learning para desarrollar sistemas de enseñanza- aprendizaje Cartel Alta Calidad en Desarrollo S. C. (ALCATA) II
Leticia Almaguer Pérez Aplicación de estándares tecnológicos al E-Learning para desarrollar sistemas de enseñanza- aprendizaje Cartel Alta Calidad en Desarrollo S. C. (ALCATA) II
Enrique Muñoz Salinas Más allá de una experiencia musical: taller música para comunicarse y aprender. La música como recurso facilitador para el aprendizaje Cartel Sistema de Bachillerato del Gobierno del Distrito Federal Preparatoria "Dr. Belisario Domínguez" II
María M. Vega Quirós Trabajar con proyectos contextualizados para desarrollar competencias en el aula de matemáticas Cartel Universidad de Granada (UGR) II
José Ma. Cardeñoso Trabajar con proyectos contextualizados para desarrollar competencias en el aula de matemáticas Cartel Universidad de Granada (UGR) II
Pilar Azcarate Trabajar con proyectos contextualizados para desarrollar competencias en el aula de matemáticas Cartel Universidad de Cadiz (UCA) II
Elena Fabiola Ruiz Ledesma Vinculación entre los niveles educativos Medio Superior y Superior del IPN: el caso de cálculo diferencial Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) II
Elena Fabiola Ruiz Ledesma Importancia del cálculo en el desarrollo académico del ingeniero Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Elena Fabiola Ruiz Ledesma Estudio diagnóstico sobre la importancia que tienen los conocimientos previos en el desempeño de la materia de Cálculo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Elena Fabiola Ruiz Ledesma Actividades de aprendizaje en un curso semi-presencial Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) VI
Elena Fabiola Ruiz Ledesma Propuesta de un software educativo para apoyar el aprendizaje de matemáticas a nivel básico Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) IV
Elena Fabiola Ruiz Ledesma Sistema de apoyo para el proceso de evaluación en un curso semi-presencial Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) VI
Elena Fabiola Ruiz Ledesma La motivación y la autoestima, parte de la innovación educativa de los ambientes virtuales de aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) VI
María de Lourdes Rodríguez Peralta Vinculación entre los niveles educativos Medio Superior y Superior del IPN: el caso de cálculo diferencial Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán II
Felipe Tirado Segura Plantae: un diseño educativo integral metaescolarizado Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala II
Oscar Tonatiuh Gámiz Casarrubias Inteligencia emocional en el aprendizaje integral para la enseñanza de las matemáticas Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" II
Oscar Tonatiuh Gámiz Casarrubias Modalidad semipresencial del plan de estudios de la carrera de médico cirujano y homeópata Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" II
Beatriz Eugenia Gámiz Casarrubias Inteligencia emocional en el aprendizaje integral para la enseñanza de las matemáticas Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) II
Beatriz Eugenia Gámiz Casarrubias Modalidad semipresencial del plan de estudios de la carrera de médico cirujano y homeópata Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) II
José Luis Soto Peña Las metapreguntas como herramienta de la programación neurolingüística en la práctica docente, en una escuela pública de Nivel Superior Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) II
José Luis Soto Peña Impacto de las emociones del alumno en el aprendizaje de una materia teórico práctica, en una escuela pública de Nivel Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) III
José Luis Soto Peña La trans_formación del modelo curricular, de una escuela pública de nivel superior, a tráves del cambio de paradigma del pensamiento para el ingreso en la sociedad del conocimiento. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) IV
José Luis Soto Peña Un escenario para profesionalizar la toma de decisiones frente al aula: Seminario repensar la bioquímica, un ambiente innovador en redes académicas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) VI
José Luis Soto Peña Estrategias de enseñanza de la materia de ingeniería de procesos, para una aula heterogénea Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) I
José Alberto Martínez Alcaraz Material didáctico multimedia, una aplicación en el lenguaje termodinámico básico Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 8 "Miguel E. Schulz" II
José Alberto Martínez Alcaraz Tutorías en línea para el curso de Química IV Área I Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 8 "Miguel E. Schulz" II
José Alberto Martínez Alcaraz Propuesta de trabajo de simulaciones en computadora para el laboratorio usando guiones Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 8 "Miguel E. Schulz" II
José Alberto Martínez Alcaraz Una aplicación de procesos educativos innovadores: aprendizaje cooperativo e inteligencia emocional, dos coadyuvantes en la revolución educativa Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 8 "Miguel E. Schulz" II
José Alberto Martínez Alcaraz Presentaciones de apoyo para prácticas de química Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 8 "Miguel E. Schulz" II
Raquel Enríquez García Material didáctico multimedia, una aplicación en el lenguaje termodinámico básico Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 8 "Miguel E. Schulz" II
Raquel Enríquez García Tutorías en línea para el curso de Química IV Área I Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 8 "Miguel E. Schulz" II
Raquel Enríquez García Presentaciones de apoyo para prácticas de química Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 8 "Miguel E. Schulz" II
Raquel Enríquez García La innovación, proceso vital de la cultura organizacional educativa Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 8 "Miguel E. Schulz" II
Raymundo Velázquez Martínez Material didáctico multimedia, una aplicación en el lenguaje termodinámico básico Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 8 "Miguel E. Schulz" II
Gerardo Hernández Hernández Propuesta de enseñanza mediante la teoría de la participación periférica legitima Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco II
Juan José Arenas Romero Propuesta de enseñanza mediante la teoría de la participación periférica legitima Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco II
Jesús García Lira Propuesta de enseñanza mediante la teoría de la participación periférica legitima Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco II
Guillén Marquina Terán La interacción docente que favorece el clima socioemocional en el aula Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) II
Roxana Camacho Morin Constructivismo y apropiación de contenidos en ciencias básicas. (Una experiencia en la carrera de odontología del CICS UST -IPN) Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Santo Tomás II
Silvia González Pérez Constructivismo y apropiación de contenidos en ciencias básicas. (Una experiencia en la carrera de odontología del CICS UST -IPN) Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Santo Tomás II
Alejandro Cruz García Constructivismo y apropiación de contenidos en ciencias básicas. (Una experiencia en la carrera de odontología del CICS UST -IPN) Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Santo Tomás II
Silvia Araceli Enríquez Montiel Modalidad semipresencial del plan de estudios de la carrera de médico cirujano y homeópata Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) II
Silvia Araceli Enríquez Montiel Proyecto de aula, una propuesta metodológica Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) II
María del Carmen Carcaño Gamboa Formación de los cuadros docentes. Una experiencia Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) II
María del Carmen Carcaño Gamboa Estrategias y Hábitos de Estudio Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) III
María del Carmen Carcaño Gamboa Modelo inductivo e integrativo para un aprendizaje significativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) II
Patricia Camarena Gallardo La metodología DIPCING como campo de conocimiento innovador Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) II
Patricia Camarena Gallardo La modelación matemática en el ambiente de aprendizaje: una innovación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco II
Patricia Camarena Gallardo La enseñanza de la ingeniería eléctrica, campo fértil para la aplicación de la realidad virtual Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco VIII
María de Lourdes Beltrán Lara La aplicación de juegos lúdicos en la enseñanza de las matemáticas Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) II
María de Lourdes Beltrán Lara El docente, gestor del conocimiento en la Educación por Competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán V
Rosa María Gómez Vázquez La aplicación de juegos lúdicos en la enseñanza de las matemáticas Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) II
Rosa María Gómez Vázquez Modelo de propuesta pedagógica para un aprendizaje significativo de las ciencias en especial de la química basado en las ideas previas de los alumnos. (Estudio realizado en la carrera de ICE de la ESIME Unidad Culhuacán del IPN Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán I
Diana Salomé Vázquez Estrada La aplicación de juegos lúdicos en la enseñanza de las matemáticas Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) II
Diana Salomé Vázquez Estrada Un elemento de apoyo en el aprendizaje, la educación a distancia Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán II
Diana Salomé Vázquez Estrada Las matemáticas como una herramienta de seguridad Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán I
Diana Salomé Vázquez Estrada La importancia del empleo de la memoria propia Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán I
Yenni Islas Fonsecas Presentación multimedia de "seguridad e higiene" para la opción técnica auxiliar laboratorista químico de la ENP" Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Química II
Silvia D. Ramírez Raya Presentación multimedia de "seguridad e higiene" para la opción técnica auxiliar laboratorista químico de la ENP" Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Química II
María Patricia Huerta Ruiz Propuesta de material didáctico para la enseñanza del tema "vida y termodinámica" en el Medio Superior Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 9 "Pedro de Alba" II
Gabriela Martínez Miranda Propuesta de material didáctico para la enseñanza del tema "vida y termodinámica" en el Medio Superior Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 9 "Pedro de Alba" II
Adriana Macías Torres El material didáctico como alternativa de mejoramiento del proceso de enseñanza y de aprendizaje de la lectura en inglés Cartel Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) II
Héctor Guillermo Gómez Covarrubias El material electrónico educativo, un apoyo para el aprendizaje de la bioquímica en estudiantes de medicina Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) II
Ana María Gurrola Togasi Los quimiamigos virtuales: software para la enseñanza del análisis químico Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 9 "Pedro de Alba" II
Noheñoa Moreno Martínez Diseño de espacios catárticos áulicos como factor de mejoramiento de los aprendizajes significativos Cartel Instituto Tecnológico de Pachuca (ITPACHUCA) II
Patricia García Díaz Diseño de espacios catárticos áulicos como factor de mejoramiento de los aprendizajes significativos Cartel Instituto Tecnológico de Pachuca (ITPACHUCA) II
Patricia García Díaz La educación a distancia "una forma de autoaprendizaje con el uso de tecnologías de comunicación e información" Ponencia Instituto Tecnológico de Pachuca (ITPACHUCA) II
Augusto Mejía Angeles Diseño de espacios catárticos áulicos como factor de mejoramiento de los aprendizajes significativos Cartel Instituto Tecnológico de Pachuca (ITPACHUCA) II
Augusto Mejía Angeles La educación a distancia "una forma de autoaprendizaje con el uso de tecnologías de comunicación e información" Ponencia Instituto Tecnológico de Pachuca (ITPACHUCA) II
Víctor Álvarez Castorela Blended learning transición hacia la educación a distancia: una experiencia Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) II
Leopoldo A. Galindo Soria Modelo basado en las tecnologías de información y comunicación para apoyo a la educación a distancia Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco II
Alma Yolanda Salazar Leal La nobleza de la educación a distancia Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 3 "Estanislao Ramírez Ruiz" II
María Olmedo Cruz La nobleza de la educación a distancia Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 3 "Estanislao Ramírez Ruiz" II
Myrna Hernández Gutiérrez Desarrollo del LMS Fénix, para la Licenciatura de Psicología en línea Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala II
María Teresa Pinto Blancas Aprendiendo metodología en una alternativa independiente. DACS-UJAT. México Cartel Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) Coordinación de Educación a Distancia de la DACS II
María Teresa Pinto Blancas Modelo innovador para la formación profesional de enfermeras en la Región Sureste de México Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) I
José Lucas Martínez Las condiciones institucionales de formación docente para el uso de las nuevas tecnologías Cartel Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) II
María Odilia Sandoval Rosas Educación virtual un modelo alternativo para Química I Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 5 "Benito Juárez" II
Reyna Isabel Rora Rivera El sistema de información integral del estudiante, para fortalecer la tutoría académica Cartel Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Facultad de Economía y Relaciones Internacionales (FEyRI) II
José de Jesús Zamarripa Topete El sistema de información integral del estudiante, para fortalecer la tutoría académica Cartel Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Facultad de Economía y Relaciones Internacionales (FEyRI) II
Blanca Elizabeth López Silva El campus virtual: "un ámbito de innovación educativa en el IPN" Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" II
Blanca Elizabeth López Silva Esfuerzos y Estrategias para el Logro del Proceso de Transformación en los Docentes Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" III
Blanca Elizabeth López Silva La educación como sistema complejo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" III
Blanca Elizabeth López Silva La medición de la eficiencia terminal en el Nivel Medio Superior del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán III
Blanca Elizabeth López Silva Cultura de la innovación, en la educación del siglo XXI Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" II
Blanca Elizabeth López Silva La organización educativa como determinante para facilitar o inhibir las innovaciones Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" IV
Blanca Elizabeth López Silva Un prototipo virtual para la enseñanza del funcionamiento del motor de corriente continua Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" IV
Blanca Elizabeth López Silva Competencias: "un valor agregado a la innovación" Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" II
Blanca Elizabeth López Silva Propuesta de Instrumentos de Evaluación para el Programa de Cálculo Integral, Basado en Competencias del I.P.N. en el Nivel Medio Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" V
Blanca Elizabeth López Silva Reflexión sobre el Modelo Educativo propuesto en el I.P.N. aplicado en Cálculo Integral (Programa Basado en Competencias) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" V
Blanca Elizabeth López Silva Modelo de la Universidad, las competencias que ha de desarrollar y el cambio a enfrentar Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" V
Blanca Elizabeth López Silva Propuesta innovadora para el Examen de oposición en el IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" V
Blanca Elizabeth López Silva La cultura del estudiante, un área de oportunidad para el desarrollo de competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" V
Blanca Elizabeth López Silva Desarrollo del aprendizaje permanente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" V
Blanca Elizabeth López Silva Cambios en organizaciones universitarias y su impacto en el Modelo Educativo del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" IV
Blanca Elizabeth López Silva Didáctica y comunicación en la enseñanza Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Educación Media Superior (DEMS) I
Blanca Elizabeth López Silva Comunicación y transformación en organizaciones universitarias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Educación Media Superior I
Jahel Valdés Sauceda El campus virtual: "un ámbito de innovación educativa en el IPN" Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" II
Jahel Valdés Sauceda Esfuerzos y Estrategias para el Logro del Proceso de Transformación en los Docentes Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) III
Jahel Valdés Sauceda Procesos de separación, columnas de destilación utilizando simuladores en laboratorios de ingeniería química industrial, en el Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) IX
Jahel Valdés Sauceda Enseñanza de la física a través de Applets en la Wide World Web Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) IX
Jahel Valdés Sauceda Cultura de la innovación, en la educación del siglo XXI Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) II
Jahel Valdés Sauceda La organización educativa como determinante para facilitar o inhibir las innovaciones Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) IV
Jahel Valdés Sauceda Competencias: "un valor agregado a la innovación" Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) II
Jahel Valdés Sauceda Modelo de la Universidad, las competencias que ha de desarrollar y el cambio a enfrentar Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) V
Jahel Valdés Sauceda Propuesta innovadora para el Examen de oposición en el IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) V
Jahel Valdés Sauceda Desarrollo del aprendizaje permanente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) V
Jahel Valdés Sauceda Cambios en organizaciones universitarias y su impacto en el Modelo Educativo del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) IV
Arlette Ivone Cabrera Rivera El campus virtual: "un ámbito de innovación educativa en el IPN" Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" II
Arlette Ivone Cabrera Rivera Cultura de la innovación, en la educación del siglo XXI Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" II
Arlette Ivone Cabrera Rivera Competencias: "un valor agregado a la innovación" Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" II
Rinette Goletto Ramírez Presta tu voz. Programa de servicio social orientado a la integración de estudiantes invidentes al ámbito académico de educación superior a través de la producción de audio libros Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Filosofía y Letras II
Isidro Martín Martínez Rico La página web de tutoría de la ENM y H; una experiencia en el uso de las TIC's en el IPN Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) II
Fernando Zarate Mondragón La página web de tutoría de la ENM y H; una experiencia en el uso de las TIC's en el IPN Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) II
Raymundo Castillo Bautista Usabilidad para sitios web educativos Cartel Universidad de Málaga (UMA) Revista Académica de Investigaciones sobre el Estado y el Gobierno II
Raymundo Castillo Bautista El caso de la Revista Académica ISEG (en línea) Ponencia Universidad de Málaga (UMA) Revista Académica de Investigaciones sobre el Estado y el Gobierno II
Raymundo Castillo Bautista Experiencias sobre el curso virtual "Ética del Desarrollo" Cartel Independiente I
Sudana Delfina Bautista Alvarado Usabilidad para sitios web educativos Cartel Universidad de Málaga (UMA) Revista Académica de Investigaciones sobre el Estado y el Gobierno II
Olivia Anaya de Anda Tutorías en línea para el curso de Química IV Área I Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 8 "Miguel E. Schulz" II
Olivia Anaya de Anda Propuesta de trabajo de simulaciones en computadora para el laboratorio usando guiones Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 8 "Miguel E. Schulz" II
Olivia Anaya de Anda Empleo de periódicos, revistas, motores de búsqueda y páginas web, como medios de instrucción valiosos dentro de la enseñanza de las ciencias en el nivel medio superior Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 8 "Miguel E. Schulz" II
Olivia Anaya de Anda Aplicación de la heurística a la enseñanza de las ciencias Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria II
Olivia Anaya de Anda Presentaciones de apoyo para prácticas de química Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 8 "Miguel E. Schulz" II
Olivia Anaya de Anda La innovación, proceso vital de la cultura organizacional educativa Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 8 "Miguel E. Schulz" II
Guillermo Avalos Arzate La educación virtual como un medio generador de aprendizaje Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán II
Guillermo Avalos Arzate Las matemáticas como una herramienta de seguridad Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán I
Guillermo Avalos Arzate Las matemáticas pueden ser divertidas Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán I
Susana Pineda Cabello La educación virtual como un medio generador de aprendizaje Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán II
Susana Pineda Cabello Las matemáticas como una herramienta de seguridad Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán I
Susana Pineda Cabello Control total de la calidad Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Siana Salomé Vázquez Estrada La educación virtual como un medio generador de aprendizaje Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán II
Martha Patricia Jiménez Villanueva Enseñanza-aprendizaje de envolventes cilíndricas con el uso del pizarrón digital interactivo Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) II
Martha Patricia Jiménez Villanueva Como implementar una clase invertida para una asignatura técnica: un caso práctico Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) IX
Martha Patricia Jiménez Villanueva Diseño de un entorno de aprendizaje basado en dispositivos móviles como apoyo para una asignatura técnica Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Martha Patricia Jiménez Villanueva Actividades de aprendizaje en un curso semi-presencial Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) VI
Martha Patricia Jiménez Villanueva Sistema de apoyo para el proceso de evaluación en un curso semi-presencial Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) VI
Martha Patricia Jiménez Villanueva Descomposición genética del concepto integral definida Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) VIII
Martha Patricia Jiménez Villanueva Secuencias didácticas para el aprendizaje de conceptos en cálculo Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) I
Martha Patricia Jiménez Villanueva Análisis de una propuesta de enseñanza-aprendizaje del concepto de límite de una función Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) I
Karina Viveros Vela Enseñanza-aprendizaje de envolventes cilíndricas con el uso del pizarrón digital interactivo Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) II
Karina Viveros Vela Secuencias didácticas para el aprendizaje de conceptos en cálculo Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) I
Karina Viveros Vela Análisis de una propuesta de enseñanza-aprendizaje del concepto de límite de una función Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) I
María del Rosario Rocha Bernabé Enseñanza-aprendizaje de envolventes cilíndricas con el uso del pizarrón digital interactivo Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) II
María del Rosario Rocha Bernabé Como implementar una clase invertida para una asignatura técnica: un caso práctico Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) IX
María del Rosario Rocha Bernabé Como reducir miedos e incrementar la autoconfianza, para enriquecer las competencias en los estudiantes del siglo XXI Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
María del Rosario Rocha Bernabé Diseño de un entorno de aprendizaje basado en dispositivos móviles como apoyo para una asignatura técnica Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
María del Rosario Rocha Bernabé Monitoreo ocular para predecir las maneras de aprender de un estudiante Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
María del Rosario Rocha Bernabé Actividades de aprendizaje en un curso semi-presencial Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) VI
María del Rosario Rocha Bernabé Sistema de apoyo para el proceso de evaluación en un curso semi-presencial Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) VI
María del Rosario Rocha Bernabé La motivación y la autoestima, parte de la innovación educativa de los ambientes virtuales de aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) VI
María del Rosario Rocha Bernabé Descomposición genética del concepto integral definida Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) VIII
Guadalupe E. Carballo Riva Palacio Diseño y creación de una página web como apoyo a la clase de inglés Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 3 "Justo Sierra" II
Ana María Cuevas Cantú Diseño y creación de una página web como apoyo a la clase de inglés Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 3 "Justo Sierra" II
Laura Uribe Rodríguez Diseño y creación de una página web como apoyo a la clase de inglés Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 3 "Justo Sierra" II
María Erika Olmedo Cruz El espectáculo de la pirotecnia con estequiometria Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 3 "Estanislao Ramírez Ruiz" II
María Erika Olmedo Cruz Selección de Estrategias para la Enseñanza de la Química Básica en el Sistema Nacional de Bachillerato desde una Perspectiva Lúdica Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" III
Ruth Álvarez Feregrino El espectáculo de la pirotecnia con estequiometria Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" II
Ruth Álvarez Feregrino Selección de Estrategias para la Enseñanza de la Química Básica en el Sistema Nacional de Bachillerato desde una Perspectiva Lúdica Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" III
Ruth Álvarez Feregrino Correlación de los hábitos de estudio con los índices de aprobación en el bachillerato bivalente por competencias (caso CECyT Miguel Bernard) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" VIII
Ruth Álvarez Feregrino La asesoría virtual en el bachillerato tecnológico y sus implicaciones en la práctica educativa M Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Juan Arturo Miranda Medrano Visualización animada en tercera dimensión para una mejor comprensión de fenómenos y equipos en ingeniería química Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) II
Martha L. Luna Ontiveros La educación superior como formadora de un modo de vida Cartel Universidad del Valle de México (UVM) Campus Chapultepec II
Isidro Hinojosa López La educación superior como formadora de un modo de vida Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza II
Isidro Hinojosa López Enseñanza de la química para el QFB por medio del arte, cine, música, video y comics. (Estrategia didáctica constructivista) Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza I
Isidro Hinojosa López La relevancia de la bitácora como un instrumento formativo profesional Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza I
Isidro Hinojosa López La relevancia de la bitácora como un instrumento formativo profesional Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza I
Jaqueline Arch Tirado Talleres de enseñanza de danzas tradicionales de México Cartel Casa de Cultura "Jesús Reyes Heroles" II
Jaime Vega Pérez Estudio comparativo del proyecto aula en el CECyT No. 7-IPN Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" II
Jaime Vega Pérez Método y metodología en la enseñanza de la investigación científica de la energía solar Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán VI
Jaime Vega Pérez Investigación didáctica mediante prototipos como herramienta de aprendizaje de física Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán IV
Jaime Vega Pérez Enseñanza de la física a través del uso de la tecnología educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán VI
Jaime Vega Pérez Aprendizaje de la Física mediante la interpretación de ecuaciones de dispositivos eléctricos usando tecnología TI-Nspire CX Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán VIII
Jaime Vega Pérez Estrategia de enseñanza en la ingeniería mediante el desarrollo de prototipos didácticos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán V
Jaime Vega Pérez El método teórico-práctico en la enseñanza de la Física Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán V
Blanca García Estudio comparativo del proyecto aula en el CECyT No. 7-IPN Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" II
Blanca García Aprendizaje de la Física mediante la interpretación de ecuaciones de dispositivos eléctricos usando tecnología TI-Nspire CX Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" VIII
María Concepción González del Rosario Evaluación de competencias profesionales en los egresados de la Licenciatura en Optometría Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta II
Jesús Antonio Medina Evaluación de competencias profesionales en los egresados de la Licenciatura en Optometría Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta II
Adriana Gómez Reyes Evaluación innovadora en ambientes innovadores Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) II
Adriana Gómez Reyes Diseño de actividades de aprendizaje: una innovación del uso de paquetes didácticos en el bachillerato Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 13 "Ricardo Flores Magón" III
Adriana Gómez Reyes Nuevas formas de evaluación para un nuevo modelo educativo: opinión de los estudiantes Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 13 "Ricardo Flores Magón" IV
Adriana Gómez Reyes Evaluación del aprendizaje en un escenario de uso de tecnología Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Rosa Gabriela Camero Berrones Diseño y elaboración de una práctica de laboratorio basado en computadora para la enseñanza del tema de movimiento a Nivel Medio Básico Cartel Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) II
Rosa Gabriela Camero Berrones Laboratorio virtual de física para la enseñanza en Secundaria Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), Unidad Altamira I
Martín Guadalupe Zapata Torres Diseño y elaboración de una práctica de laboratorio basado en computadora para la enseñanza del tema de movimiento a Nivel Medio Básico Cartel Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) II
Martín Guadalupe Zapata Torres Laboratorio virtual de física para la enseñanza en Secundaria Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), Unidad Altamira I
Julio Laria Menchaca Diseño y elaboración de una práctica de laboratorio basado en computadora para la enseñanza del tema de movimiento a Nivel Medio Básico Cartel Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Facultad de Ingeniería II
María Eugenia Beatriz Hernández Núñez El directivo como gestor del cambio en una institución educativa Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) II
Margarita Gómez Tagle Portafolios digital: innovación educativa en web Cartel Instituto de Investigación de Tecnología Educativa (INITE) II
Ana Lilia Ramírez Núñez Portafolios digital: innovación educativa en web Cartel Instituto de Investigación de Tecnología Educativa (INITE) II
Adalberto García Rangel Análisis Comparativo de las Diferencias entre Estilos de Aprendizaje Obtenidos Mediante la Aplicación de la Metodología 4MAT en Alumnos de Diferentes Semestres en el Nivel Medio Superior Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" III
Adalberto García Rangel Grado de aceptación de la mesa redonda como una estrategia didáctica y su nivel de incidencia en el cambio de misconceptions en un grupo de alumnos del nivel medio superior con diferentes estilos de aprendizaje utilizando la metodología 4MAT Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" VIII
Eduardo Agustín Mendoza Pérez Análisis Comparativo de las Diferencias entre Estilos de Aprendizaje Obtenidos Mediante la Aplicación de la Metodología 4MAT en Alumnos de Diferentes Semestres en el Nivel Medio Superior Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" III
Eduardo Agustín Mendoza Pérez Grado de aceptación de la mesa redonda como una estrategia didáctica y su nivel de incidencia en el cambio de misconceptions en un grupo de alumnos del nivel medio superior con diferentes estilos de aprendizaje utilizando la metodología 4MAT Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" VIII
Juan Carlos Estrada Ortega Análisis Comparativo de las Diferencias entre Estilos de Aprendizaje Obtenidos Mediante la Aplicación de la Metodología 4MAT en Alumnos de Diferentes Semestres en el Nivel Medio Superior Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" III
Juan Carlos Estrada Ortega Grado de aceptación de la mesa redonda como una estrategia didáctica y su nivel de incidencia en el cambio de misconceptions en un grupo de alumnos del nivel medio superior con diferentes estilos de aprendizaje utilizando la metodología 4MAT Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" VIII
Mario Humberto Ramírez Díaz Análisis Comparativo de las Diferencias entre Estilos de Aprendizaje Obtenidos Mediante la Aplicación de la Metodología 4MAT en Alumnos de Diferentes Semestres en el Nivel Medio Superior Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
Mario Humberto Ramírez Díaz Carácter Innovador de los Proyectos de Investigación en Enseñanza de la Física en el IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), Unidad Legaria V
Mario Humberto Ramírez Díaz Factores que afectan la finalización de las prácticas en el laboratorio: Caso UPIITA Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) IV
Mario Humberto Ramírez Díaz El estilo de enseñanza de las instituciones como determinante del perfil de sus egresados Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) I
María Andrea Díaz Valencia Que a Tiempo Tomamos Medidas con Alumnos en Riesgo Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" III
María Andrea Díaz Valencia El trabajo colaborativo: estrategia para desarrollar un prototipo multidisciplinario Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" III
María Andrea Díaz Valencia El coaching como herramienta de apoyo para fortalecer el proceso de aprendizaje en los alumnos de bajo rendimiento Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" III
Soledad Elena Betancourt Díaz Que a Tiempo Tomamos Medidas con Alumnos en Riesgo Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" III
Soledad Elena Betancourt Díaz La Comunicación, como Elemento de Aprovechamiento Escolar en el Aula Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" III
Soledad Elena Betancourt Díaz Enseñar a aprender en la sociedad del conocimiento Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" V
Soledad Elena Betancourt Díaz El docente y la necesidad de adquirir nuevas competencias, para disminuir la deserción en el aula por parte de los estudiantes Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" V
Soledad Elena Betancourt Díaz ¿El aprendizaje obtenido durante el diplomado: "Formación y actualización docente para un nuevo modelo educativo", es aplicable en el aula o es sólo una justificación para el docente? Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" IV
Gerardo Romero García Que a Tiempo Tomamos Medidas con Alumnos en Riesgo Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" III
Gerardo Romero García La Comunicación, como Elemento de Aprovechamiento Escolar en el Aula Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" III
Gerardo Romero García Los estilos de enseñanza de los docentes del CECyT Nº8 “Narciso Bassols” ante los ambientes innovadores de aprendizaje y la formación docente en el Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" V
Gerardo Romero García Enseñar a aprender en la sociedad del conocimiento Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" V
Gerardo Romero García El docente y la necesidad de adquirir nuevas competencias, para disminuir la deserción en el aula por parte de los estudiantes Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" V
Gerardo Romero García ¿El aprendizaje obtenido durante el diplomado: "Formación y actualización docente para un nuevo modelo educativo", es aplicable en el aula o es sólo una justificación para el docente? Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" IV
Javier Emmanuel Fajardo Hernández Difusión: Rendimiento del Sistema Biela – Manivela a Base de Métodos Numéricos Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán III
Daniel Valpuesta García Difusión: Rendimiento del Sistema Biela – Manivela a Base de Métodos Numéricos Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán III
Julio César Millán Díaz Difusión: Rendimiento del Sistema Biela – Manivela a Base de Métodos Numéricos Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán III
Julio César Millán Díaz Rendimiento del Sistema Biela-Manivela con métodos numéricos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán III
Julio César Millán Díaz Visualización grafica de la integral en PSP Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán III
Julio César Millán Díaz Manufactura de un motor… elemental Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán III
José Marcos Aguilar Venegas La Revisión Narrativa como Herramienta de Aprendizaje en los Sistemas Modulares: El Caso de la Licenciatura en Estomatología de la UAM-X Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Atención a la Salud, Unidad Xochimilco III
José Marcos Aguilar Venegas El poder invisible y la reforma del sistema de Educación Superior en México Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Atención a la Salud, Unidad Xochimilco II
José Marcos Aguilar Venegas La categoría de trabajador intelectual en la formación de profesores Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) I
José Marcos Aguilar Venegas Elementos estructurales de la formulación y el diseño de unidades de aprendizaje enfocadas a la solución de problemas Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) I
José Marcos Aguilar Venegas Alfabetización en medios de comunicación y las tecnologías de la información Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) I
José Marcos Aguilar Venegas Procesamiento visual, lenguaje visual e imagen Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) I
José Marcos Aguilar Venegas La categoría de trabajador intelectual en la formación de profesores Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) I
José Marcos Aguilar Venegas Elementos estructurales de la formulación y el diseño de unidades de aprendizaje enfocadas a la solución de problemas Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) I
Leticia Guadalupe Ferrer Esparza La Revisión Narrativa como Herramienta de Aprendizaje en los Sistemas Modulares: El Caso de la Licenciatura en Estomatología de la UAM-X Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Atención a la Salud, Unidad Xochimilco III
Leticia Guadalupe Ferrer Esparza Herramientas de Power Point en la Educación Profesional Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Atención a la Salud, Unidad Xochimilco III
Cristina Del Castillo Muris La Revisión Narrativa como Herramienta de Aprendizaje en los Sistemas Modulares: El Caso de la Licenciatura en Estomatología de la UAM-X Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Atención a la Salud, Unidad Xochimilco III
Gabriel Ruiz Castañeda La Revisión Narrativa como Herramienta de Aprendizaje en los Sistemas Modulares: El Caso de la Licenciatura en Estomatología de la UAM-X Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Producción Agrícola y Animal, Unidad Xochimilco III
Gabriel Ruiz Castañeda Herramientas de Power Point en la Educación Profesional Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Producción Agrícola y Animal, Unidad Xochimilco III
Gabriel Ruiz Castañeda Evaluación Educativa en otros Países: TIC Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Producción Agrícola y Animal, Unidad Xochimilco III
Gabriel Ruiz Castañeda La revisión bibliográfica Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Producción Agrícola y Animal, Unidad Xochimilco II
Gabriel Ruiz Castañeda La búsqueda de información en sistemas abiertos Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Producción Agrícola y Animal, Unidad Xochimilco II
Martha Elba Gutiérrez Vargas La Revisión Narrativa como Herramienta de Aprendizaje en los Sistemas Modulares: El Caso de la Licenciatura en Estomatología de la UAM-X Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Producción Agrícola y Animal, Unidad Xochimilco III
Martha Elba Gutiérrez Vargas Herramientas de Power Point en la Educación Profesional Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Producción Agrícola y Animal, Unidad Xochimilco III
Martha Elba Gutiérrez Vargas Formando Competencias para una Gestión Innovadora de la Información Científica Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Producción Agrícola y Animal, Unidad Xochimilco III
Martha Elba Gutiérrez Vargas Evaluación Educativa en otros Países: TIC Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Producción Agrícola y Animal, Unidad Xochimilco III
Martha Elba Gutiérrez Vargas La revisión bibliográfica Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Producción Agrícola y Animal, Unidad Xochimilco II
Martha Elba Gutiérrez Vargas El poder invisible y la reforma del sistema de Educación Superior en México Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Producción Agrícola y Animal, Unidad Xochimilco II
Martha Elba Gutiérrez Vargas El impacto de la sociedad de la información en los ambientes académicos Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Producción Agrícola y Animal, Unidad Xochimilco II
Martha Elba Gutiérrez Vargas La función de las bibliotecas y los problemas en el aprendizaje de los estudiantes para usar las bibliotecas universitarias Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Producción Agrícola y Animal, Unidad Xochimilco II
Martha Elba Gutiérrez Vargas La búsqueda de información en sistemas abiertos Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Producción Agrícola y Animal, Unidad Xochimilco II
Martha Elba Gutiérrez Vargas La categoría de trabajador intelectual en la formación de profesores Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) I
Martha Elba Gutiérrez Vargas Elementos estructurales de la formulación y el diseño de unidades de aprendizaje enfocadas a la solución de problemas Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) I
Martha Elba Gutiérrez Vargas Alfabetización en medios de comunicación y las tecnologías de la información Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) I
Martha Elba Gutiérrez Vargas Procesamiento visual, lenguaje visual e imagen Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) I
Martha Elba Gutiérrez Vargas La categoría de trabajador intelectual en la formación de profesores Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) I
Martha Elba Gutiérrez Vargas Elementos estructurales de la formulación y el diseño de unidades de aprendizaje enfocadas a la solución de problemas Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) I
Roberto Jiménez Torres La Revisión Narrativa como Herramienta de Aprendizaje en los Sistemas Modulares: El Caso de la Licenciatura en Estomatología de la UAM-X Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Producción Agrícola y Animal, Unidad Xochimilco III
Roberto Jiménez Torres Evaluación Educativa en otros Países: TIC Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Producción Agrícola y Animal, Unidad Xochimilco III
Roberto Jiménez Torres La revisión bibliográfica Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Producción Agrícola y Animal, Unidad Xochimilco II
Roberto Jiménez Torres El poder invisible y la reforma del sistema de Educación Superior en México Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Producción Agrícola y Animal, Unidad Xochimilco II
Roberto Jiménez Torres El impacto de la sociedad de la información en los ambientes académicos Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Producción Agrícola y Animal, Unidad Xochimilco II
Roberto Jiménez Torres La función de las bibliotecas y los problemas en el aprendizaje de los estudiantes para usar las bibliotecas universitarias Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Producción Agrícola y Animal, Unidad Xochimilco II
Roberto Jiménez Torres La búsqueda de información en sistemas abiertos Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Producción Agrícola y Animal, Unidad Xochimilco II
Roberto Jiménez Torres La categoría de trabajador intelectual en la formación de profesores Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) I
Roberto Jiménez Torres Elementos estructurales de la formulación y el diseño de unidades de aprendizaje enfocadas a la solución de problemas Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) I
Roberto Jiménez Torres Alfabetización en medios de comunicación y las tecnologías de la información Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) I
Roberto Jiménez Torres Procesamiento visual, lenguaje visual e imagen Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) I
Roberto Jiménez Torres La categoría de trabajador intelectual en la formación de profesores Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) I
Roberto Jiménez Torres Elementos estructurales de la formulación y el diseño de unidades de aprendizaje enfocadas a la solución de problemas Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) I
Gabriela Olvera Landeros Estrategias de Enseñanza e Aprendizaje e Influencia de las Corrientes Psicológicas en la Didáctica de las Ciencias Naturales en Seis Bachilleratos Públicos y Privados en el Municipio de San Juan del Rio Querétaro, México Cartel Universidad del Valle de México (UVM) Campus Querétaro III
Gabriela Olvera Landeros Estrategias de Enseñanza e Aprendizaje e Influencia de las Corrientes Psicológicas en la Didáctica de las Ciencias Naturales en Seis Bachilleratos Públicos y Privados en el Municipio de San Juan del Rio Querétaro, México Cartel Colegio de Bachilleres de Querétaro (COBAQ) III
Arturo Reyes Lazalde Apoyo Alternativo en la Enseñanza de la Biología Cartel Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Escuela de Biología III
Arturo Reyes Lazalde Alternativas en la Enseñanza de la Medicina Cartel Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Escuela de Biología III
María Eugenia Pérez Bonilla Apoyo Alternativo en la Enseñanza de la Biología Cartel Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Escuela de Biología III
María Eugenia Pérez Bonilla Alternativas en la Enseñanza de la Medicina Cartel Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Escuela de Biología III
Marleni Reyes Monreal Apoyo Alternativo en la Enseñanza de la Biología Cartel Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Escuela de Biología III
Olga Leticia Fuchs Gómez Alternativas en la Enseñanza de la Medicina Cartel Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Facultad de Físico-Matemáticas III
Lilián Camacho Morfín Uso de Matrices Actanciales Para Mejorar la Comprensión Lectora en el Área de Literatura Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Filosofía y Letras III
Noel Angulo Marcial Hacia un Modelo de Gestión del Conocimiento y la Información en el CFIE Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
Noel Angulo Marcial Relación entre competencia en información e innovación educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
Noel Angulo Marcial Formación para la información: información para la innovación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) IV
Lucía Escobedo González Hacia un Modelo de Gestión del Conocimiento y la Información en el CFIE Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
Lucía Escobedo González Evaluación del Diplomado de Formación y Actualización Docente para un Nuevo Modelo Educativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) II
Manuel González Martínez Innovación para la Enseñanza, Capacitación de la Protección Civil Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" III
Susana Benítez Santos Innovación para la Enseñanza, Capacitación de la Protección Civil Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" III
Bani Isaac Romero Ponce Innovación para la Enseñanza, Capacitación de la Protección Civil Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" III
Jorge Froylán Vázquez García Elaboración de CD Interactivo Usando a Flash como Plataforma, para Auxiliar en la Explicación de Demostraciones de Geometría Euclidiana Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 6 "Miguel Othón de Mendizábal" III
Leslie Ivonne Quintanilla Ortega Elaboración de CD Interactivo Usando a Flash como Plataforma, para Auxiliar en la Explicación de Demostraciones de Geometría Euclidiana Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 6 "Miguel Othón de Mendizábal" III
Dulce Rosario Solano Trejo Elaboración de CD Interactivo Usando a Flash como Plataforma, para Auxiliar en la Explicación de Demostraciones de Geometría Euclidiana Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 6 "Miguel Othón de Mendizábal" III
Andrea Gutiérrez Galván Elaboración de CD Interactivo Usando a Flash como Plataforma, para Auxiliar en la Explicación de Demostraciones de Geometría Euclidiana Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 6 "Miguel Othón de Mendizábal" III
Juana Izquierdo Domínguez Selección de Estrategias para la Enseñanza de la Química Básica en el Sistema Nacional de Bachillerato desde una Perspectiva Lúdica Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" III
Josué Salgado Benítez La Comunicación, como Elemento de Aprovechamiento Escolar en el Aula Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" III
Josué Salgado Benítez Enseñar a aprender en la sociedad del conocimiento Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" V
Josué Salgado Benítez El docente y la necesidad de adquirir nuevas competencias, para disminuir la deserción en el aula por parte de los estudiantes Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" V
Josué Salgado Benítez ¿El aprendizaje obtenido durante el diplomado: "Formación y actualización docente para un nuevo modelo educativo", es aplicable en el aula o es sólo una justificación para el docente? Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" IV
Leticia G. Ferrer Esparza Formando Competencias para una Gestión Innovadora de la Información Científica Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Atención a la Salud, Unidad Xochimilco III
José Marcos Aguilar Formando Competencias para una Gestión Innovadora de la Información Científica Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Atención a la Salud, Unidad Xochimilco III
María Minerva López García Los Profesores y la Enseñanza Estratégica en la Universidad Autónoma de Chiapas. Un Estudio de Caso Ponencia Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) III
Rita Virginia Ramos Castro Los Profesores y la Enseñanza Estratégica en la Universidad Autónoma de Chiapas. Un Estudio de Caso Ponencia Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) III
Marisol De Jesús Mancilla Gallardo Los Profesores y la Enseñanza Estratégica en la Universidad Autónoma de Chiapas. Un Estudio de Caso Ponencia Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) III
José Alfredo Vázquez García Estrategias y Hábitos de Estudio Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco III
José Alfredo Vázquez García JCROSS, elaboración de crucigramas para evaluación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco III
José Alfredo Vázquez García Objeto de aprendizaje para la elaboración de un protocolo de investigación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
José Alfredo Vázquez García Experiencias en el uso de eXeLearning en la elaboración de un recurso educativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
José Alfredo Vázquez García Modelo inductivo e integrativo para un aprendizaje significativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco II
José Antonio Pérez Ramírez Estrategias y Hábitos de Estudio Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" III
José Antonio Pérez Ramírez JCROSS, elaboración de crucigramas para evaluación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" III
José Antonio Pérez Ramírez Objeto de aprendizaje para la elaboración de un protocolo de investigación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
José Antonio Pérez Ramírez Experiencias en el uso de eXeLearning en la elaboración de un recurso educativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Carlos Martínez Álvarez Análisis Exploratorio de las Competencias de la Tutoría en Posgrado a través de la Opinión del Alumno Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Oaxaca III
Carlos Martínez Álvarez Evaluación de aspirantes a una maestría en ciencias: competencias para predecir el éxito académico Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Oaxaca VIII
Carlos Martínez Álvarez Sistema de análisis exploratorio de la formación en el plan de estudios de maestría del CIIDIR Oaxaca Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Oaxaca II
Pastor Teodoro Matadamas Ortiz Análisis Exploratorio de las Competencias de la Tutoría en Posgrado a través de la Opinión del Alumno Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Oaxaca III
Pastor Teodoro Matadamas Ortiz Evaluación de aspirantes a una maestría en ciencias: competencias para predecir el éxito académico Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Oaxaca VIII
Pastor Teodoro Matadamas Ortiz Sistema de análisis exploratorio de la formación en el plan de estudios de maestría del CIIDIR Oaxaca Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Oaxaca II
Oziel L. Zarate Cruz Análisis Exploratorio de las Competencias de la Tutoría en Posgrado a través de la Opinión del Alumno Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Oaxaca III
Gilberto Ruiz Rojas Instrumento de Autoevaluación desde el Punto de Vista Sistémico para Mejorar las Condiciones de Aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco III
Laura Montejano Castillo Instrumento de Autoevaluación desde el Punto de Vista Sistémico para Mejorar las Condiciones de Aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco III
Laura Montejano Castillo Concepciones de profesores de educación superior acerca de su función docente y sus alumnos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Laura Montejano Castillo Ideas acerca del aula de profesores insertos en el ámbito de la educación tecnológica superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco VIII
Laura Montejano Castillo Profesores como formadores de profesores: una estrategia para el Nivel Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) II
Adelia Guadalupe Copas Osio Instrumento de Autoevaluación desde el Punto de Vista Sistémico para Mejorar las Condiciones de Aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco III
Adelia Guadalupe Copas Osio Etnografia docente en el aula con un enfoque constructivista en el nivel superior del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Adelia Guadalupe Copas Osio Estrategia metodológica para propiciar la enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de matemáticas para ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) VIII
Roger Manuel Patrón Cortés Estudios de Clima Organizacional para Determinar el Cambio y la Innovación en las Universidades Ponencia Universidad Autónoma de Campeche (UACAM) Facultad de Contaduría y Administración (FCA) III
Roger Manuel Patrón Cortés Competencias de directores de primaria para la innovación educativa Ponencia Universidad Autónoma de Campeche (UACAM) V
Maribel Aragón García La Motivación como Factor que Posibilita el Desarrollo e Implementación de Propuestas Innovadoras Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) III
Maribel Aragón García Las Competencias en Información y su Impacto en el Aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) III
Eduardo Rodríguez Flores La Motivación como Factor que Posibilita el Desarrollo e Implementación de Propuestas Innovadoras Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) III
Enrique Torres González La Motivación como Factor que Posibilita el Desarrollo e Implementación de Propuestas Innovadoras Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) III
Enrique Torres González La coevaluación a través de redes sociales, escritura digital y retroalimentación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) VIII
Enrique Torres González Software educativo y escritura para ingenieros: Campaña para escribir bien Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) IX
Enrique Torres González Cómo estudian los alumnos hoy: entre la invisibilización de las TIC y una docencia del siglo XX Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Enrique Torres González Redefinición del perfil docente para una participación efectiva, incluyendo el uso de redes sociales: Un análisis desde la óptica del nativo digital Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) VIII
Ilhuicamina Trinidad Servín Rivas La Producción de Textos Escritos en la Educación Superior: El Caso de la ESIME Zacatenco Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco III
Ilhuicamina Trinidad Servín Rivas El Taller para la Educación Superior desde la visión del profesor facilitador Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco II
Ilhuicamina Trinidad Servín Rivas La titulación curricular en la ESIME Zacatenco como proyecto de innovación educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco V
María Cristina Sánchez Romero Dificultades de Principiante en la Innovación Educativa Ponencia Instituto Tecnológico de Orizaba (ITOrizaba) III
Silvia Ochoa Ayala La Familia y la Escuela como Facilitadoras en la Toma de Decisiones Vocacionales, una Innovación para la Selección Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" III
Silvia Ochoa Ayala Importancia de la Perspectiva de Género en el Ámbito Educativo de los Adolescentes Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" III
Silvia Ochoa Ayala La Investigación, Antecedentes Históricos y Perspectivas. Caso Practico el CECyT: Cuauhtémoc, una Escuela hacia la Excelencia Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" III
Silvia Ochoa Ayala Desarrollo de multimedia para el proceso de enseñanza-aprendizaje centrado en el alumno para la asignatura del Módulo VIII decidiendo tu futuro del Diplomado en Desarrollo Humano NMS. Contraste entre lo virtual y lo presencial en la toma de decisiones Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" II
Vidal Salazar Sánchez La Familia y la Escuela como Facilitadoras en la Toma de Decisiones Vocacionales, una Innovación para la Selección Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" III
Vidal Salazar Sánchez Importancia de la Perspectiva de Género en el Ámbito Educativo de los Adolescentes Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" III
Vidal Salazar Sánchez La Investigación, Antecedentes Históricos y Perspectivas. Caso Practico el CECyT: Cuauhtémoc, una Escuela hacia la Excelencia Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" III
Vidal Salazar Sánchez Desarrollo de multimedia para el proceso de enseñanza-aprendizaje centrado en el alumno para la asignatura del Módulo VIII decidiendo tu futuro del Diplomado en Desarrollo Humano NMS. Contraste entre lo virtual y lo presencial en la toma de decisiones Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" II
Gumersindo David Fariña López La Familia y la Escuela como Facilitadoras en la Toma de Decisiones Vocacionales, una Innovación para la Selección Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" III
Gumersindo David Fariña López Importancia de la Perspectiva de Género en el Ámbito Educativo de los Adolescentes Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" III
Gumersindo David Fariña López La Investigación, Antecedentes Históricos y Perspectivas. Caso Practico el CECyT: Cuauhtémoc, una Escuela hacia la Excelencia Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" III
Gumersindo David Fariña López Desarrollo de multimedia para el proceso de enseñanza-aprendizaje centrado en el alumno para la asignatura del Módulo VIII decidiendo tu futuro del Diplomado en Desarrollo Humano NMS. Contraste entre lo virtual y lo presencial en la toma de decisiones Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" II
Pedro Romero Martínez La Afortunada Resistencia al Cambio: Algunas Reflexiones sobre Educación, Postmodernismo y Violencia Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
Pedro Romero Martínez Bibliotecas, contracultura y postmodernismo en el proceso educativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) II
Daisy García García Diseño de Instrumentos de Evaluación para Competencias en Calculo Diferencial Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) III
Daisy García García Análisis de una propuesta innovadora para el aprendizaje significativo en matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) II
Wendy Coronel Ramírez Diseño de Instrumentos de Evaluación para Competencias en Calculo Diferencial Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) III
Wendy Coronel Ramírez Análisis de una propuesta innovadora para el aprendizaje significativo en matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) II
Liliana Lizbeth Trinidad Castañeda Diseño de Instrumentos de Evaluación para Competencias en Calculo Diferencial Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) III
Eloisa Gallegos Santiago La Dimensión Social en Programas Semiescolarizados con la Integración de las NTIC Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Facultad de Ciencias Humanas (FCH) III
Elsa del Carmen Villegas Morán La Dimensión Social en Programas Semiescolarizados con la Integración de las NTIC Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Facultad de Ciencias Humanas (FCH) III
María Margarita Barak Velásquez La Dimensión Social en Programas Semiescolarizados con la Integración de las NTIC Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Facultad de Ciencias Humanas (FCH) III
Robertino Albarrán Acuña El Sentido de los Estudios de Posgrado en la Escuela Normal de Educación Física del Estado de México Ponencia Instituto Nacional Académico de Capacitación y Actualización Educativa A. C III
Napoleón Conde Gaxiola El Sentido de los Estudios de Posgrado en la Escuela Normal de Educación Física del Estado de México Ponencia Instituto Nacional Académico de Capacitación y Actualización Educativa A. C III
Hugo Ramón Masse Torres La Creación de Materiales para Aprendizaje del Inglés en Durango y la Tolerancia a la Diversidad en la Competencia Tecnológica Ponencia Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) Centro Universitario de Auto-Aprendizaje en Lenguas III
Saturnino Job Morales Escobar Propuesta de un Sistema de Información para la Tutoría Académica en una Institución de Educación Superior Ponencia Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) Centro Universitario Valle de México III
Ivonne Rodríguez Pérez Propuesta de un Sistema de Información para la Tutoría Académica en una Institución de Educación Superior Ponencia Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) Centro Universitario Valle de México III
Sara Lilia García Pérez Propuesta de un Sistema de Información para la Tutoría Académica en una Institución de Educación Superior Ponencia Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) Centro Universitario Valle de México III
Patricia Robles Madrigal Gestión del Conocimiento en el Aula, Utilizando las TIC´s Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 6 "Miguel Othón de Mendizábal" III
María del Consuelo Andrade Gil Gestión del Conocimiento en el Aula, Utilizando las TIC´s Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
María Elena Cano González Gestión del Conocimiento en el Aula, Utilizando las TIC´s Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 6 "Miguel Othón de Mendizábal" III
María Elena Cano González Inteligencias múltiples, estrategia auxiliar en la labor docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 6 "Miguel Othón de Mendizábal" VI
Silvia González Delgado Gestión del Conocimiento en el Aula, Utilizando las TIC´s Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
Carolina Ingrid Mendoza Reyna Gestión del Conocimiento en el Aula, Utilizando las TIC´s Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 6 "Miguel Othón de Mendizábal" III
Guillermo Leonel Sánchez Hernández El Perfil del Profesor desde la Perspectiva del Estudiante Universitario Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Contaduría y Administración (FCA) III
María Luisa Velasco Ramírez El Perfil del Profesor desde la Perspectiva del Estudiante Universitario Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Contaduría y Administración (FCA) III
Roberto Garín Hernández Comportamiento Real de los Grupos de una Escuela de Nivel Medio Superior del Área de Físico-Matemáticas Ante el Uso de Nuevos Métodos y Herramientas en la Implementación de Proyectos Innovadores Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" III
Roberto Garín Hernández Eficiencia del proceso enseñanza-aprendizaje de la impartición en forma virtual y/o en línea de la asignatura de computación básica en el Nivel Medio Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" III
Roberto Garín Hernández El pensamiento científico en alumnos de una escuela de nivel medio superior del área de físico-matemáticas y como afecta su desempeño a lo largo de su paso por el bachillerato bivalente. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" IV
Roberto Garín Hernández Adecuación de materiales didácticos (software educativo) de personal docente que fue abandonado por haber sido tachado de obsoleto al cambiar al aprendizaje basado en competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" V
Roberto Garín Hernández El proceso enseñanza aprendizaje, su enfoque desde un punto de vista administrativo, estrategias y aplicación de tecnologías de información y comunicaciones (TIC´s). Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" IV
Roberto Garín Hernández Eficiencia de las actividades de aprendizaje para fortalecer la competencia de aprendizaje autónomo de alumnos y maestros mediante la innovación de un material de apoyo en línea de la unidad de aprendizaje de Excel 2007 Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" V
Humberto Díaz Baleón Comportamiento Real de los Grupos de una Escuela de Nivel Medio Superior del Área de Físico-Matemáticas Ante el Uso de Nuevos Métodos y Herramientas en la Implementación de Proyectos Innovadores Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" III
Humberto Díaz Baleón Eficiencia del proceso enseñanza-aprendizaje de la impartición en forma virtual y/o en línea de la asignatura de computación básica en el Nivel Medio Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" III
Humberto Díaz Baleón Proceso administrativo para la implementación de las TIC en una unidad académica del IPN, para apoyar la innovación educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Humberto Díaz Baleón El pensamiento científico en alumnos de una escuela de nivel medio superior del área de físico-matemáticas y como afecta su desempeño a lo largo de su paso por el bachillerato bivalente. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" IV
Humberto Díaz Baleón Adecuación de materiales didácticos (software educativo) de personal docente que fue abandonado por haber sido tachado de obsoleto al cambiar al aprendizaje basado en competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" V
Humberto Díaz Baleón El proceso enseñanza aprendizaje, su enfoque desde un punto de vista administrativo, estrategias y aplicación de tecnologías de información y comunicaciones (TIC´s). Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" IV
Humberto Díaz Baleón Eficiencia de las actividades de aprendizaje para fortalecer la competencia de aprendizaje autónomo de alumnos y maestros mediante la innovación de un material de apoyo en línea de la unidad de aprendizaje de Excel 2007 Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" V
Humberto Díaz Baleón Desarrollo de una nueva modalidad educativa presencial y virtual de computación básica centrada en el aprendizaje, mediante recursos innovadores en la internet Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Jazmín Olvera Zacarías Comportamiento Real de los Grupos de una Escuela de Nivel Medio Superior del Área de Físico-Matemáticas Ante el Uso de Nuevos Métodos y Herramientas en la Implementación de Proyectos Innovadores Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" III
Jazmín Olvera Zacarías Eficiencia del proceso enseñanza-aprendizaje de la impartición en forma virtual y/o en línea de la asignatura de computación básica en el Nivel Medio Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" III
Jazmín Olvera Zacarías El proceso enseñanza aprendizaje, su enfoque desde un punto de vista administrativo, estrategias y aplicación de tecnologías de información y comunicaciones (TIC´s). Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 6 "Miguel Othón de Mendizábal" IV
Jazmín Olvera Zacarías Eficiencia de las actividades de aprendizaje para fortalecer la competencia de aprendizaje autónomo de alumnos y maestros mediante la innovación de un material de apoyo en línea de la unidad de aprendizaje de Excel 2007 Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" V
Carlos Topete Barrera Formación y Prácticas de la Gestión Educativa que Promueven los Procesos de Innovación Tendientes a la Virtualización de la Educación Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás III
Carlos Topete Barrera Desafíos y tendencias de la gestión de las universidades virtuales desde la perspectiva del capital intelectual Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás II
Eduardo Bustos Farías Formación y Prácticas de la Gestión Educativa que Promueven los Procesos de Innovación Tendientes a la Virtualización de la Educación Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás III
Eduardo Bustos Farías Rumbo a una propuesta de intervención informático educativa para los CENDI del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) VIII
Eduardo Bustos Farías Tópicos presentes en la gestión de la modalidad no presencial en instituciones de educación superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Eduardo Bustos Farías Desafíos y tendencias de la gestión de las universidades virtuales desde la perspectiva del capital intelectual Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás II
María Myriam Chávez Jaramillo Formación y Prácticas de la Gestión Educativa que Promueven los Procesos de Innovación Tendientes a la Virtualización de la Educación Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás III
Guizzela Castillo Romero La Innovación y la Diversidad Cultural Ponencia Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) III
Susana Elizabeth Pérez Murillo El Cambio Actitudinal del Profesor para el Desarrollo de una Propuesta Metodológica en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán III
Susana Elizabeth Pérez Murillo El proceso de internalización como agente motivacional y precursor de innovaciones en docentes de escuelas de ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán II
María Antonieta Andrade Vallejo El Cambio Actitudinal del Profesor para el Desarrollo de una Propuesta Metodológica en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás III
Jesús de los Ángeles Pérez Espiridión El Cambio Actitudinal del Profesor para el Desarrollo de una Propuesta Metodológica en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán III
Jesús de los Ángeles Pérez Espiridión El docente, gestor del conocimiento en la Educación por Competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán V
Alejandro Jiménez León Aplicando Software Libre en el Aula Escolar Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) III
Alejandro Jiménez León La innovación en México a través de sus Indicadores Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGSCA) IV
Alejandro Jiménez León La preservación digital, un valor agregado en el desarrollo de contenidos digitales Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Economía II
María Graciela Gutiérrez Vallejo Aplicando Software Libre en el Aula Escolar Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) III
María Graciela Gutiérrez Vallejo La innovación en México a través de sus Indicadores Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGSCA) IV
María Graciela Gutiérrez Vallejo La preservación digital, un valor agregado en el desarrollo de contenidos digitales Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Economía II
Gisela González Albarrán La Discriminación por Género, un Obstáculo en los Avances hacia la Innovación Educativa en el I.P.N. Estudio Exploratorio en la Escuela Superior de Cómputo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) III
Gisela González Albarrán Estilos de aprendizaje y su relación con el desempeño académico en el método de proyectos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) III
Gisela González Albarrán El cambio institucional a través de una nueva cultura en la equidad de género Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) IV
Gisela González Albarrán Conocimiento y tendencias en el uso de internet en estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Tecnologías Avanzadas del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) II
Guadalupe Ángel González Chávez La Discriminación por Género, un Obstáculo en los Avances hacia la Innovación Educativa en el I.P.N. Estudio Exploratorio en la Escuela Superior de Cómputo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) III
Guadalupe Ángel González Chávez Estilos de aprendizaje y su relación con el desempeño académico en el método de proyectos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) III
Guadalupe Ángel González Chávez Conocimiento y tendencias en el uso de internet en estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Tecnologías Avanzadas del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) II
Guadalupe Ángel González Chávez Factores que afectan la finalización de las prácticas en el laboratorio: Caso UPIITA Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) IV
Mirna Salmerón Guzmán La Discriminación por Género, un Obstáculo en los Avances hacia la Innovación Educativa en el I.P.N. Estudio Exploratorio en la Escuela Superior de Cómputo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) III
Mirna Salmerón Guzmán Percepción de los alumnos de 5º. semestre del impacto que ha tenido en ellos trabajar con la estrategia de proyectos para el desarrollo del proyecto interdisciplinario Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) III
Mirna Salmerón Guzmán Estilos de aprendizaje y su relación con el desempeño académico en el método de proyectos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) III
Mirna Salmerón Guzmán Influencia de la ciencia, la tecnología y la sociedad en los trabajos de Proyecto Terminal de Ingeniería Biónica en la UPIITA Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) VI
Mirna Salmerón Guzmán Competencias genéricas docentes propuestas para los profesores de Ingeniería Automotriz Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) VIII
Mirna Salmerón Guzmán Conocimiento y tendencias en el uso de internet en estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Tecnologías Avanzadas del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) II
Mirna Salmerón Guzmán Metodología utilizada para el rediseño de los programas académicos en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) V
Mirna Salmerón Guzmán Resultados del diagnóstico de preferencias y formas en que los alumnos de 5º semestre de la UPIITA realizan búsqueda y selección de información Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) V
Mirna Salmerón Guzmán La comprensión lectora: una competencia profesional para cualquier disciplina Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) IV
Mirna Salmerón Guzmán Desarrollo de un instrumento para diagnosticar el tipo de lectura, la frecuencia con la que se realizan y problemáticas que se presentan en los alumnos de la UPIITA Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) IV
Mario Alberto Vázquez García Actitudes de Profesores de un Bachillerato Mexicano hacia el Uso de las TICs: Obstáculos para la Innovación Educativa Ponencia Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) III
Mario Alberto Vázquez García El centro multimedia de transferencia extrema del conocimiento para la creación de formas innovadoras en la educación Ponencia Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) III
Mario Alberto Vázquez García Desarrollo de Competencias en el Uso de las TICs en Profesores de Nivel Medio Superior en Guaymas y Empalme Ponencia Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Unidad Guaymas IV
José Manuel Ochoa Alcántar Actitudes de Profesores de un Bachillerato Mexicano hacia el Uso de las TICs: Obstáculos para la Innovación Educativa Ponencia Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) III
José Manuel Ochoa Alcántar Desarrollo de Competencias en el Uso de las TICs en Profesores de Nivel Medio Superior en Guaymas y Empalme Ponencia Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Departamento de Educación IV
Alma Rosa Muñoz Zepeda Actitudes de Profesores de un Bachillerato Mexicano hacia el Uso de las TICs: Obstáculos para la Innovación Educativa Ponencia Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) III
Alma Rosa Muñoz Zepeda Desarrollo de Competencias en el Uso de las TICs en Profesores de Nivel Medio Superior en Guaymas y Empalme Ponencia Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Unidad Guaymas IV
Lilia González Velázquez La Tutoría en la Universidad: Obstáculos para su Implantación en los Nuevos Escenarios del Siglo XXI Ponencia Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) III
Lilia González Velázquez Los centros de apoyo psicopedagógico en la Universidad Autónoma de Chiapas: una innovación para impulsar la calidad del aprendizaje y el cambio institucional Ponencia Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) II
Leticia Josefina Macías Chávez Implementación del Modelo Educativo de la UJED en la Facultad de Ciencias Químicas. Innovación la Base de la Transformación Docente Ponencia Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) Facultad de Ciencias Químicas III
Martha Elia Muñoz Martínez Implementación del Modelo Educativo de la UJED en la Facultad de Ciencias Químicas. Innovación la Base de la Transformación Docente Ponencia Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) Facultad de Ciencias Químicas III
Irma Díaz Unzueta Implementación del Modelo Educativo de la UJED en la Facultad de Ciencias Químicas. Innovación la Base de la Transformación Docente Ponencia Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) Facultad de Ciencias Químicas III
Patricia Arieta Melgarejo Gestión de Servicios del Centro de Apoyo a la Titulación (CAT) Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Contaduría y Administración (FCA) III
Patricia Arieta Melgarejo Los maratones de conocimiento soportados por el sistema de reactivos de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA) Ponencia Universidad Veracruzana (UV) III
Hugo Iván Salas Muñoz Gestión de Servicios del Centro de Apoyo a la Titulación (CAT) Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Contaduría y Administración (FCA) III
Isaac Echazarreta Nieves Un Modelo de Evaluación Integral y Flexible para el Modelo Educativo Integral y Flexible de la UV Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Coordinación de Planes y Programas III
Isaac Echazarreta Nieves ¿Cómo diseñar por competencias? La propuesta de la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) V
Isaías Álvarez García Desafíos y Perspectivas de la Innovación Educativa en la Sociedad del Conocimiento Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás III
Gerardo Alatorre Frenk Tejiendo Redes de Saberes: Logros y Obstáculos de la Innovadora Apuesta Pedagógica de la Universidad Veracruzana Intercultural Ponencia Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) III
Margarita Pérez Pablo La Figura del Administrador en la Innovación Educativa: Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) III
Miguel Ángel Escalante Cantú La Educación Virtual Vista desde la Casa Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) III
Mónica del Carmen Blasco López Separación de Residuos Sólidos de la Facultad de Arquitectura Zona Xalapa de la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Arquitectura III
Reina Parroquín Pérez Separación de Residuos Sólidos de la Facultad de Arquitectura Zona Xalapa de la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Arquitectura III
Miriam Remess Pérez Separación de Residuos Sólidos de la Facultad de Arquitectura Zona Xalapa de la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Arquitectura III
Virginia Juana Vásquez Rodríguez Causas de Deserción y Reprobación de los Alumnos de Primer Grado de Agronomía del ITVO, Generación 2007 Ponencia Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO) III
Miguel Á. Elorza-Vásquez Causas de Deserción y Reprobación de los Alumnos de Primer Grado de Agronomía del ITVO, Generación 2007 Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Filosofía III
Dalila López Salmorán Innovar para Grupos en Situación de Vulnerabilidad desde la Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa Ponencia Subsecretaría de Educación Básica-SEP Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa III
Margarita Rasilla Cano Programa de Fomento a la Innovación Educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
Margarita Rasilla Cano La investigación educativa de su propio contexto como vehículo de formación de docentes de Nivel Medio Superior en el marco de un modelo educativo propiciador de competencias profesionales Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Oaxaca VIII
Margarita Rasilla Cano Gestión de proyectos para el desarrollo solidario, maestría profesionalizante diseñada desde la multidisciplina en el CIIDIR-IPN, Unidad Oaxaca Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Oaxaca VIII
Margarita Rasilla Cano Formación docente en intervenciones educativas en comunidades marginadas a nivel posgrado Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Margarita Rasilla Cano Taller de tecnologías sostenibles para la mejora de la vivienda rural con participación activa de las mujeres e hijos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Margarita Rasilla Cano El contexto y la enseñanza de las ciencias naturales, una relación directa en el NMS en Oaxaca, México. Resultados preliminares Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Oaxaca VIII
Margarita Rasilla Cano Una estrategia para el aprendizaje de la cultura científica Ponencia Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo V
Margarita Rasilla Cano Desarrollo de Competencias para la docencia en Ciencias Experimentales y Matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario para el Desarrollo V
Margarita Rasilla Cano Metodología para el diseño curricular de ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) II
Margarita Rasilla Cano Ludodidáctica química Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) I
Tomás Lasso Gómez Efecto de la Evaluación en los Aprendizajes de los Alumnos de Medicina Veterinaria de la Universidad de Guadalajara Ponencia Universidad de Guadalajara (UDG) Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) III
Tomás Lasso Gómez Evaluación de la relación entre calificaciones obtenidas en el nivel medio superior, prueba de aptitud y el aprovechamiento logrado en el primer semestre de Licenciatura en Agronomía Ponencia Universidad de Guadalajara (UDG) Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) IV
Tomás Lasso Gómez Evalución de resultados de dos ambientes de aprendizaje en los cursos de estadística en el CUCBA de la Universidad de Guadalajara Ponencia Universidad de Guadalajara (UDG) Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) II
Oscar Carbajal Mariscal Efecto de la Evaluación en los Aprendizajes de los Alumnos de Medicina Veterinaria de la Universidad de Guadalajara Ponencia Universidad de Guadalajara (UDG) Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) III
Luis Roberto Bourguetts López Efecto de la Evaluación en los Aprendizajes de los Alumnos de Medicina Veterinaria de la Universidad de Guadalajara Ponencia Universidad de Guadalajara (UDG) Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) III
J. Gabriel Domínguez Castillo Comunidades de Práctica: una Estrategia Innovadora para Fortalecer el Blended Learning, en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Facultad de Contaduría y Administración III
Silvia J. Pech Campos Comunidades de Práctica: una Estrategia Innovadora para Fortalecer el Blended Learning, en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Facultad de Contaduría y Administración III
Carmen Liliana Rodríguez Páez ¿Educación Superior en el Ámbito de los Centros Penitenciarios? Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) III
Efraín Martínez Ortiz ¿Educación Superior en el Ámbito de los Centros Penitenciarios? Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) III
Efraín Martínez Ortiz Modelo conceptual del proceso cognitivo, basado en el paradigma del procesamiento de la información Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco IV
Rosa Elvira Páez Murillo ¿Educación Superior en el Ámbito de los Centros Penitenciarios? Ponencia Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Academia de Matemáticas III
Josafath Israel Romero Trejo Las Competencias una Visión Constructivista del Aprendizaje. Medición de Competencias en Alumnos de Nivel Superior, Propiedades Psicometricas de una Escala Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
Julio Javier Corona Maldonado Las Competencias una Visión Constructivista del Aprendizaje. Medición de Competencias en Alumnos de Nivel Superior, Propiedades Psicometricas de una Escala Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
Julio Javier Corona Maldonado La acción tutorial como función inherente a la docencia y su atención en el Curriculum Potencialmente Aplicado Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Roberto Cordero Oropesa Las Competencias una Visión Constructivista del Aprendizaje. Medición de Competencias en Alumnos de Nivel Superior, Propiedades Psicometricas de una Escala Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Santo Tomás III
Norma P. Rodríguez Mendoza Desarrollo de Competencias Docentes para Procesos Educativos a Distancia Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Campus virtual, Unidad Tepepan III
Irma G. Zamora Flores Desarrollo de Competencias Docentes para Procesos Educativos a Distancia Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Campus virtual, Unidad Tepepan III
Laura C. Romero Sotomayor Desarrollo de Competencias Docentes para Procesos Educativos a Distancia Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Campus virtual, Unidad Tepepan III
Edgar Federico Pérez Martínez Competencia Comunicativa desde el Contexto Bilingüe; Construyendo Comunidades de Aprendizaje Bilingües e Interculturales como Proyecto Lingüístico de Escuela. Logros, Aprendizajes y Retos de este Proyecto Educativo en Escuelas Indígenas de Huixtán, Chiapas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Innovación Educativa – Casa de la Ciencia III
Catalina Jaume Brunet Competencia Comunicativa desde el Contexto Bilingüe; Construyendo Comunidades de Aprendizaje Bilingües e Interculturales como Proyecto Lingüístico de Escuela. Logros, Aprendizajes y Retos de este Proyecto Educativo en Escuelas Indígenas de Huixtán, Chiapas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Innovación Educativa – Casa de la Ciencia III
Luz Arely Carrillo Olivera El Aprendizaje Cooperativo en Matemáticas, una Estrategia de Innovación Didáctica Ponencia Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (IEMS) III
Azael Morales Villa El Aprendizaje Cooperativo en Matemáticas, una Estrategia de Innovación Didáctica Ponencia Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (IEMS) III
Juan de Jesús Neri Escutia Gómez CTS como Materia Curricular para el Bachillerato Tecnológico Bivalente del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco III
Juan de Jesús Neri Escutia Gómez Polivalencia ó educación tecnológica para cumplir con un nuevo perfil de egreso en las Instituciones de Educación Superior (IES) Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco IV
Nelida Medina Impacto de las Tecnología de la Información y Comunicación en la Modalidad Aprendizaje Dialógico Interactivo. Caso Universidad Nacional Experimental: Francisco de Miranda, Venezuela Ponencia Instituto Universitario de Tecnología Alonso Gamero (IUTAG) III
Maryestrella Coronado Impacto de las Tecnología de la Información y Comunicación en la Modalidad Aprendizaje Dialógico Interactivo. Caso Universidad Nacional Experimental: Francisco de Miranda, Venezuela Ponencia Instituto Universitario de Tecnología Alonso Gamero (IUTAG) III
Mónica Chirinos Impacto de las Tecnología de la Información y Comunicación en la Modalidad Aprendizaje Dialógico Interactivo. Caso Universidad Nacional Experimental: Francisco de Miranda, Venezuela Ponencia Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM) III
Luis Ceferino Góngora Vega Comparación de Errores Algebraicos y Aptitud Algebraica entre Géneros de la Zona Rural en Yucatán Ponencia Escuela Preparatoria Oxkutzcab III
José Alonzo Sahui Maldonado El Aprendizaje Organizacional como Elemento Generador de una Cultura de la Innovación Ponencia Universidad Autónoma de Campeche (UACAM) Facultad de Contaduría y Administración (FCA) III
Eva Cruz Maldonado Cultura Ecologista como Innovación Educativa y Respuesta al Plan Nacional de Educación Ambiental Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) III
Francisco García Mora Cultura Ecologista como Innovación Educativa y Respuesta al Plan Nacional de Educación Ambiental Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) III
Francisco García Mora Competencias e innovación educativa en la sociedad del conocimiento Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) III
Ramón Eduardo Parres Soto Cambios en las Habilidades para la Representación Visual y en la Epistemología Personal de Estudiantes Universitarios, que Participan en un Taller de Artes Visuales Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Psicología III
Cecilia Natalia Díaz Aguilar La Práctica Forense Penal como Herramienta para la Creación de Competencias Profesionales en el Futuro Licenciado en Derecho: Retos y Perspectivas en la EAD Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades III
Cecilia Natalia Díaz Aguilar El portafolio de evidencias: producto idóneo para evaluar el proceso de construcción del aprendizaje significativo en las asignaturas de Educación Abierta y a Distancia Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) II
Greta de los Ángeles Serrano Pulido La Práctica Forense Penal como Herramienta para la Creación de Competencias Profesionales en el Futuro Licenciado en Derecho: Retos y Perspectivas en la EAD Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades III
Elba Mendoza Macias Las Competencias en Información y su Impacto en el Aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) III
Guillermo Márquez Arreguín Las Competencias en Información y su Impacto en el Aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) III
María del Pilar Anaya Ávila La Biografía Tecnológica un Instrumento para Diagnosticar las Competencias Tecnológicas de Alumnos y Maestros de la Facultad de Comunicación de la UV Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación  III
Odilia Domínguez Ramírez La Biografía Tecnológica un Instrumento para Diagnosticar las Competencias Tecnológicas de Alumnos y Maestros de la Facultad de Comunicación de la UV Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación  III
María de Jesús Rojas Espinosa La Biografía Tecnológica un Instrumento para Diagnosticar las Competencias Tecnológicas de Alumnos y Maestros de la Facultad de Comunicación de la UV Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación  III
Rebeca Flores Delgado Innovaciones dentro el Aula de Formación Docente: Viviendo el Cambio Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) III
Rebeca Flores Delgado Obstáculos que enfrentan profesores de educación superior en la búsqueda de nuevas formas de docencia Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) VI
Rebeca Flores Delgado El cambio en el aula desde la perspectiva de docentes de educación superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) VI
Rebeca Flores Delgado Concepciones de profesores de educación superior acerca de su función docente y sus alumnos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Rebeca Flores Delgado Ideas acerca del aula de profesores insertos en el ámbito de la educación tecnológica superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco VIII
Rebeca Flores Delgado Profesores como formadores de profesores: una estrategia para el Nivel Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) II
Rebeca Flores Delgado Estrategias que desarrollan competencias con Programación Neurolingüística (PNL) en el IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco V
Teresa Ortiz Lozano Innovaciones dentro el Aula de Formación Docente: Viviendo el Cambio Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) III
Adelia Copas Osio Innovaciones dentro el Aula de Formación Docente: Viviendo el Cambio Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) III
Adelia Copas Osio Estrategias que desarrollan competencias con Programación Neurolingüística (PNL) en el IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco V
José Antonio Martínez Hernández Planeación Estratégica para la Innovación de Programas de Estudio en Ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco III
José Antonio Martínez Hernández Planeación para el aprendizaje centrado en el estudiante con enfoque de proyectos, un caso de circuitos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco II
José Antonio Martínez Hernández Kinect en educación integración de nuevas tecnologías al proceso de aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco VIII
José Antonio Martínez Hernández Una Metodología para la integración de Unidades Didácticas Basadas en Competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco V
José Antonio Martínez Hernández Innovación de planes y programas basados en competencias y en el aprendizaje centrado en el alumno Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco IV
José Antonio Martínez Hernández Modelo interactivo de circuitos eléctricos de CD Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco I
Arturo Rolando Rojas Salgado Planeación Estratégica para la Innovación de Programas de Estudio en Ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco III
Arturo Rolando Rojas Salgado Planeación para el aprendizaje centrado en el estudiante con enfoque de proyectos, un caso de circuitos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco II
Arturo Rolando Rojas Salgado Una Metodología para la integración de Unidades Didácticas Basadas en Competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco V
Arturo Rolando Rojas Salgado Innovación de planes y programas basados en competencias y en el aprendizaje centrado en el alumno Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco IV
Arturo Rolando Rojas Salgado Modelo interactivo de circuitos eléctricos de CD Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco I
Miguel Fernando Rocha Barajas Planeación Estratégica para la Innovación de Programas de Estudio en Ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco III
Héctor Alberto García Romero Construyendo una Actitud para la Transformación y Mejora de la Educación en el Nivel Medio Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
Héctor Alberto García Romero Semillas y embriones de calidad-un enfoque a través de la internacionalización de la Educación Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
Héctor Alberto García Romero Una innovación a la estrategia pedagógico-didáctica de proyectos de aplicación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
Héctor Alberto García Romero Diseñando la plataforma del cambio.La competencia investigativa surgida de las genéricas. Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) IV
Héctor Alberto García Romero La organización educativa como determinante para facilitar o inhibir las innovaciones Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) IV
Héctor Alberto García Romero Evaluar para mejorar, acompañar para transformar.- el caso de la Capacitación Docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) IV
Héctor Alberto García Romero El proceso de internalización como agente motivacional y precursor de innovaciones en docentes de escuelas de ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) II
Héctor Alberto García Romero Incubando proyectos educativos. Los agentes de cambio politécnicos y el desarrollo de prácticas innovadoras Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) II
Héctor Alberto García Romero El enfoque de competencias, a un año de distancia Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) V
Héctor Alberto García Romero La competencia del pensamiento crítico para la innovación en el marco de la formación docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) V
Héctor Alberto García Romero Entendiendo la innovación curricular bajo un enfoque por competencias y procesos por los que transita Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) V
Héctor Alberto García Romero Identificación y búsqueda de "Profesores semilla" en escuelas de ingeniería del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) IV
Mario Alberto Aldama Coahuila Construyendo una Actitud para la Transformación y Mejora de la Educación en el Nivel Medio Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) III
Eduardo Vázquez Caravantes Construyendo una Actitud para la Transformación y Mejora de la Educación en el Nivel Medio Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) III
Loreto Salvador Benítez Innovación en la Investigación para Fortalecer la Educación. El Caso de la Transformación del CEU a IESU Ponencia Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) Coordinación del Centro de Estudios de la Universidad (CEU) III
Sergio González López Innovación en la Investigación para Fortalecer la Educación. El Caso de la Transformación del CEU a IESU Ponencia Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) Coordinación del Centro de Estudios de la Universidad (CEU) III
Leticia Rivera Cruz María Turismo y Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable en Comunidades Rurales del Municipio de Texcoco, Estado de México Ponencia Centro Universitario UAEMex Unidad Texcoco III
Rebeca Teja Gutiérrez Turismo y Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable en Comunidades Rurales del Municipio de Texcoco, Estado de México Ponencia Centro Universitario UAEMex Unidad Texcoco III
Adrián Trueba Espinosa Turismo y Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable en Comunidades Rurales del Municipio de Texcoco, Estado de México Ponencia Centro Universitario UAEMex Unidad Texcoco III
Ofelia Contreras Gutiérrez Una Propuesta para la Internacionalización del Posgrado a Través de la Enseñanza en Ambientes Virtuales: El Caso de MADEMS: Campo del Conocimiento Bilogía Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala III
José Pedro Rocha Reyes Una Propuesta para la Internacionalización del Posgrado a Través de la Enseñanza en Ambientes Virtuales: El Caso de MADEMS: Campo del Conocimiento Bilogía Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Coordinación de Estudios de Posgrado III
Jorge León Martínez Una Propuesta para la Internacionalización del Posgrado a Través de la Enseñanza en Ambientes Virtuales: El Caso de MADEMS: Campo del Conocimiento Bilogía Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) III
Javier Fernández Aguado Formación Directiva en la Enseñanza Universitaria Ponencia Escuela de Negocios de Navarra III
Crispina Guevara Barradas Formación Directiva en la Enseñanza Universitaria Ponencia Universidad Veracruzana (UV) III
Isidro Peña García Pardo Formación Directiva en la Enseñanza Universitaria Ponencia Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) III
Amelia Rebeca De Los Santos Quintanilla Hacia una Cultura de Innovación en Educación Intercultural Bilingüe. Experiencia de la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe Ponencia Secretaría de Educación Pública (SEP) Coordinación de Educación Intercultural y Bilingüe III
José Francisco Lara Torres Hacia una Cultura de Innovación en Educación Intercultural Bilingüe. Experiencia de la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe Ponencia Secretaría de Educación Pública (SEP) Coordinación de Educación Intercultural y Bilingüe III
Jorge Ramírez Lozano Hacia una Cultura de Innovación en Educación Intercultural Bilingüe. Experiencia de la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe Ponencia Secretaría de Educación Pública (SEP) Coordinación de Educación Intercultural y Bilingüe III
Sandra Aguilar Hernández Impacto de la Aplicación Multimedia para la Asignatura Transversal de Lectura y Redacción en la UJAT Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) III
Soledad Arellano Quintanar Impacto de la Aplicación Multimedia para la Asignatura Transversal de Lectura y Redacción en la UJAT Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) III
Gladys Del Carmen Medina Morales Impacto de la Aplicación Multimedia para la Asignatura Transversal de Lectura y Redacción en la UJAT Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) III
Ernesto Rivera González Innovación en la Evaluación de las Competencias del Módulo de Instalaciones Eléctricas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" III
Ernesto Rivera González La Participación del Profesor en los Nuevos Ambientes de Aprendizaje, dentro del Modelo Actual del I.P.N., Centrado en el Aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" III
Ernesto Rivera González Perfil del egresado solicitado por la industria de técnicos en mantenimiento industrial Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" I
Ernesto Rivera González Vigencia de la carrera de Técnico en Mantenimiento Industrial a partir del Nuevo Modelo Educativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" I
Ernesto Rivera González Programa Integral del Fortalecimiento Institucional en el Nivel Medio Superior (PIFIEMS) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" I
Román Hernández Martínez Innovación en la Evaluación de las Competencias del Módulo de Instalaciones Eléctricas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" III
Pablo Tapia Salazar Innovación en la Evaluación de las Competencias del Módulo de Instalaciones Eléctricas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" III
Pablo Tapia Salazar Propuesta de Instrumentos de Evaluación para el Programa de Cálculo Integral, Basado en Competencias del I.P.N. en el Nivel Medio Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" V
Pablo Tapia Salazar Reflexión sobre el Modelo Educativo propuesto en el I.P.N. aplicado en Cálculo Integral (Programa Basado en Competencias) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" V
Pablo Tapia Salazar La cultura del estudiante, un área de oportunidad para el desarrollo de competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" V
Pablo Tapia Salazar Perfil del egresado solicitado por la industria de técnicos en mantenimiento industrial Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" I
Pablo Tapia Salazar Perfil del personal académico en la carrera de técnico en mantenimiento industrial Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" I
Pablo Tapia Salazar Perfil de los alumnos egresados de la carrera de técnico en mantenimiento industrial en el marco del nuevo modelo educativo Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" I
Pablo Tapia Salazar Reflexión en la solución de problemas de cálculo integral dentro del nuevo modelo haciendo uso de las TICs Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" I
Pablo Tapia Salazar Vigencia de la carrera de Técnico en Mantenimiento Industrial a partir del Nuevo Modelo Educativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" I
Pablo Tapia Salazar Programa Integral del Fortalecimiento Institucional en el Nivel Medio Superior (PIFIEMS) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" I
Javier Mora Prado Servado La Participación del Profesor en los Nuevos Ambientes de Aprendizaje, dentro del Modelo Actual del I.P.N., Centrado en el Aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" III
Elizabeth López Silva La Participación del Profesor en los Nuevos Ambientes de Aprendizaje, dentro del Modelo Actual del I.P.N., Centrado en el Aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" III
Ma. Lourdes Rodríguez Belmonte Caracterización del Proyecto de Innovación Educativa: Grupos para el Desarrollo Integral de Competencias, a través del Modelo de Innovación Educativa del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta III
G. Estela Zavala Pérez Caracterización del Proyecto de Innovación Educativa: Grupos para el Desarrollo Integral de Competencias, a través del Modelo de Innovación Educativa del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta III
G. Estela Zavala Pérez Efecto del desarrollo sostenido de las habilidades cognitivas básicas a nivel superior: estudio comparativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta III
Araceli Moreno Ibarra La Innovación en el Trabajo Áulico a través de Competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" III
Araceli Moreno Ibarra Distintas formas de aprender y enseñar, inteligencias múltiples Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" II
Araceli Moreno Ibarra Las atribuciones causales y su importancia en el aprendizaje por competencias en la unidad de aprendizaje de matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) V
Sandra Lidia Figueroa Corona La Innovación en el Trabajo Áulico a través de Competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" III
Ricardo Moreno Ibarra La Innovación en el Trabajo Áulico a través de Competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" III
Ricardo Moreno Ibarra Cultura emprendedora e innovación educativa: abordaje del cambio de paradigma en la formación de estudiantes del nivel medio superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" VIII
Ricardo Moreno Ibarra Distintas formas de aprender y enseñar, inteligencias múltiples Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" II
Ricardo Moreno Ibarra La cátedra de CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad): Estrategia para promover la inquietud por la investigación científica entre los estudiantes de Nivel Medio Superior (NMS) del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" VIII
Benjamín Rojas Eslava La Innovación en el Trabajo Áulico a través de Competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" III
Benjamín Rojas Eslava Desarrollo de competencias en alumnos de bachillerato a través de la elaboración de un prototipo (máquina automatizada) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" VI
Benjamín Rojas Eslava Inteligencias múltiples, estrategia auxiliar en la labor docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" VI
Benjamín Rojas Eslava Distintas formas de aprender y enseñar, inteligencias múltiples Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" II
Benjamín Rojas Eslava Prototipo interdisciplinario para generar aprendizaje significativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" II
Benjamín Rojas Eslava Las atribuciones causales y su importancia en el aprendizaje por competencias en la unidad de aprendizaje de matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) V
Doricela Bello Ramos La Innovación en el Trabajo Áulico a través de Competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" III
Marco Wilfredo Salas Martínez El Aprendizaje de las Matemáticas en Alumnos de Primaria Mediante Material Programado Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Instituto de Psicología y Educación III
María Eugenia Prado Figueroa El Aprendizaje de las Matemáticas en Alumnos de Primaria Mediante Material Programado Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Instituto de Psicología y Educación III
Esperanza Ferrant Jiménez El Aprendizaje de las Matemáticas en Alumnos de Primaria Mediante Material Programado Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Instituto de Psicología y Educación III
Elizabeth Eugenia Osorio Villaseñor Cambios en los Estilos de Aprendizaje de los Alumnos de la Generación 2005-2007 del CECyT 13 Ricardo Flores Magón del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 13 "Ricardo Flores Magón" III
Elizabeth Eugenia Osorio Villaseñor Impacto de la tutoría en el nivel medio superior del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Elizabeth Eugenia Osorio Villaseñor Motivos de elección de carrera técnica en las/los estudiantes del CECyT 13 Ricardo Flores MAgón Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 13 "Ricardo Flores Magón" VI
Norma Lucila Ramírez López Cambios en los Estilos de Aprendizaje de los Alumnos de la Generación 2005-2007 del CECyT 13 Ricardo Flores Magón del IPN Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Medicina III
Norma Lucila Ramírez López Estructura del curso "El profesor como diseñador de recursos didácticos" con herramientas de la Web 2.0 en ciencias de la salud Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Medicina VIII
Lidia Elvira Rodríguez Flores Cambios en los Estilos de Aprendizaje de los Alumnos de la Generación 2005-2007 del CECyT 13 Ricardo Flores Magón del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 13 "Ricardo Flores Magón" III
Sara Griselda Sánchez Mercado Hacia un Modelo de Evaluación Curricular Innovador, Democrático y Participativo en el Bachillerato de la Universidad Autónoma del Estado de México: Alcances y Limitaciones Ponencia Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) Dirección de Estudios de Nivel Medio Superior III
Rubén Gutiérrez Gómez Hacia un Modelo de Evaluación Curricular Innovador, Democrático y Participativo en el Bachillerato de la Universidad Autónoma del Estado de México: Alcances y Limitaciones Ponencia Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) Dirección de Estudios de Nivel Medio Superior III
Graciela Gómez Martínez Hacia un Modelo de Evaluación Curricular Innovador, Democrático y Participativo en el Bachillerato de la Universidad Autónoma del Estado de México: Alcances y Limitaciones Ponencia Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) Dirección de Estudios de Nivel Medio Superior III
Graciela Gómez Martínez El desarrollo del potencial de aprendizaje, bajo un enfoque de competencias Ponencia Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) Dirección de Estudios de Nivel Medio Superior III
Francisco Rojas Caldelas Enfoque Retórico Investigativo, Innovación para el Aprendizaje del Discurso Académico Escrito en el Posgrado de Nuevas Tecnologías de UAM-A Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Azcapotzalco III
Guadalupe Vadillo Bueno Enfoque Retórico Investigativo, Innovación para el Aprendizaje del Discurso Académico Escrito en el Posgrado de Nuevas Tecnologías de UAM-A Ponencia Universidad La Salle (ULSA) III
Rosamary Selene Lara Villanueva La Experiencia de Formación de Profesores en Aprendizaje Cooperativo en la UAEH Ponencia Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) Área Académica de Ciencias de la Educación III
Rosamary Selene Lara Villanueva Desde las voces de los profesores: una propuesta para construir la equidad en aulas de educación primaria Ponencia Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades II
Tiburcio Moreno Olivos La Experiencia de Formación de Profesores en Aprendizaje Cooperativo en la UAEH Ponencia Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) Área Académica de Ciencias de la Educación III
Ma. Cristina Colin Villanueva Programa: Calidad de Vida Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
Omar Nájera Ochoa Programa: Calidad de Vida Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Posgrado III
Patricia Acevedo Nava ¿Cuáles son las Competencias que Desarrollan los Alumnos de Ingeniería por Medio de las Materias de Humanidades y Administración y Cómo Influyen éstas en sus Resultados Finales? Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan III
Patricia Acevedo Nava Diseño de un modelo de coaching educativo, para la modalidad a distancia en el contexto académico del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan VI
Patricia Acevedo Nava Relación del aprendizaje autónomo y el Modelo Educativo Institucional del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan VIII
Patricia Acevedo Nava Estrategias que desarrollan competencias con Programación Neurolingüística (PNL) en el IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan V
Adriana Sandoval Hernández ¿Cuáles son las Competencias que Desarrollan los Alumnos de Ingeniería por Medio de las Materias de Humanidades y Administración y Cómo Influyen éstas en sus Resultados Finales? Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Textil (ESIT) III
José Luis Jasso Ramírez ¿Cuáles son las Competencias que Desarrollan los Alumnos de Ingeniería por Medio de las Materias de Humanidades y Administración y Cómo Influyen éstas en sus Resultados Finales? Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Economía (ESE) III
Jorge Ordóñez Padilla Didáctica de Masas, Mural de la Tabla Periódica Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Preparatoria Emiliano Zapata III
Mónica Lezama Téllez Didáctica de Masas, Mural de la Tabla Periódica Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Preparatoria Emiliano Zapata III
Nubia Yuridia Gómez Hernández El Diplomado Retos de la Docencia en Educación Superior ante las Demandas de la Innovación Ponencia Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Casa Libertad III
María Eugenia Ramírez Solís El Diplomado Retos de la Docencia en Educación Superior ante las Demandas de la Innovación Ponencia Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Casa Libertad III
María Eugenia Ramírez Solís Diseño Curricular en Matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 14 "Luis Enrique Erro" III
María Eugenia Ramírez Solís El seminario repensar las matemáticas, la cultura institucional y la concreción de la innovación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 14 "Luis Enrique Erro" III
María Eugenia Ramírez Solís Formación de comunidades virtuales de docentes en el análisis de foros al repensar las disciplinas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
María Eugenia Ramírez Solís Innovación Educativa en el Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 14 "Luis Enrique Erro" IV
María Eugenia Ramírez Solís Un marco para el análisis de las actitudes y creencias de los docentes en proceso de profesionalización y reforma Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) V
María Eugenia Ramírez Solís La creatividad en los modelos de innovación educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" I
María Eugenia Ramírez Solís Modelo de Innovación Educativa. Un marco para la formación y el desarrollo de una cultura de la innovación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
María Eugenia Ramírez Solís Vínculos entre la investigación y la práctica en la matemática escolar del IPN: El seminario repensar las matemáticas, una innovación en la formación docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Deborah Karen Colvin S Innovación en Acción: la Evolución de una Modalidad Mixta de Facilitación y su Integración en el Modelo de Intervención de INED Ponencia Programa Liderazgo Educativo (INED) III
Marcos J. Estrada Ruiz Innovación en Acción: la Evolución de una Modalidad Mixta de Facilitación y su Integración en el Modelo de Intervención de INED Ponencia Área de Investigación y Evaluación (INED) III
Jovita Galicia Reyes La Formación como Factor Dinamizante para Transformar el Habitus Docente, el Caso del Programa de Educación Abierta y a Distancia en la UACM Ponencia Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) III
Liliana Suárez Téllez Seminario Permanente de Innovación Educativa: una Estrategia para la Transformación de una Institución Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
Liliana Suárez Téllez Diseño Curricular en Matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
Liliana Suárez Téllez Repositorio de Objetos de Aprendizaje de Matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
Liliana Suárez Téllez El seminario repensar las matemáticas, la cultura institucional y la concreción de la innovación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
Liliana Suárez Téllez El potencial del software de modelación en una clase de matemáticas de bachillerato Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) IX
Liliana Suárez Téllez Participación, aprendizaje y enseñanza del Seminario Repensar las Matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Coordinación General de Formación e Innovación Educativa (CGFIE) VIII
Liliana Suárez Téllez Un escenario para profesionalizar la toma de decisiones frente al aula: Seminario repensar la bioquímica, un ambiente innovador en redes académicas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Coordinación General de Formación e Innovación Educativa (CGFIE) VI
Liliana Suárez Téllez Innovación Educativa en el Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) IV
Liliana Suárez Téllez Carácter Innovador de los Proyectos de Investigación en Enseñanza de la Física en el IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) V
Liliana Suárez Téllez Actividades extraescolares para estudiantes. Actividades con calculadoras en una feria de las matemáticas Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" I
Liliana Suárez Téllez Vínculos entre la investigación y la práctica en la matemática escolar del IPN: El seminario repensar las matemáticas, una innovación en la formación docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Pedro Ortega Cuenca Seminario Permanente de Innovación Educativa: una Estrategia para la Transformación de una Institución Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" III
Pedro Ortega Cuenca Diseño Curricular en Matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" III
Pedro Ortega Cuenca Repositorio de Objetos de Aprendizaje de Matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" III
Pedro Ortega Cuenca El seminario repensar las matemáticas, la cultura institucional y la concreción de la innovación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" III
Pedro Ortega Cuenca Innovación Educativa en el Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" IV
Pedro Ortega Cuenca La creatividad en los modelos de innovación educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" I
Pedro Ortega Cuenca Modelo de Innovación Educativa. Un marco para la formación y el desarrollo de una cultura de la innovación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
José Luis Torres Guerrero Diseño Curricular en Matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" III
José Luis Torres Guerrero Repositorio de Objetos de Aprendizaje de Matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" III
José Luis Torres Guerrero El seminario repensar las matemáticas, la cultura institucional y la concreción de la innovación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" III
José Luis Torres Guerrero Diseño de actividades de aprendizaje: una innovación del uso de paquetes didácticos en el bachillerato Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" III
José Luis Torres Guerrero El potencial del software de modelación en una clase de matemáticas de bachillerato Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) IX
José Luis Torres Guerrero La creatividad en los modelos de innovación educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" I
José Luis Torres Guerrero Modelo de Innovación Educativa. Un marco para la formación y el desarrollo de una cultura de la innovación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
José Luis Torres Guerrero Vínculos entre la investigación y la práctica en la matemática escolar del IPN: El seminario repensar las matemáticas, una innovación en la formación docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Patricia Garduño Salas Valorar la Calidad Educativa en Procesos Formales y Tecnológicos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 5 "Benito Juárez" III
Ezequiel Guillermo Ortiz Flores Valorar la Calidad Educativa en Procesos Formales y Tecnológicos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 5 "Benito Juárez" III
Ezequiel Guillermo Ortiz Flores Diseño de blog virtual para la enseñanza-aprendizaje a nivel bachillerato: Una innovación hacia una mejora educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 5 "Benito Juárez" IV
Omar Moreno Almazán Competencias para la Investigación en Psicología: Propuesta de un Material Multimedia Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Psicología III
Omar Moreno Almazán El Aprendizaje Autónomo dentro del Sistema de Educación A Distancia Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) SUA y ED FES Iztacala, Sede Sierra-Huasteca III
Omar Moreno Almazán Acción docente del psicólogo en la enseñanza superior a distancia: una revisión de la teoría y la práctica Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala II
Omar Moreno Almazán Educación superior a distancia: avances y desafíos en la enseñanza de la psicología Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala II
Omar Moreno Almazán Educación a distancia: aplicaciones potenciales para la enseñanza de la psicología Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala I
María Georgina Cárdenas López Competencias para la Investigación en Psicología: Propuesta de un Material Multimedia Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Psicología III
Ada Jemima Cruz Martínez El Aprendizaje Autónomo dentro del Sistema de Educación A Distancia Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) SUA y ED FES Iztacala, Sede Sierra-Huasteca III
Josefina Hernández Arellanos El Aprendizaje Autónomo dentro del Sistema de Educación A Distancia Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) SUA y ED FES Iztacala, Sede Sierra-Huasteca III
Griselda González González El Aprendizaje Autónomo dentro del Sistema de Educación A Distancia Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) SUA y ED FES Iztacala, Sede Sierra-Huasteca III
Tammara Ramírez Apud López El pensamiento complejo para la formación valoral y la responsabilidad social Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Dirección General de Educación Superior III
Tammara Ramírez Apud López Estrategia pedagógica basada en el pensamiento complejo para la formación valoral y la responsabilidad social Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Dirección General de Educación Superior III
Zaira Ramírez Apud López El pensamiento complejo para la formación valoral y la responsabilidad social Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Dirección General de Educación Superior III
Zaira Ramírez Apud López Estrategia pedagógica basada en el pensamiento complejo para la formación valoral y la responsabilidad social Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Dirección General de Educación Superior III
Ricardo Muñoz Zavala Contribución a la transformación de la cultura organizacional en una IES mediante el diálogo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
Ricardo Muñoz Zavala El dialogo en línea como estrategia para impulsar procesos de transformación organizacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
María Elena Aguilar Morales Contribución a la transformación de la cultura organizacional en una IES mediante el diálogo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
María Elena Aguilar Morales El dialogo en línea como estrategia para impulsar procesos de transformación organizacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
José Guadalupe Donato González Vázquez Contribución a la transformación de la cultura organizacional en una IES mediante el diálogo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
José Guadalupe Donato González Vázquez El dialogo en línea como estrategia para impulsar procesos de transformación organizacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
Raúl Junior Sandoval Gómez La educación como sistema complejo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) III
Raúl Junior Sandoval Gómez La medición de la eficiencia terminal en el Nivel Medio Superior del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) III
Raúl Junior Sandoval Gómez Los equipos didácticos como prácticas de innovación para la formación en el Nivel Medio Superior del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) II
Raúl Junior Sandoval Gómez La cultura de la innovación en el Nivel Medio Superior del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) II
Raúl Junior Sandoval Gómez Sistema de gestión de la calidad en los posgrados de excelencia Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Educación Media Superior (DEMS) I
Ana Ma. Bañuelos Márquez La innovación en las modalidades mixtas Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) III
Martha Patricia López Garza Competencias e innovación educativa en la sociedad del conocimiento Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Azcapotzalco III
Alejandra Ortiz Boza La Educación Media Superior Abierta y a Distancia en los Estados de la República Mexicana Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
Óscar David Sánchez Pérez La Educación Media Superior Abierta y a Distancia en los Estados de la República Mexicana Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) III
Alejandro Vera Pedroza Autoevaluación institucional de las entidades académicas incorporadas al MEIF de la Universidad Veracruzana, zona Poza Rica-Tuxpan, Ver Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Pedagogía III
Alejandro Vera Pedroza La tecnología como recurso eficiente para disminuir la tasa de deserción de los alumnos autónomos del centro de idiomas, de la Universidad Veracruzana, zona Poza Rica-Tuxpan, Ver Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Pedagogía III
Caritina Tellez Silva Autoevaluación institucional de las entidades académicas incorporadas al MEIF de la Universidad Veracruzana, zona Poza Rica-Tuxpan, Ver Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Pedagogía III
Armando Arrieta Granados Autoevaluación institucional de las entidades académicas incorporadas al MEIF de la Universidad Veracruzana, zona Poza Rica-Tuxpan, Ver Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Pedagogía III
Araceli Huerta Chua Autoevaluación institucional de las entidades académicas incorporadas al MEIF de la Universidad Veracruzana, zona Poza Rica-Tuxpan, Ver Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Pedagogía III
Araceli Huerta Chua La tecnología como recurso eficiente para disminuir la tasa de deserción de los alumnos autónomos del centro de idiomas, de la Universidad Veracruzana, zona Poza Rica-Tuxpan, Ver Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Pedagogía III
Araceli Huerta Chua Aprendizaje Basado en Problemas como estrategia de aprendizaje en el Sistema Abierto de la Universidad Veracruzana en Poza Rica Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
María Isabel Díaz del Castillo Prado Construcción de ambientes virtuales de aprendizaje en humanidades y ciencias sociales del bachillerato a distancia de la UNAM Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Coordinación del Bachillerato a Distancia III
Carmen Villatoro Alvaradejo Construcción de ambientes virtuales de aprendizaje en humanidades y ciencias sociales del bachillerato a distancia de la UNAM Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Coordinación del Bachillerato a Distancia III
Sandra Ortiz Martínez Innovación para la atención a escuelas en contextos vulnerables Ponencia Secretaría de Educación Pública (SEP) Subsecretaría de Educación Básica (SEB) III
Luís Alcides Parra Metodología evaluativa de los micromundos para la enseñanza y el aprendizaje Ponencia Universidad Libre (UNILibre) III
Lugo Manuel Barbosa Guerrero Metodología evaluativa de los micromundos para la enseñanza y el aprendizaje Ponencia Universidad Libre (UNILibre) III
Roberto Sosa Pérez Rendimiento del Sistema Biela-Manivela con métodos numéricos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán III
Ricardo Ávila Álvarez Rendimiento del Sistema Biela-Manivela con métodos numéricos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán III
Alejandra Cruz Reyes Visualización grafica de la integral en PSP Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán III
Javier Rodríguez Ramírez Visualización grafica de la integral en PSP Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán III
Saúl Vega Pérez Manufactura de un motor… elemental Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán III
Saúl Vega Pérez Enseñanza de la física a través del uso de la tecnología educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán VI
Saúl Vega Pérez Aprendizaje de la Física mediante la interpretación de ecuaciones de dispositivos eléctricos usando tecnología TI-Nspire CX Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán VIII
Saúl Vega Pérez Estrategia de enseñanza en la ingeniería mediante el desarrollo de prototipos didácticos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán V
Saúl Vega Pérez El método teórico-práctico en la enseñanza de la Física Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán V
Jesús Roberto Pantoja Tamayo Manufactura de un motor… elemental Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán III
Édgar Mauricio Vera Campos Enseñando ciencias naturales en sexto grado de educación primaria con la asistencia de proyectos científicos, tecnológicos y ciudadanos de investigación estudiantil Ponencia Universidad del Valle de Orizaba (UNIVO) III
Leticia González Liñán Las experiencias de aprendizaje, una alternativa para la enseñanza de la ética en las empresas Ponencia Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) Facultad de Ciencias Económicas Administrativas III
Myrna Delfina López Noriega Las experiencias de aprendizaje, una alternativa para la enseñanza de la ética en las empresas Ponencia Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) Facultad de Ciencias Educativas III
Myrna Delfina López Noriega Concatenación de los cursos de matemáticas en la DES de Ciencias Económicas Administrativas de la Universidad Autónoma del Carmen Ponencia Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) Dependencia de Educación Superior de Educación y Humanidades (DES) III
Myrna Delfina López Noriega La enseñanza de la estadística, una experiencia de aprendizaje para administradores Ponencia Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) Facultad de Ciencias Educativas III
Myrna Delfina López Noriega El desarrollo de competencias matemáticas a través de las tecnologías de la información y la comunicación, TIC Ponencia Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) IV
Lorena Zalthen Hernández Las experiencias de aprendizaje, una alternativa para la enseñanza de la ética en las empresas Ponencia Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) Facultad de Ciencias Económicas Administrativas III
María del Socorro Valero Cázarez Evaluación de un ambiente de aprendizaje experimental para la matemática de Nivel Medio Superior basado en tecnologías digitales Ponencia Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 164 III
Ma. Guadalupe Barba Sandoval Evaluación de un ambiente de aprendizaje experimental para la matemática de Nivel Medio Superior basado en tecnologías digitales Ponencia Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 164 III
Salvador Villalobos Montaño La autoevaluación en la Educación Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco III
Salvador Villalobos Montaño La importancia del Posgrado en Ciencias de la Tierra Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco III
Salvador Villalobos Montaño La importancia de la actualización de la cartografía Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco II
Salvador Villalobos Montaño La formación en el laboratorio de Geomatica de la ESIA "Unidad Zacatenco" Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco I
Salvador Villalobos Montaño El estudiante de nivel superior y su participación electoral utilizando la instrumentación metodológica Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco I
Graciela Bertha Parra García La autoevaluación en la Educación Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco III
Graciela Bertha Parra García La importancia del Posgrado en Ciencias de la Tierra Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco III
Graciela Bertha Parra García La importancia de la actualización de la cartografía Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco II
Graciela Bertha Parra García El proceso de aprendizaje y las dinámicas grupales en la educación superior Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco I
Graciela Bertha Parra García La formación en el laboratorio de Geomatica de la ESIA "Unidad Zacatenco" Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco I
Graciela Bertha Parra García El estudiante de nivel superior y su participación electoral utilizando la instrumentación metodológica Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco I
J. Jaime Martínez Corza La autoevaluación en la Educación Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco III
Zinaida Lovtchikova Khavrachenko Las herramientas para enseñanza de química Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) III
Zinaida Lovtchikova Khavrachenko Recursos tecnológicos en la educación a distancia Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) II
Zinaida Lovtchikova Khavrachenko Propuesta de nuevas situaciones didácticas para la materia de Matemáticas V Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) II
Arodi Carvallo Domínguez Las herramientas para enseñanza de química Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) III
Jesús Gallegos Santiago Readaptación y reinserción social de adultos en reclusión, la experiencia de la Universidad Autónoma de Baja California en el sistema de Educación Superior Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Facultad de Ciencias Humanas (FCH) III
Joaquín Vázquez García Readaptación y reinserción social de adultos en reclusión, la experiencia de la Universidad Autónoma de Baja California en el sistema de Educación Superior Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Facultad de Ciencias Humanas (FCH) III
Joaquín Vázquez García Aprendizaje significativo y enseñanza de los contenidos de la historia del sistema educativo mexicano en estudiantes de Nivel Superior Cartel Universidad Autónoma de Baja California (UABC) I
Graciela Paz Alvarado Readaptación y reinserción social de adultos en reclusión, la experiencia de la Universidad Autónoma de Baja California en el sistema de Educación Superior Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Facultad de Ciencias Humanas (FCH) III
Maricarmen González Videgaray Los ambientes virtuales de aprendizaje como estrategia innovadora en la promoción de la alfabetización informacional Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán III
Maricarmen González Videgaray InteligenciaNet: una experiencia de innovación educativa Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán II
Jesús H. del Río Martínez Los ambientes virtuales de aprendizaje como estrategia innovadora en la promoción de la alfabetización informacional Ponencia Universidad Anáhuac Coordinación de Apoyo a la Investigación, México Norte III
Rubén Romero Ruiz Los ambientes virtuales de aprendizaje como estrategia innovadora en la promoción de la alfabetización informacional Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán III
Rubén Romero Ruiz InteligenciaNet: una experiencia de innovación educativa Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán II
Ivonne Yesenia Hernández González La música como una alternativa innovadora en el mejoramiento del ambiente de aprendizaje en estudiantes de ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) III
Ivonne Yesenia Hernández González Acondicionamiento de un equipo en desuso del laboratorio de operaciones unitarias, para la extracción de aceites esenciales Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) VI
Ivonne Yesenia Hernández González Propuesta para la Aplicación del Equipo Didáctico de Extracción Multifuncional, como Detonante en el Desarrollo de Competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) V
Nora Argelia Tafoya Medina La música como una alternativa innovadora en el mejoramiento del ambiente de aprendizaje en estudiantes de ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) III
Nora Argelia Tafoya Medina Acondicionamiento de un equipo en desuso del laboratorio de operaciones unitarias, para la extracción de aceites esenciales Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) VI
Nora Argelia Tafoya Medina Propuesta para la Aplicación del Equipo Didáctico de Extracción Multifuncional, como Detonante en el Desarrollo de Competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) V
Jorge Rivera Elorza La música como una alternativa innovadora en el mejoramiento del ambiente de aprendizaje en estudiantes de ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) III
Jorge Rivera Elorza Acondicionamiento de un equipo en desuso del laboratorio de operaciones unitarias, para la extracción de aceites esenciales Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) VI
Jorge Rivera Elorza Propuesta para la Aplicación del Equipo Didáctico de Extracción Multifuncional, como Detonante en el Desarrollo de Competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) V
Ismael Esquivel Gámez Proyecto “innovación tecnológica del proceso de enseñanza-aprendizaje”: una década de vida Ponencia Universidad Cristóbal Colón (UCC) III
Ismael Esquivel Gámez Didáctica de las matemáticas sustentada en sistemas tutoriales Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Administración VI
María del Rosario González Bañalez Implantación de un curso utilizando la plataforma Moodle, caso práctico: seminario de ética, como apoyo a la educación a distancia Ponencia Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE) III
María del Rosario González Bañalez Incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en la evaluación por competencias en estudiantes de ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
María del Rosario González Bañalez Delimitación de las competencias tecnológicas del docente de ingeniería para la educación a distancia Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco VIII
Leopoldo Alberto Galindo Soria Implantación de un curso utilizando la plataforma Moodle, caso práctico: seminario de ética, como apoyo a la educación a distancia Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco III
María Teresa González Bañales Implantación de un curso utilizando la plataforma Moodle, caso práctico: seminario de ética, como apoyo a la educación a distancia Ponencia Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE) III
María Teresa González Bañales Delimitación de las competencias tecnológicas del docente de ingeniería para la educación a distancia Ponencia Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE) VIII
Alejandro Ojeda Manzano Experiencia en la implementación del examen clínico objetivo estructurado en la Licenciatura en Rehabilitación de la Universidad Autónoma de Yucatán Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Facultad de Medicina III
Claudia Lorena Barrero Solís Experiencia en la implementación del examen clínico objetivo estructurado en la Licenciatura en Rehabilitación de la Universidad Autónoma de Yucatán Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Facultad de Medicina III
Servando García Arrioja Experiencia en la implementación del examen clínico objetivo estructurado en la Licenciatura en Rehabilitación de la Universidad Autónoma de Yucatán Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Facultad de Medicina III
Cristina Antonia Lagunes Huerta Concatenación de los cursos de matemáticas en la DES de Ciencias Económicas Administrativas de la Universidad Autónoma del Carmen Ponencia Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) Dependencia de Educación Superior de Educación y Humanidades (DES) III
Cristina Antonia Lagunes Huerta La enseñanza de la estadística, una experiencia de aprendizaje para administradores Ponencia Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) Facultad de Ciencias Educativas III
Cristina Antonia Lagunes Huerta El juego como diversión y fuente de aprendizaje de las matemáticas: “Conjutriángulo” Ponencia Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) IV
Cristina Antonia Lagunes Huerta El desarrollo de competencias matemáticas a través de las tecnologías de la información y la comunicación, TIC Ponencia Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) IV
Santa del Carmen Herrera Sánchez Concatenación de los cursos de matemáticas en la DES de Ciencias Económicas Administrativas de la Universidad Autónoma del Carmen Ponencia Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) Dependencia de Educación Superior de Educación y Humanidades (DES) III
Santa del Carmen Herrera Sánchez La enseñanza de la estadística, una experiencia de aprendizaje para administradores Ponencia Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) Facultad de Ciencias Educativas III
Santa del Carmen Herrera Sánchez El juego como diversión y fuente de aprendizaje de las matemáticas: “Conjutriángulo” Ponencia Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) IV
Santa del Carmen Herrera Sánchez El desarrollo de competencias matemáticas a través de las tecnologías de la información y la comunicación, TIC Ponencia Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) IV
Adriana Durán Mendoza Hacia la consolidación de una cultura de vinculación. Caso Facultad de Comunicación-Televisa Veracruz Ponencia Universidad Veracruzana (UV) III
María del Rocío Ojeda Callado Hacia la consolidación de una cultura de vinculación. Caso Facultad de Comunicación-Televisa Veracruz Ponencia Universidad Veracruzana (UV) III
Juan Soto del Ángel Hacia la consolidación de una cultura de vinculación. Caso Facultad de Comunicación-Televisa Veracruz Ponencia Universidad Veracruzana (UV) III
Ricardo Ortiz Pulido Estimación del velocidad aeróbica máxima en alumnos inscritos en el nuevo modelo educativo Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Dirección de Actividades Deportivas III
Víctor Del Carmen Avendaño Porras Construcción de un modelo formativo latinoamericano intercultural en línea válido desde la perspectiva del estudiante en el marco de su disciplina de estudio “Virtuality Show de Psicología, México-Colombia” Ponencia Universidad de Boyacá (UNIBOYACA) División de Educación a Distancia III
Ma. del Socorro Reyna Sáenz El desarrollo del potencial de aprendizaje, bajo un enfoque de competencias Ponencia Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) Plantel Nezahualcoyotl de la Escuela Preparatoria III
María del Rocío Coronado García Cambio, es la palabra Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 9 "Juan de Dios Bátiz" III
María del Rocío Coronado García La experiencia de las competencias en Orientación Juvenil y Profesional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) V
María del Rocío Coronado García La toma de conciencia y cambio, a partir de la visión sistémica, el coaching y la programación neurolingüistica Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 9 "Juan de Dios Bátiz" II
Lorena Sánchez Bernal Cambio, es la palabra Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 9 "Juan de Dios Bátiz" III
Lorena Sánchez Bernal La toma de conciencia y cambio, a partir de la visión sistémica, el coaching y la programación neurolingüistica Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 9 "Juan de Dios Bátiz" II
Diana Luna Ugalde Centros del saber, espacios de aprendizaje en un ambiente no formal Ponencia Explora-Centro de Ciencias Patronato de Explora III
Jaqueline Pedroza Gutiérrez Centros del saber, espacios de aprendizaje en un ambiente no formal Ponencia Explora-Centro de Ciencias Patronato de Explora III
Ma. de Lourdes Patiño Barba Centros del saber, espacios de aprendizaje en un ambiente no formal Ponencia Explora-Centro de Ciencias Patronato de Explora III
Felipe Hernández Hernández Currículum centrado en la innovación y calidad educativa. Experiencia en la UATx Ponencia Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) Secretaría Administrativa III
Felipe Hernández Hernández Evaluación del currículo de la Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa de la UATx. Resultados y tendencias de cambio Ponencia Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) Facultad de Ciencias de la Educación (FCE) IV
Felipe Hernández Hernández Modelo de innovación y calidad educativa. Experiencia de la Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa Ponencia Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) Facultad de Ciencias de la Educación (FCE) II
Adrián Hernández Vélez Currículum centrado en la innovación y calidad educativa. Experiencia en la UATx Ponencia Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) Facultad de Ciencias de la Educación (FCE) III
Adrián Hernández Vélez Evaluación del currículo de la Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa de la UATx. Resultados y tendencias de cambio Ponencia Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) Facultad de Ciencias de la Educación (FCE) IV
Adrián Hernández Vélez Modelo de innovación y calidad educativa. Experiencia de la Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa Ponencia Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) Facultad de Ciencias de la Educación (FCE) II
Alma Alicia Benítez Pérez El estudio de la primera representación gráfica en la resolución de problemas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" III
Alma Alicia Benítez Pérez Una mirada del docente frente a una metodología innovadora Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" VI
Alma Alicia Benítez Pérez "Proyectos Prototipo" en ciencia, tecnología y sociedad, una propuesta en el nivel medio superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" VI
Alma Alicia Benítez Pérez La secuencia de contenidos valorales como innovación educativa en la formación de profesores Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" II
Alma Alicia Benítez Pérez El uso de Proyectos como herramienta para Fortalecer las Habilidades Cognitivas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) V
Alma Alicia Benítez Pérez Desarrollo de competencias matemáticas en nuevos ambientes de aprendizaje: el uso de MOODLE Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" V
Alma Alicia Benítez Pérez Estudio numérico de la gráfica para construir su expresión algebraica (el caso de los polinomios) Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" I
Priciliano Aguilar Viveros Identificación de factores que inciden en la generación de conflictos cognitivos en un ambiente colectivo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) III
Priciliano Aguilar Viveros La investigación fuente de innovación en el diseño de secuencias didácticas en matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) II
Iliana Cristina Carrillo Ibarra Identificación de factores que inciden en la generación de conflictos cognitivos en un ambiente colectivo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) III
Eduardo Moreno Hernández Identificación de factores que inciden en la generación de conflictos cognitivos en un ambiente colectivo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) III
Rebeca Medellín Enríquez Importancia de las manifestaciones oftalmológicas en enfermedad hipertensiva del embarazo Ponencia Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hospital de Gineco-Pediatría 3A III
Rosa María Aguilar Irene Importancia de las manifestaciones oftalmológicas en enfermedad hipertensiva del embarazo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Medicina (ESM), Casco de Santo Tomás III
Rosa María Aguilar Irene Educación a distancia en medicina con base en la evidencia Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) VIII
Rosa María Aguilar Irene Estudio multidisciplinario de las neuropatías ópticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IV
Lorena Ortega Villalobos Importancia de las manifestaciones oftalmológicas en enfermedad hipertensiva del embarazo Ponencia Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE) Hospital Regional 1º de Octubre III
J. Catalina Juárez Morales El trabajo colaborativo: estrategia para desarrollar un prototipo multidisciplinario Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" III
J. Catalina Juárez Morales El coaching como herramienta de apoyo para fortalecer el proceso de aprendizaje en los alumnos de bajo rendimiento Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" III
Servando Javier Mora Prado El trabajo colaborativo: estrategia para desarrollar un prototipo multidisciplinario Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" III
Ma. de Lourdes Rodríguez Belmonte Efecto del desarrollo sostenido de las habilidades cognitivas básicas a nivel superior: estudio comparativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta III
Elisa Gutiérrez Gordillo Info-humanidades: una propuesta de innovación para favorecer el desarrollo de habilidades informativas en la Facultad de Humanidades de la UNACH Ponencia Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) Facultad de Humanidades III
Marisol García Cancino Info-humanidades: una propuesta de innovación para favorecer el desarrollo de habilidades informativas en la Facultad de Humanidades de la UNACH Ponencia Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) Facultad de Humanidades III
Ileana Del Carmen Carrillo González Info-humanidades: una propuesta de innovación para favorecer el desarrollo de habilidades informativas en la Facultad de Humanidades de la UNACH Ponencia Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) Facultad de Humanidades III
Oscar Gustavo Duque Bernabé Percepción de los alumnos de 5º. semestre del impacto que ha tenido en ellos trabajar con la estrategia de proyectos para el desarrollo del proyecto interdisciplinario Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) III
Luis Omar Galindo Martínez Percepción de los alumnos de 5º. semestre del impacto que ha tenido en ellos trabajar con la estrategia de proyectos para el desarrollo del proyecto interdisciplinario Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) III
Rosa Gabriela Flores Ortiz Percepción de los alumnos de 5º. semestre del impacto que ha tenido en ellos trabajar con la estrategia de proyectos para el desarrollo del proyecto interdisciplinario Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) III
María Azucena Valencia Torres El aprendizaje de la historia en la educación básica: una propuesta de intervención didáctica Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Pedagogía III
José Jaime Martínez Corza La importancia del Posgrado en Ciencias de la Tierra Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco III
José Jaime Martínez Corza La importancia de la actualización de la cartografía Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco II
José Jaime Martínez Corza La formación en el laboratorio de Geomatica de la ESIA "Unidad Zacatenco" Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco I
Isabel Iturrios Santos El coaching como herramienta de apoyo para fortalecer el proceso de aprendizaje en los alumnos de bajo rendimiento Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" III
Fernando Vera Badillo El evento de difusión (congreso) como una estrategia educativa para la enseñanza de la ingeniería Ponencia Universidad La Salle (ULSA) Facultad de Ingeniería III
Alfonso Rios Herrera El evento de difusión (congreso) como una estrategia educativa para la enseñanza de la ingeniería Ponencia Universidad La Salle (ULSA) Facultad de Ingeniería III
Ana María Nasser Farías El evento de difusión (congreso) como una estrategia educativa para la enseñanza de la ingeniería Ponencia Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural, A.C. (SMIE) Secretaria Técnica III
Juan Tinoco Molina TALLERTEC, un proyecto de innovación educativa y estrategia de vinculación en el aprendizaje de la arquitectura Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Tecamachalco III
Juan Tinoco Molina Tallertec... una alternativa didáctica Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Tecamachalco I
Guillermo Basilio Rodríguez Semillas y embriones de calidad-un enfoque a través de la internacionalización de la Educación Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco III
Guillermo Basilio Rodríguez Una innovación a la estrategia pedagógico-didáctica de proyectos de aplicación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) III
Guillermo Basilio Rodríguez El proceso de internalización como agente motivacional y precursor de innovaciones en docentes de escuelas de ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco II
Irving Guzmán López Semillas y embriones de calidad-un enfoque a través de la internacionalización de la Educación Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) III
Irving Guzmán López Diseñando la plataforma del cambio.La competencia investigativa surgida de las genéricas. Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) IV
Irving Guzmán López Identificación y búsqueda de "Profesores semilla" en escuelas de ingeniería del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Universidad Profesional Interdisciplinaría de Ingeniería y Tecnologías Avanzadas IV
Felipe Miguel Carrasco Fernández Enseñanza virtual del derecho y método de casos Ponencia Universidad Iberoamericana (IBERO) III
Yuridia Gómez N La vinculación a partir de la educación ambiental. Una experiencia de innovación educativa a través de la educación ambiental Ponencia Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) III
Susana Sánchez G La vinculación a partir de la educación ambiental. Una experiencia de innovación educativa a través de la educación ambiental Ponencia Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) III
María Eugenia Ramírez S La vinculación a partir de la educación ambiental. Una experiencia de innovación educativa a través de la educación ambiental Ponencia Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) III
María Eugenia Ramírez S La vinculación a partir de la educación ambiental. Una experiencia de innovación educativa a través de la educación ambiental Ponencia Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Plantel Casa Libertad: Proyectos Estratégicos III
Cuauhtémoc González P La vinculación a partir de la educación ambiental. Una experiencia de innovación educativa a través de la educación ambiental Ponencia Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Programa Ambiental III
José Hernández Vázquez La vinculación a partir de la educación ambiental. Una experiencia de innovación educativa a través de la educación ambiental Ponencia Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Programa Ambiental III
Sergio R. Luna P La vinculación a partir de la educación ambiental. Una experiencia de innovación educativa a través de la educación ambiental Ponencia Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Programa Ambiental III
Guadalupe Vadillo La vinculación a partir de la educación ambiental. Una experiencia de innovación educativa a través de la educación ambiental Ponencia Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Plantel Casa Libertad: Proyectos Estratégicos III
Yuridia Gómez M La vinculación a partir de la educación ambiental. Una experiencia de innovación educativa a través de la educación ambiental Ponencia Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Plantel Casa Libertad: Proyectos Estratégicos III
Abel Mendoza Núñez La vinculación a partir de la educación ambiental. Una experiencia de innovación educativa a través de la educación ambiental Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) III
María del Rosario Aguilar Rodríguez Impacto de las emociones del alumno en el aprendizaje de una materia teórico práctica, en una escuela pública de Nivel Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) III
Patricia Martínez Moreno Impacto en la modalidad educativa: autoaprendizaje en computación básica de la Universidad Veracruzana región Coatzacoalcos- Minatitlán-Acayucan Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Área de Formación Básica General III
Patricia Martínez Moreno Objetos de aprendizaje como recurso didáctico en la experiencia educativa Algorítmica Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Contaduría y Administración IX
Oralia Lara Zamora Impacto en la modalidad educativa: autoaprendizaje en computación básica de la Universidad Veracruzana región Coatzacoalcos- Minatitlán-Acayucan Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Área de Formación Básica General III
Lauro Fernández Vidal Impacto en la modalidad educativa: autoaprendizaje en computación básica de la Universidad Veracruzana región Coatzacoalcos- Minatitlán-Acayucan Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Contaduría y Administración (FCA) III
Norma Josefina Ruiz Castillejos JCROSS, elaboración de crucigramas para evaluación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco III
Ruby Asunción González Ascencio Curso de emprendedores: institucionalización del programa en la Universidad Autónoma del Carmen Ponencia Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) Facultad de Ciencias Económicas Administrativas III
Antonia Margarita Carrillo Marín Curso de emprendedores: institucionalización del programa en la Universidad Autónoma del Carmen Ponencia Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) Facultad de Ciencias Económicas Administrativas III
Alicia Sánchez de la Cruz Curso de emprendedores: institucionalización del programa en la Universidad Autónoma del Carmen Ponencia Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) Facultad de Ciencias Económicas Administrativas III
Fernando Dante Hernández Avilés Integración de EBNC, PNL y OSI en una asignatura tecnológica del IPN como jornadas de desarrollo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Cómputo y Comunicaciones (DCyC) III
María Teresa Salas Enríquez Integración de EBNC, PNL y OSI en una asignatura tecnológica del IPN como jornadas de desarrollo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Desarrollo y Fomento Deportivo (DDyFD) III
Gina Sánchez Hobbs Resultados del estudio realizado a los participantes en el programa de formación integral para alumnos de nuevo ingreso Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan III
Gina Sánchez Hobbs Indicadores de desempeño SIISEPAFP: Índice de desempeño efectivo y Nivel de Desempeño Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IV
Gina Sánchez Hobbs Deporte y cultura herramientas para la formación integral. Una experiencia de éxito Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan II
Miguel Ángel Toledo Morales Resultados del estudio realizado a los participantes en el programa de formación integral para alumnos de nuevo ingreso Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan III
Silvia Soledad Moreno Gutiérrez Proyecto de desarrollo de material didáctico en apoyo a la formación docente Ponencia Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) III
María de los Ángeles Alonso Lavernia Proyecto de desarrollo de material didáctico en apoyo a la formación docente Ponencia Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) III
Yira Muñoz Sánchez Proyecto de desarrollo de material didáctico en apoyo a la formación docente Ponencia Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) III
Martha Lilia León Noris Curso virtual de química analítica Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Bioanálisis III
Martha Lilia León Noris Incremento de la eficiencia terminal a través de la implantación de un nuevo modelo educativo en el programa de química clínica Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Bioanálisis III
Jose Manuel Hurtado Capetillo Curso virtual de química analítica Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Centro de Estudios y Servicios en Salud (CESS) III
Jose Manuel Hurtado Capetillo Incremento de la eficiencia terminal a través de la implantación de un nuevo modelo educativo en el programa de química clínica Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Centro de Estudios y Servicios en Salud (CESS) III
María del Refugio Salas Ortega Curso virtual de química analítica Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Bioanálisis III
Elva Célia Ramos Márquez Incremento de la eficiencia terminal a través de la implantación de un nuevo modelo educativo en el programa de química clínica Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Bioanálisis III
María Jiménez Mier y Terán Enseñanza de inglés en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, con base en el paradigma de enseñanza semipresencial At Your Pace Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Academia de Inglés III
Esther del Callejo Llerenas Enseñanza de inglés en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, con base en el paradigma de enseñanza semipresencial At Your Pace Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Academia de Inglés III
Rafael Mestre Mendoza Enseñanza de inglés en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, con base en el paradigma de enseñanza semipresencial At Your Pace Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Academia de Inglés III
Susana Pérez Lira La importancia de la participación de los padres de familia en la educación de los jóvenes del Nivel Medio Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" III
Susana Pérez Lira Proyecto aula y casos simulados Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" III
Susana Pérez Lira La comprensión lectora en el ámbito profesional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" II
Susana Pérez Lira Relación entre la formación de valores sociológicos y el rendimiento académico de los alumnos del CECyT 1, turno matutino Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" II
Susana Pérez Lira La educación ambiental en el Instituto Politécnico Nacional, una necesidad impostergable Ponencia V
Susana Pérez Lira Una experiencia con el método ABP en el desarrollo de competencias de biología Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" V
Esperanza Álvarez Herrera La importancia de la participación de los padres de familia en la educación de los jóvenes del Nivel Medio Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" III
Esperanza Álvarez Herrera Proyecto aula y casos simulados Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" III
Esperanza Álvarez Herrera La comprensión lectora en el ámbito profesional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" II
Esperanza Álvarez Herrera Relación entre la formación de valores sociológicos y el rendimiento académico de los alumnos del CECyT 1, turno matutino Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" II
Ma. Marcela Naranjo Martínez La importancia de la participación de los padres de familia en la educación de los jóvenes del Nivel Medio Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" III
Martha García R El uso de herramientas computacionales y la resolución de problemas para el aprendizaje de las matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) III
Martha García R El estudio de valores extremos con apoyo de una herramienta computacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) III
Felipe Cruz R El uso de herramientas computacionales y la resolución de problemas para el aprendizaje de las matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) III
Zavala Pérez Guadalupe Estela Los profesores y su papel en la motivación para el aprendizaje de la microbiología Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta III
Rodríguez Belmonte María de Lourdes Los profesores y su papel en la motivación para el aprendizaje de la microbiología Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta III
Tatiana Nayeli Domínguez Mendoza Una innovación a la estrategia pedagógico-didáctica de proyectos de aplicación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) III
Enrique Estrada Maurin Proyecto educativo interdisciplinario sobre la sexualidad Ponencia Independiente III
María Francisca Castillo Sánchez Trabajo de indagación: innovación para la certificación Ponencia Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) III
Fabiola Ortega Garnelo Trabajo de indagación: innovación para la certificación Ponencia Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) III
María Rodríguez Salazar La formación integral del estudiante, eje rector de los programas y actividades de la coordinación de servicios estudiantiles de la UACM Ponencia Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) III
Laura Evelia Anguiano Flores La formación integral del estudiante, eje rector de los programas y actividades de la coordinación de servicios estudiantiles de la UACM Ponencia Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) III
Graciela Crotte Franco La formación integral del estudiante, eje rector de los programas y actividades de la coordinación de servicios estudiantiles de la UACM Ponencia Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) III
Humberto Martínez Amador Los lenguajes de programación como elemento de innovación para el desarrollo de habilidades cognitivas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" III
Humberto Martínez Amador La plasticidad cerebral, los organizadores gráficos y su impacto en la innovación educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" IV
Alberto Hernández Arritola Los lenguajes de programación como elemento de innovación para el desarrollo de habilidades cognitivas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" III
Alberto Hernández Arritola Estudio comparativo de motivación intrínseca y extrínseca de alumnos del nivel medio superior y de nivel superior del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" VI
Alberto Hernández Arritola La enseñanza en la mente del docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" VI
Alejandro Pozos Montero Los lenguajes de programación como elemento de innovación para el desarrollo de habilidades cognitivas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" III
Alejandro Pozos Montero La plasticidad cerebral, los organizadores gráficos y su impacto en la innovación educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" IV
María Edith Díaz Barahona Propuesta de programa de bachillerato en línea en el enfoque por competencias Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Coordinación del Sistema de Educación Media Superior (CSEMS) III
Manuel Jesús Herrera Góngora Propuesta de programa de bachillerato en línea en el enfoque por competencias Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Coordinación del Sistema de Educación Media Superior (CSEMS) III
Leticia Domínguez Guedea Sistema de indicadores institucionales de evaluación y seguimiento a los programas de apoyo a la formación profesional: experiencias en la construcción conceptual y diseño de metodología Ponencia Universidad de Sonora (UNISON) III
Patricia Fimbres Sistema de indicadores institucionales de evaluación y seguimiento a los programas de apoyo a la formación profesional: experiencias en la construcción conceptual y diseño de metodología Ponencia Universidad de Sonora (UNISON) III
José Enrique Díaz Camacho Sofia software interactivo de aprendizaje Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) III
José Enrique Díaz Camacho Implementación de un modelo e-learning para el aprendizaje de una lengua extranjera en un entorno virtual Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Luis Jesús Ibarra Manrique Maestría en Desarrollo Docente. Una experiencia hacia la innovación educativa Ponencia Universidad de Guanajuato (UGto) Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad de Guanajuato III
Modesta Jiménez Orozco Estrategias pedagógicas para la capacitación. Una experiencia didáctica de vinculación universitaria Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Pedagogía III
Elvira del Rosario Trujillo Ronzón Estrategias pedagógicas para la capacitación. Una experiencia didáctica de vinculación universitaria Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Pedagogía III
Rodrigo González Bernardino La tecnología al servicio de la educación Ponencia Tecnología Educativa Galileo III
Beatriz Hernández Avilés La tecnología al servicio de la educación Ponencia Tecnología Educativa Galileo III
Norma Angélica Sandoval Delgado Diseño e implementación de un tutorial para anatomía veterinaria Ponencia Universidad de Guadalajara (UDG) Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) III
María Eugenia Loeza Corichi Diseño e implementación de un tutorial para anatomía veterinaria Ponencia Universidad de Guadalajara (UDG) Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) III
Francisco Javier Gómez Ordóñez Diseño e implementación de un tutorial para anatomía veterinaria Ponencia Universidad de Guadalajara (UDG) Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) III
Mario Leoncio Arrioja Rodríguez Propuesta de un laboratorio virtual de probabilidad y estadística Ponencia Instituto Tecnológico de Orizaba (ITOrizaba) III
Carlos Díaz Ramos Propuesta de un laboratorio virtual de probabilidad y estadística Ponencia Instituto Tecnológico de Orizaba (ITOrizaba) III
Ricardo Gutiérrez Hernández Propuesta de un laboratorio virtual de probabilidad y estadística Ponencia Instituto Tecnológico de Orizaba (ITOrizaba) III
Mario Ramírez Barrera Innovación en el diseño y la fabricación de un prototipo didáctico multifuncional para la evaluación y desarrollo de habilidades Ponencia Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) Departamento de Ingeniería Industrial y Manufactura III
Gabriel I. Siller Orozco Innovación en el diseño y la fabricación de un prototipo didáctico multifuncional para la evaluación y desarrollo de habilidades Ponencia Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) Departamento de Ingeniería Industrial y Manufactura III
Susana Sosa Silva Sedes académicas a distancia: modelo de atención a poblaciones dispersas en el Estado de Chiapas Ponencia Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) Universidad Virtual III
Thelma Adriana Rodríguez Morales Fortalecimiento de la formación integral de los estudiantes universitarios a través del área de formación de elección libre (AFEL) Ponencia Universidad Veracruzana (UV) III
Thelma Adriana Rodríguez Morales ¿Cómo diseñar por competencias? La propuesta de la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) V
Thelma Adriana Rodríguez Morales El área de formación de elección libre (AFEL), un espacio innovador en la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) II
Estela Acosta Morales Propuesta de un programa de maestría para la profesionalización de la docencia en la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) III
Estela Acosta Morales Programa de formación de académicos de la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) II
Esmeralda Alarcón Montiel Propuesta de un programa de maestría para la profesionalización de la docencia en la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) III
Carlos Alonso Pulido Ocampo Propuesta de un programa de maestría para la profesionalización de la docencia en la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) III
Carlos Alonso Pulido Ocampo Objetos de aprendizaje como recurso didáctico en la experiencia educativa Algorítmica Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Pedagogía IX
Míriam Sánchez Hernández Espacios de encuentro para la reflexión: una innovación ancestral Ponencia Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) III
Nancy Araceli Olivares Los maratones de conocimiento soportados por el sistema de reactivos de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA) Ponencia Universidad Veracruzana (UV) III
Héctor Julián Vargas Los maratones de conocimiento soportados por el sistema de reactivos de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA) Ponencia Universidad Veracruzana (UV) III
Leticia del C. Romero Rodríguez Innovando el aprendizaje en las aulas virtuales (una experiencia exitosa con estudiantes de posgrado) Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) III
Jesús Nicolás Gracida Galán Innovando el aprendizaje en las aulas virtuales (una experiencia exitosa con estudiantes de posgrado) Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) III
Leonel García León Innovando el aprendizaje en las aulas virtuales (una experiencia exitosa con estudiantes de posgrado) Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) III
Benito Estrada de Pavía Hipervideo Studio-un sistema de autor de Hipervideos Ponencia Desarrollador independiente de software III
Joksana Estévez Beristáin El servicio social y experiencia recepcional en la Universidad Veracruzana. Un proyecto integrador Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Dirección de Desarrollo Académico III
Joksana Estévez Beristáin ¿Cómo diseñar por competencias? La propuesta de la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) V
Luz Mariela Cabrera Hernández El servicio social y experiencia recepcional en la Universidad Veracruzana. Un proyecto integrador Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Dirección de Desarrollo Académico III
Elizabeth Salazar Ayala La afectividad en la enseñanza a distancia Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) III
Marco Antonio Adame González Modelo de enseñanza de redes neuronales artificiales de Hopefield basadas en ejercicios progresivos en un programa de computadora Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) III
José Luis González Domínguez Modelo de enseñanza de redes neuronales artificiales de Hopefield basadas en ejercicios progresivos en un programa de computadora Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) III
Diego Alfredo Padilla Pérez Modelo de enseñanza de redes neuronales artificiales de Hopefield basadas en ejercicios progresivos en un programa de computadora Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) III
Martha D. Arriola Álvarez La transformación académica en la educación superior, el caso de la universidad veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Dirección General de Desarrollo Académico III
Leticia Rodríguez Audirac La transformación académica en la educación superior, el caso de la universidad veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Dirección General de Desarrollo Académico III
Isaí Alí Guevara Bazán El sitio Web English For Universities y su proceso evolutivo en el diseño de materiales y cursos en línea Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Centro de Idiomas III
Isaí Alí Guevara Bazán Logros y retos de la Universidad Veracruzana en la aplicación de las TIC en la enseñanza-aprendizaje de idiomas Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Centro de Idiomas y Autoacceso II
Isaí Alí Guevara Bazán Factores que afectan el rendimiento en un centro de autoacceso Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Mario Alfredo Velarde Cano El centro multimedia de transferencia extrema del conocimiento para la creación de formas innovadoras en la educación Ponencia Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) III
Felipe De Jesús López Valencia El centro multimedia de transferencia extrema del conocimiento para la creación de formas innovadoras en la educación Ponencia Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) III
Guadalupe Guzmán Barcenas Programa de formación de habilidades en procesos cognitivos en un contexto virtual Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) III
Enrique Calderón Alzati Proyecto Galileo en el Estado de Veracruz Ponencia Tecnología Educativa Galileo III
Consuelo Ocampo Cano Tutorías para la investigación. La experiencia de una propuesta innovadora en la Maestría en Educación de la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Centro de Investigación en Documentación III
Dolores Martínez Amilpa Tutorías para la investigación. La experiencia de una propuesta innovadora en la Maestría en Educación de la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Coordinación de la Maestría en Educación III
Ana Guadalupe Torres La tecnología como recurso eficiente para disminuir la tasa de deserción de los alumnos autónomos del centro de idiomas, de la Universidad Veracruzana, zona Poza Rica-Tuxpan, Ver Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Centro de Idiomas III
Leticia Arciga Solorio La tecnología como recurso eficiente para disminuir la tasa de deserción de los alumnos autónomos del centro de idiomas, de la Universidad Veracruzana, zona Poza Rica-Tuxpan, Ver Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Centro de Idiomas III
Marcela Mastachi Perez La tecnología como recurso eficiente para disminuir la tasa de deserción de los alumnos autónomos del centro de idiomas, de la Universidad Veracruzana, zona Poza Rica-Tuxpan, Ver Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Pedagogía III
Marcela Mastachi Perez Tecnología móvil, una estrategia didáctica para el aprendizaje significativo Ponencia Universidad Veracruzana (UV) VIII
Rodolfo Calderón Vivar Propuesta para el desarrollo de la televisión educativa en el sistema de enseñanza abierta, mediante estrategias de video desde la base y usando modelos de distribución en Web 2.0 para generar canales televisivos al servicio de sus programas educativos Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Centro de Asesorías y Servicios Académicos Sistema de Enseñanza Abierta III
Cleofás Hernández Medina Proyecto aula y casos simulados Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" III
Cleofás Hernández Medina Relación entre la formación de valores sociológicos y el rendimiento académico de los alumnos del CECyT 1, turno matutino Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" II
Hidalia García Ríos Facultad de Administración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (FABUAP): formando líderes universitarios con responsabilidad social Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) VIII
Ricardo Paredes Solorio Facultad de Administración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (FABUAP): formando líderes universitarios con responsabilidad social Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) VIII
Martha Inés Flores Pacheco Curso-taller de Sociología del territorio: una experiencia de investigación aplicada Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Instituto de Antropología VIII
Fernando Vázquez Torres Aceleración de unidades empresariales: un programa del IPN para fomentar su desarrollo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) VIII
Fernando Vázquez Torres La administración del aprendizaje en la Institución Virtual UPIICSA-IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) I
Fernando Vázquez Torres Prototipo de material electrónico educativo para un curso en línea centrado en el aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) I
Carlos Contreras Correa Aceleración de unidades empresariales: un programa del IPN para fomentar su desarrollo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) VIII
Emmanuel González Rogel Aceleración de unidades empresariales: un programa del IPN para fomentar su desarrollo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) VIII
Luz María de Guadalupe González Álvarez Evaluación de elementos de las componentes de valor en la motivación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) VIII
Luz María de Guadalupe González Álvarez La secuencia de contenidos valorales como innovación educativa en la formación de profesores Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" II
Luz María de Guadalupe González Álvarez Hipertextos como herramienta de enseñanza Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) IV
Luz María de Guadalupe González Álvarez Una estrategia para el aprendizaje de la cultura científica Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) V
Luz María de Guadalupe González Álvarez El Uso de la Pedagogía del Contrato en el Primer Curso de Laboratorio de Física de Nivel Superior en el Área de Ciencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) V
Luz María de Guadalupe González Álvarez Desarrollo de Competencias para la docencia en Ciencias Experimentales y Matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) V
Luz María de Guadalupe González Álvarez El desarrollo moral y emocional en un ambiente virtual de aprendizaje, como aportación transversal. Una evaluación comparativa con el ambiente presencial. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) IV
Víctor Jalil Ochoa Gutiérrez Impacto de una herramienta web 2.0 en la educación superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) VIII
Ma de los Ángeles Martínez Ortega Impacto de una herramienta web 2.0 en la educación superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) VIII
Ma de los Ángeles Martínez Ortega Innovación tecnológica en gestión de información de investigación y posgrado Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Investigación (DI) VIII
Ma de los Ángeles Martínez Ortega Tutoriales visuales: una herramienta administrativa-formativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) V
Ma de los Ángeles Martínez Ortega Necesidad de un viaje al mundo virtual Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Secretaría de Investigación y Posgrado II
Eric Manuel Rosales Peña Alfaro Impacto de una herramienta web 2.0 en la educación superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) VIII
Juan Pimentel Ortega La promoción para la salud visual: un compromiso a cumplir por el Gobierno de México, en los estados de México y Morelos. 2013 Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta VIII
Olga Guillermina Castañeda Martínez La promoción para la salud visual: un compromiso a cumplir por el Gobierno de México, en los estados de México y Morelos. 2013 Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta VIII
María Dolores Martínez Guzmán Recursos educativos abiertos para la formación en el trabajo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) VIII
María Dolores Martínez Guzmán Innovación tecnológica como parte de la calidad en el posgrado. Especialidad en marketing estratégico en los negocios Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan VIII
María Dolores Martínez Guzmán Diseño del repositorio de objetos de aprendizaje para la especialidad virtual en Marketing Estratégico en los Negocios Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan VI
Dámaris Roxana Chávez Maza Recursos educativos abiertos para la formación en el trabajo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) VIII
Dámaris Roxana Chávez Maza Aplicaciones tecnológicas e innovación en los ambientes virtuales de aprendizaje de un programa de posgrado Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan VI
Dámaris Roxana Chávez Maza Diseño del repositorio de objetos de aprendizaje para la especialidad virtual en Marketing Estratégico en los Negocios Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan VI
Maribel Pérez Pérez La investigación educativa de su propio contexto como vehículo de formación de docentes de Nivel Medio Superior en el marco de un modelo educativo propiciador de competencias profesionales Ponencia Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) Plantel 03 "Ixtlán" VIII
Maribel Pérez Pérez Comparabilidad de Estudios: caso normativo del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Ponencia Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) IX
Elvira Iveth Pérez López La investigación educativa de su propio contexto como vehículo de formación de docentes de Nivel Medio Superior en el marco de un modelo educativo propiciador de competencias profesionales Ponencia Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) 45 "Tijaltepec" VIII
Hitayadzi Jiménez López La investigación educativa de su propio contexto como vehículo de formación de docentes de Nivel Medio Superior en el marco de un modelo educativo propiciador de competencias profesionales Ponencia Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) 64 "Cuquila" VIII
Elba María Méndez Casanova Tecnología móvil, una estrategia didáctica para el aprendizaje significativo Ponencia Universidad Veracruzana (UV) VIII
Marisol Vázquez Vincent Tecnología móvil, una estrategia didáctica para el aprendizaje significativo Ponencia Universidad Veracruzana (UV) VIII
Romana Martínez Silva Cultura emprendedora e innovación educativa: abordaje del cambio de paradigma en la formación de estudiantes del nivel medio superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" VIII
Martín Rodríguez Zúñiga Cultura emprendedora e innovación educativa: abordaje del cambio de paradigma en la formación de estudiantes del nivel medio superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" VIII
Rodrigo de la Luz Rosales Cultura emprendedora e innovación educativa: abordaje del cambio de paradigma en la formación de estudiantes del nivel medio superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" VIII
Soledad de los Ángeles Paniagua Mendoza Taller educativo para el manejo de estrés como una oportunidad de desarrollo de competencias profesionales para estudiantes de Psicología y una experiencia de vinculación con la sociedad Ponencia Universidad Insurgentes Universidad Insurgentes VIII
Víctor Hugo Pérez López Taller educativo para el manejo de estrés como una oportunidad de desarrollo de competencias profesionales para estudiantes de Psicología y una experiencia de vinculación con la sociedad Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 4 "Lázaro Cárdenas" VIII
Alonso Irán Sánchez Hernández Innovación educativa para la transversalización disciplinaria epistemológica en la licenciatura en Gestión Intercultural para el desarrollo de la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Dirección de la Universidad Veracruzana Intercultural (DUVI) VII
Alonso Irán Sánchez Hernández La innovación educativa para el fortalecimiento de la percepción remota y la investigación en estudiantes de la licenciatura en Geografía de la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Economía VII
Andrea Isunza Vera Innovación educativa para la transversalización disciplinaria epistemológica en la licenciatura en Gestión Intercultural para el desarrollo de la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Dirección de la Universidad Veracruzana Intercultural (DUVI) VII
Juan Pablo Zebadúa Carbonell Innovación educativa para la transversalización disciplinaria epistemológica en la licenciatura en Gestión Intercultural para el desarrollo de la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Dirección de la Universidad Veracruzana Intercultural (DUVI) VII
Mario Constantino Toto Innovación educativa para la transversalización disciplinaria epistemológica en la licenciatura en Gestión Intercultural para el desarrollo de la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Dirección de la Universidad Veracruzana Intercultural (DUVI) VII
Álvaro Herández Martínez y Helio García Campos Innovación educativa para la transversalización disciplinaria epistemológica en la licenciatura en Gestión Intercultural para el desarrollo de la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Dirección de la Universidad Veracruzana Intercultural (DUVI) VII
Claudia Marina Vicario Solórzano Rumbo a una propuesta de intervención informático educativa para los CENDI del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) VIII
Claudia Marina Vicario Solórzano Diseño de recurso interactivo para apoyar el aprendizaje de estudiantes con deficiencias visuales Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) VIII
Claudia Marina Vicario Solórzano Blended learning en la formación de formadores para la innovación educativa, el caso del Instituto Politécnico Nacional en México Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) I
Chadwick Carreto Arellano Aplicación de estándares tecnológicos al E-Learning para desarrollar sistemas de enseñanza- aprendizaje Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) II
Chadwick Carreto Arellano Rumbo a una propuesta de intervención informático educativa para los CENDI del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) VIII
Chadwick Carreto Arellano Repositorio digital para un sistema de administración del conocimiento Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) VI
Chadwick Carreto Arellano Desarrollo de un Modelo de Innovación Educativo basado en Estándares Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) IV
Chadwick Carreto Arellano Repositorio de objetos de aprendizajes SCORM para formación educativa Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) IV
Chadwick Carreto Arellano Modelo de Administración del Conocimiento aplicado al proceso de Enseñanza por medio de Dispositivos Móviles Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) V
Chadwick Carreto Arellano AVC: Ambiente Virtual de Colaboración, elemento fundamental para el aprendizaje colaborativo en línea Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Computación (CIC) I
Gerardo Díaz Juárez Rumbo a una propuesta de intervención informático educativa para los CENDI del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) VIII
Gerardo Díaz Juárez Diseño y desarrollo de aplicaciones multimedia interactiva aplicables en el aula invertida Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) IX
Gerardo Díaz Juárez Diseño de recurso interactivo para apoyar el aprendizaje de estudiantes con deficiencias visuales Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) VIII
Rocio Arce La evaluación de los servicios universitarios: una visión integral Ponencia Centro de Investigación y Evaluación Institucional (CIEI) Unidad de Evaluación Institucional VII
Rocio Arce La evaluación institucional: Un compromiso con la calidad en educación superior a distancia Ponencia Universidad Estatal a Distancia (UNED) Centro de Investigación y Evaluación Institucional (CIEI) VII
Karla Salguero La evaluación de los servicios universitarios: una visión integral Ponencia Centro de Investigación y Evaluación Institucional (CIEI) Unidad de Evaluación Institucional VII
Karla Salguero La evaluación institucional: Un compromiso con la calidad en educación superior a distancia Ponencia Universidad Estatal a Distancia (UNED) Centro de Investigación y Evaluación Institucional (CIEI) VII
Clementina Barrera Bernal Diagóstico ambiental como eje de trabajo en la licenciatura de Biología Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Biología VII
Elizabeth, Valero Pacheco Diagóstico ambiental como eje de trabajo en la licenciatura de Biología Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Biología VII
Ricardo Cortez Olivera Propuesta de competencias específicas para la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices bajo el modelo Tuning Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco VIII
Ricardo Cortez Olivera La titulación curricular, el programa de tutorial y su efecto en la eficiencia terminal en una carrera de ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco VIII
Ricardo Cortez Olivera Competencias requeridas en la carrera de Ingeniería en Robótica Industrial en el siglo XXI Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) IX
Ricardo Sánchez Martínez Propuesta de competencias específicas para la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices bajo el modelo Tuning Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco VIII
Ricardo Sánchez Martínez La titulación curricular, el programa de tutorial y su efecto en la eficiencia terminal en una carrera de ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco VIII
Ricardo Sánchez Martínez Competencias requeridas en la carrera de Ingeniería en Robótica Industrial en el siglo XXI Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) IX
Felipe de Jesús García Monrroy Propuesta de competencias específicas para la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices bajo el modelo Tuning Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco VIII
Felipe de Jesús García Monrroy Competencias requeridas en la carrera de Ingeniería en Robótica Industrial en el siglo XXI Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) IX
M G M Bastien Un instrumento de diagnóstico para asignar rutas didácticas Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Azcapotzalco VII
S A L Rodríguez Un instrumento de diagnóstico para asignar rutas didácticas Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Azcapotzalco VII
C del P Suárez Un instrumento de diagnóstico para asignar rutas didácticas Ponencia Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) Unidad Huasteca Sur VII
Norbert Bertrand BArbe Acerca de si, en la elaboración de sus procesos académicos, la institución tiene el derecho de soñar un estudiante ideal Ponencia Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Facultad de Arquitectura VII
Lizbeth Yesenia Contrera Rivas Las TIC en la educación especial Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Estadística e Informatica VII
Carlos Alberto Ochoa Rivera Las TIC en la educación especial Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Estadística e Informatica VII
Carlos Alberto Ochoa Rivera Innovación educativa en el área de redes de cómputo en la licenciatura en informática de la Universidad Veracruzan Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Estadística e Informatica VII
Gerardo COntreras Vega Las TIC en la educación especial Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Estadística e Informatica VII
Gerardo COntreras Vega Innovación educativa en el área de redes de cómputo en la licenciatura en informática de la Universidad Veracruzan Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Estadística e Informatica VII
Alba Veranay Díaz Corrales La importancia de estudiantes monitores, para el rendimiento académico Ponencia Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) UNI-Norte VII
Luis María Dicovskiy Riobóo Evolución Académica de la carrera de Ingeniería Agroindustrial, UNI Sede Regional Norte, período 2005-2012 Ponencia Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Sede Regional Norte VII
José Armando Lozada-García La vinculación social como elemento de pensamiento complejo en la experiencia educativa de biología molecular de la Facultad de Biología-Xalapa, UV Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Biología VII
María del Socorro Fernández La vinculación social como elemento de pensamiento complejo en la experiencia educativa de biología molecular de la Facultad de Biología-Xalapa, UV Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Biología VII
María del Socorro Fernández Innovación educativa desde el aula: Experiencias en la Facultad de Biología-Xalapa, UV Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Rafael Sol Salazar La vinculación social como elemento de pensamiento complejo en la experiencia educativa de biología molecular de la Facultad de Biología-Xalapa, UV Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Dirección de Vinculación General VII
Lidia Argelia Juárez Gestión de proyectos para el desarrollo solidario, maestría profesionalizante diseñada desde la multidisciplina en el CIIDIR-IPN, Unidad Oaxaca Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Oaxaca VIII
Federico Matus Vega Lineamientos para un modelo didáctico sistémico de las prácticas profesionales en la extensión de la carrera de arquitectura Ponencia Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Facultad de Arquitectura VII
Sara Méndez García Humanizar la formación de los informáticos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) VII
Lilian Marisa Méndez Ravina El docente y su rol como tutor, diplomado virtual para la generación de competencias tutoriales Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Turismo (EST) VII
Lilian Marisa Méndez Ravina Establecimiento de un restaurante escuela que contribuya a la formación educativa de los estudiantes de la escuela superior de turismo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Lilian Marisa Méndez Ravina Uso de la Tecnología como herramienta innovadora para la generación de aprendizaje en la educación media superior basado en competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) V
Jessie Paulina Guzmán Flores El docente y su rol como tutor, diplomado virtual para la generación de competencias tutoriales Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) VII
Ana María Martínez Luna Diseño curricular basado en competencias para la formación profesional en el área de servicios financieros y bancarios: una experiencia en la Universidad del Valle de México Ponencia Universidad del Valle de México (UVM) VIII
María Luisa Miranda Bouille Articulación curricular del servicio social a los planes de estudio de pregrado en la Universidad Centroamericana UCA-Nicaragua Ponencia Universidad Centroamericana (UCA) Dirección de Pregrado UCA VII
Erik Castilla Esquivel El proceso de elaboración del benchmarking como primer paso del desarrollo curricular Ponencia Universidad del Valle de México (UVM) VIII
Oscar José Luis Cruz Reyes Innovación educativa en el área de redes de cómputo en la licenciatura en informática de la Universidad Veracruzan Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Estadística e Informatica VII
Rony Ríos Guzmán Estrategias para el aprendizaje por competencias en estudiantes de Medicina Ponencia Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas VII
Juan José Rodríguez Peña Incorporación de recursos educativos digitales como mediación pedagógica entre el desempeño académico docente y las comunidades de aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) VII
Marisol Alvarado Alvarado Incorporación de recursos educativos digitales como mediación pedagógica entre el desempeño académico docente y las comunidades de aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) VII
Carlos Rosales Robles Módulos integrados de aprendizaje:una propuesta innovadora para la formación de competencias del graduado de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la UNI Ponencia Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Ingeniería Eléctrica VII
Silvia Gpe Maffey García Programa de estudios de Física IV de los CECyT del IPN vs. el Modelo Educativo y la realidad Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) VIII
Rosmery Cifuentes Bonett Modelo de formación profesional: la enseñanza problémica Ponencia Universidad de La Salle (ULSA) VII
Guadalupe Estela Zavala Pérez ¿La reestructuración curricular en el CICS-MA refleja la innovación del Modelo Educativo del IPN? Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta VIII
Guadalupe Estela Zavala Pérez El aprendizaje de la bioquímica a través del arte Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Guadalupe Estela Zavala Pérez Cada quien aporta y todos aprenden Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta IX
Guadalupe Estela Zavala Pérez Competencias cognitivas y motivación para la calidad académica Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta VIII
Berenice Rodríguez Belmonte ¿La reestructuración curricular en el CICS-MA refleja la innovación del Modelo Educativo del IPN? Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta VIII
María de Lourdes Rodríguez Belmonte ¿La reestructuración curricular en el CICS-MA refleja la innovación del Modelo Educativo del IPN? Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta VIII
María de Lourdes Rodríguez Belmonte Competencias cognitivas y motivación para la calidad académica Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta VIII
María de Lourdes Rodríguez Belmonte La evaluación: un medio de reflexión y orientación en el proceso enseñanza-aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta VI
Enrique Hernández García El proyecto terminal como factor clave en la inserción laboral del estudiante de Ingeniería Biomédica de la UPIBI Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI) VIII
Judith del Socorro Gutiérrez González El proyecto terminal como factor clave en la inserción laboral del estudiante de Ingeniería Biomédica de la UPIBI Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Textil (ESIT) VIII
María de Jesús Pluma Torres El proyecto terminal como factor clave en la inserción laboral del estudiante de Ingeniería Biomédica de la UPIBI Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Textil (ESIT) VIII
María de Jesús Pluma Torres Competencias en alumnos de la ESIT Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Textil (ESIT) VI
Alejandra Ramírez Carrillo El trabajo tutorial y su impacto en la trayectoria escolar del estudiante universitario Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) VIII
Dora María LLadó Lárraga El trabajo tutorial y su impacto en la trayectoria escolar del estudiante universitario Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) VIII
Luis Iván Sánchez Rodríguez El trabajo tutorial y su impacto en la trayectoria escolar del estudiante universitario Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) VIII
Luis Iván Sánchez Rodríguez La contribución de los Cuerpos Académicos para el liderazgo en la gestión e innovación del conocimiento Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Unidad Academia Multidisciplinaria de Ciencias Educación y Humanidades (UAMCEH) IV
Luis Iván Sánchez Rodríguez Reforma e innovación curricular en la Universidad Autónoma de Tamaulipas Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Teresa de Jesús Guzmán Acuña El trabajo tutorial y su impacto en la trayectoria escolar del estudiante universitario Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) VIII
Teresa de Jesús Guzmán Acuña Los cambios en la profesión académica y la innovación educativa Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Teresa de Jesús Guzmán Acuña La contribución de los Cuerpos Académicos para el liderazgo en la gestión e innovación del conocimiento Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Unidad Academia Multidisciplinaria de Ciencias Educación y Humanidades (UAMCEH) IV
Teresa de Jesús Guzmán Acuña Téecnologías emergentes, software libre y open access: La innovación sin límites Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Susana Araceli Sánchez Nájera La inserción de los egresados de tres carreras de ingenierías de la UPIITA en el campo laboral Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) VIII
Susana Araceli Sánchez Nájera Competencias asociadas a mantener una calidad en los procesos de la educación superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) VIII
Víctor Manuel López Ramírez La inserción de los egresados de tres carreras de ingenierías de la UPIITA en el campo laboral Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) VIII
Víctor Manuel López Ramírez Competencias asociadas a mantener una calidad en los procesos de la educación superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) VIII
Gerardo Sánchez Nájera La inserción de los egresados de tres carreras de ingenierías de la UPIITA en el campo laboral Ponencia Secundaria Técnica No. 62 Secundaria Técnica No. 62 VIII
Gerardo Sánchez Nájera Competencias asociadas a mantener una calidad en los procesos de la educación superior Ponencia Secundaria Técnica No. 62 VIII
María del Consuelo Salinas Aguirre Modelo de aprendizaje empresarial a distancia Ponencia Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias, Educación y Humanidades VIII
María del Consuelo Salinas Aguirre Gestión para el cambio laboral basado en la capacitación de la realidad del trabajador Ponencia Universidad Autónoma de Coahuila IX
Jaquelina Lizet Hernández Cueto Modelo de aprendizaje empresarial a distancia Ponencia Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias, Educación y Humanidades VIII
Jaquelina Lizet Hernández Cueto Gestión para el cambio laboral basado en la capacitación de la realidad del trabajador Ponencia Universidad Autónoma de Coahuila IX
Zoila Libertad García Santos Modelo de aprendizaje empresarial a distancia Ponencia Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias, Educación y Humanidades VIII
Francisca Yolanda Cruz Vázquez Modelo de aprendizaje empresarial a distancia Ponencia Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias, Educación y Humanidades VIII
Fernando Briseño Hurtado Diagnóstico de las oportunidades escolares de los egresados de la Preparatoria Oficial No. 118 del municipio de Tlalnepantla, Estado de México. Generaciones 2005-2008 y 2008-2011 Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás VIII
Edgar Oliver Cardoso Espinosa Diagnóstico de las oportunidades escolares de los egresados de la Preparatoria Oficial No. 118 del municipio de Tlalnepantla, Estado de México. Generaciones 2005-2008 y 2008-2011 Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás VIII
Jorge Mejía Bricaire Diagnóstico de las oportunidades escolares de los egresados de la Preparatoria Oficial No. 118 del municipio de Tlalnepantla, Estado de México. Generaciones 2005-2008 y 2008-2011 Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás VIII
Jorge Mejía Bricaire La formación de competencias de escritura académica en estudiantes de licenciatura en Enseñanza de Lengua Extranjera (Inglés) Ponencia Escuela Normal No 4 de Nezahualcóyotl Escuela Normal No. 4 de Nezahualcóyotl IX
Joel García Mendoza Diagnóstico de las oportunidades escolares de los egresados de la Preparatoria Oficial No. 118 del municipio de Tlalnepantla, Estado de México. Generaciones 2005-2008 y 2008-2011 Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás VIII
José Roberto Ramos Mendoza Seguimiento e impacto laboral del Programa MAGDE. Propuesta de Plan de estudios integral a través de la SSM Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás VIII
José Roberto Ramos Mendoza Evaluación de programa de Maestría en Educación a través de la SSM Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
José Roberto Ramos Mendoza Proceso para implementar estudios de seguimiento de egresados con criterios PNPC – CONACyT Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
José Roberto Ramos Mendoza Hacia la certificación nacional e internacional de las IES en enseñanza turística Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Turismo (EST) II
Alejandro Emanuelle Menéndez Seguimiento e impacto laboral del Programa MAGDE. Propuesta de Plan de estudios integral a través de la SSM Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco VIII
Alejandro Emanuelle Menéndez Evaluación de programa de Maestría en Educación a través de la SSM Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Julieta Verenice Rodríguez Mondragón Seguimiento e impacto laboral del Programa MAGDE. Propuesta de Plan de estudios integral a través de la SSM Ponencia Colegio Wilfrido Massieu Colegio Wilfrido Massieu VIII
Adriana Berenice Celis Domínguez La coevaluación a través de redes sociales, escritura digital y retroalimentación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) VIII
Adriana Berenice Celis Domínguez Software educativo y escritura para ingenieros: Campaña para escribir bien Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) IX
Adriana Berenice Celis Domínguez Cómo estudian los alumnos hoy: entre la invisibilización de las TIC y una docencia del siglo XX Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Adriana Berenice Celis Domínguez Redefinición del perfil docente para una participación efectiva, incluyendo el uso de redes sociales: Un análisis desde la óptica del nativo digital Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) VIII
María Natalia Pérez Rul Una alternativa de evaluación para los alumnos de la sociedad del conocimiento: El examen inteligente Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Economía IV
María Natalia Pérez Rul La desigualdad educativa en el nivel superior ocasionada por las brechas digitales Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) VI
María Natalia Pérez Rul Propuesta metodológica de enseñanza y evaluación de la asignatura de Macroeconomía, para los alumnos de nivel de licenciatura de grupos combinados y plan flexible: el método Rul Ponencia Universidad Insurgentes II
David Alfredo Domínguez Pérez Una alternativa de evaluación para los alumnos de la sociedad del conocimiento: El examen inteligente Ponencia Universidad Insurgentes Plantel Centro IV
David Alfredo Domínguez Pérez La desigualdad educativa en el nivel superior ocasionada por las brechas digitales Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigaciones Económico Administrativas y Sociales (CIECAS) VI
David Alfredo Domínguez Pérez Propuesta metodológica de enseñanza y evaluación de la asignatura de Macroeconomía, para los alumnos de nivel de licenciatura de grupos combinados y plan flexible: el método Rul Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigaciones Económico Administrativas y Sociales (CIECAS) II
Citlali Nelli Toxqui Terán La enseñanza de Derecho, análisis de percepciones y propuesta de renovación Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Derecho, IV
La enseñanza de Derecho, análisis de percepciones y propuesta de renovación Ponencia IV
El Desarrollo de la Investigación, la Informática y la Educación en la Universidad Ponencia IV
63 Las competencias del perfil de egreso de la Licenciatura en Educación Secundaria, plan 1999 de la ENSM, cubren las necesidades del enfoque por competencias en Educación Secundaria Plan 2006, en la asignatura de ciencias (énfasis en Biología). Ponencia IV
Panorama del Software para aprendizaje de un segundo idioma, perspectiva hacia cómputo móvil Ponencia IV
La trans_formación del modelo curricular, de una escuela pública de nivel superior, a tráves del cambio de paradigma del pensamiento para el ingreso en la sociedad del conocimiento. Ponencia IV
¿Qué ha saber y saber hacer un director de escuela primaria oficial para desempeñar su función en congruencia con el Modelo de Gestión Escolar? Ponencia IV
Liderazgo competitivo = Innovación Educativa Ponencia IV
Identificación del estilo de aprendizaje, un apoyo para lograr la competencia Ponencia V
La alfabetización académica como estrategia de innovación educativa Ponencia IV
La elaboración de objetos de aprendizaje como propuesta estratégica para la innovación educativa y la incorporación de las TIC en la práctica docente. Ponencia IV
Las Tecnologías de Información y Comunicación, instrumentos de mediación en la Educación a Distancia Ponencia IV
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el Aprendizaje Colaborativo en Ciencias. Ponencia IV
Cultura sin fronteras: programas de radio educativos transmitidos vía Internet, producidos por alumnos y profesores de la ENP, Plantel 8 (proyecto INFOCAB SB4019) Ponencia IV
Modelo de Administración del Conocimiento aplicado al proceso de Enseñanza por medio de Dispositivos Móviles Ponencia V
El trabajo deliberativo en el diseño curricular por competencias Ponencia V
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) por los profesores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas Ponencia IV
De la creatividad pragmática a la ingeniería científica -El proceso enseñanza-aprendizaje mediante núcleos integradores- (parte II). Marco Histórico y referencial. Ponencia IV
Eduardo Acosta Arreguín Factores que intervienen en la selección de los egresados de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional a las Residencias Médicas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Medicina (ESM) IV
Eduardo Acosta Arreguín Avances en el uso combinado de la práctica real y equivalente para el dominio de las competencias clínicas de los estudiantes de medicina en obstetricia Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Medicina (ESM) IV
José de J Villalpando Casas Factores que intervienen en la selección de los egresados de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional a las Residencias Médicas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Medicina (ESM) IV
Ricardo García Cavazos Factores que intervienen en la selección de los egresados de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional a las Residencias Médicas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Medicina (ESM) IV
Regalado Rodriguez Ramon El Desarrollo de la Investigación, la Informática y la Educación en la Universidad Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Facultad de Odontología IV
Rodriguez GaucinMa Alicia El Desarrollo de la Investigación, la Informática y la Educación en la Universidad Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Facultad de Odontología IV
Mariño Díaz Amanda Anita Competencias Genéricas extendidas para mejorar el Aprendizaje en Alumnos de la Universidad Tecnológica de Altamira Ponencia Universidad Tecnológica de Altamira (UTA) IV
Maya Palacios Edgar Uxmal Competencias Genéricas extendidas para mejorar el Aprendizaje en Alumnos de la Universidad Tecnológica de Altamira Ponencia Universidad Tecnológica de Altamira (UTA) IV
González Hernández José Genaro1 Competencias Genéricas extendidas para mejorar el Aprendizaje en Alumnos de la Universidad Tecnológica de Altamira Ponencia Universidad Tecnológica de Altamira (UTA) IV
Gerardo I Arjona Ramírez La titulación curricular, el programa de tutorial y su efecto en la eficiencia terminal en una carrera de ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco VIII
Benedictina Pedraza Martínez 63 Las competencias del perfil de egreso de la Licenciatura en Educación Secundaria, plan 1999 de la ENSM, cubren las necesidades del enfoque por competencias en Educación Secundaria Plan 2006, en la asignatura de ciencias (énfasis en Biología). Ponencia Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio Distrito Federal (DGENAM) IV
Mtra Blanca Estela Gutiérrez Barba 63 Las competencias del perfil de egreso de la Licenciatura en Educación Secundaria, plan 1999 de la ENSM, cubren las necesidades del enfoque por competencias en Educación Secundaria Plan 2006, en la asignatura de ciencias (énfasis en Biología). Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD) IV
Mtra Blanca Estela Gutiérrez Barba Genios e investigadores celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Marcela Rojas Ortega Estudio descriptivo sobre la facilitación del uso de Estrategias constructivistas por los profesores de la ESCA Tepepan Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan IV
Marcela Rojas Ortega Los programas de becas y la acción tutorial como herramientas de apoyo en la trayectoria escolar de los estudiantes de la ESCA Tepepan del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan VIII
Marcela Rojas Ortega Actividades de aprendizaje empleadas por estudiantes de nivel superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) II
Marcela Rojas Ortega El trabajo multidisciplinario como estrategia de innovación Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan I
Marcela Rojas Ortega Evaluación del programa institucional de tutorías del IPN, en la ESCA Tepepan Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan I
María de la Luz Pirrón Curiel Estudio descriptivo sobre la facilitación del uso de Estrategias constructivistas por los profesores de la ESCA Tepepan Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan IV
María de la Luz Pirrón Curiel Los programas de becas y la acción tutorial como herramientas de apoyo en la trayectoria escolar de los estudiantes de la ESCA Tepepan del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan VIII
María de la Luz Pirrón Curiel Actividades de aprendizaje empleadas por estudiantes de nivel superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) II
María de la Luz Pirrón Curiel El trabajo multidisciplinario como estrategia de innovación Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan I
María de la Luz Pirrón Curiel Evaluación del programa institucional de tutorías del IPN, en la ESCA Tepepan Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan I
Lucía Esparza Zamudio Estudio descriptivo sobre la facilitación del uso de Estrategias constructivistas por los profesores de la ESCA Tepepan Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan IV
Lucía Esparza Zamudio Los programas de becas y la acción tutorial como herramientas de apoyo en la trayectoria escolar de los estudiantes de la ESCA Tepepan del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan VIII
Irene Rodríguez Jiménez El proceso de asignación de carrera y su impacto en el aprovechamiento escolar de los alumnos del CECyT "Narciso Bassols” Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" VIII
Irene Rodríguez Jiménez El diagrama "V Gowing" como una estrategia de aprendizaje en la ciencia experimental Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" VI
Irene Rodríguez Jiménez Enfoque CTS en el diseño de material didáctico digital en web para la enseñanza de las ciencias naturales Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" VI
Irene Rodríguez Jiménez La importancia de los estilos de aprendizaje en el logro de las competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" V
María Patricia Colín Uribe ¿La radicación y la potenciación como operaciones inversas? ¿Qué es lo que dicen los estudiantes de bachillerato? Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) IV
María Patricia Colín Uribe ¿Qué competencias matemáticas específicas desarrolla el IPN en el NMS?: El caso de la Unidad de Aprendizaje ÁLGEBRA Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) V
Gustavo Martinez-Sierra ¿La radicación y la potenciación como operaciones inversas? ¿Qué es lo que dicen los estudiantes de bachillerato? Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) IV
Gustavo Martinez-Sierra ¿Qué competencias matemáticas específicas desarrolla el IPN en el NMS?: El caso de la Unidad de Aprendizaje ÁLGEBRA Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) V
Susana Delfina Bautista Alvarado El caso de la Revista Académica ISEG (en línea) Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán II
Alejandra Juárez Anguiano Usabilidad para sitios web educativos Cartel Universidad de Málaga (UMA) Revista Académica de Investigaciones sobre el Estado y el Gobierno II
Alejandra Juárez Anguiano El caso de la Revista Académica ISEG (en línea) Ponencia Independiente II
Ana Isabel García Monroy Impacto del índice de reprobación debido a los estilos de aprendizaje en la UPIBI Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI) VIII
Lucero Martínez Allende Impacto del índice de reprobación debido a los estilos de aprendizaje en la UPIBI Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI) VIII
Pilar Gómez Miranda Aplicación multimedia interactiva del tema algoritmos de búsqueda ciega, caso de estudio Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) IX
Pilar Gómez Miranda Diseño y desarrollo de aplicaciones multimedia interactiva aplicables en el aula invertida Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) IX
Pilar Gómez Miranda Diseño de recurso interactivo para apoyar el aprendizaje de estudiantes con deficiencias visuales Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) VIII
Pilar Gómez Miranda La administración del aprendizaje en la Institución Virtual UPIICSA-IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) I
Pilar Gómez Miranda Prototipo de material electrónico educativo para un curso en línea centrado en el aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) I
Guillermo Meza Gallegos Aplicación multimedia interactiva del tema algoritmos de búsqueda ciega, caso de estudio Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) IX
Guillermo Meza Gallegos Diseño de recurso interactivo para apoyar el aprendizaje de estudiantes con deficiencias visuales Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) VIII
Alfonso Leobardo Zarco Istiga Aplicación multimedia interactiva del tema algoritmos de búsqueda ciega, caso de estudio Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) IX
Alfonso Leobardo Zarco Istiga La administración del aprendizaje en la Institución Virtual UPIICSA-IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) I
Katherine Maldonado Pineda Uso del video educativo para la mejora de la calidad Ponencia Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) IX
Armando Euceda Uso del video educativo para la mejora de la calidad Ponencia Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) IX
Sonia Navarro Tábora Uso del video educativo para la mejora de la calidad Ponencia Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) IX
Alma Hilda Trujillo Muñoz Objeto de aprendizaje para la elaboración de un protocolo de investigación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Alma Hilda Trujillo Muñoz Experiencias en el uso de eXeLearning en la elaboración de un recurso educativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Alma Hilda Trujillo Muñoz La importancia de un curso virtual para los alumnos en situación de riesgo de ingeniería civil, ESIA Zacatenco, I.P.N. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco IX
César Alonso Sacho Solís Innovando la planificación y el desarrollo regional de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica a partir de la implementación de sistemas de información gergráfica Ponencia Universidad Estatal a Distancia (UNED) Universidad Estatal a Distancia (UNED) VII
Erick Rodríguez Corrales Innovando la planificación y el desarrollo regional de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica a partir de la implementación de sistemas de información gergráfica Ponencia Universidad Estatal a Distancia (UNED) Universidad Estatal a Distancia (UNED) VII
Julia Tepetla Montes ¿Pueden hablar los sujetos subalternos: estudiantes y docentes en la carrera de Sociología-SEA-UV? Reflexiones desde el Proyecto Aula Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Sistema de Enseñanza Abierta VII
José C Agüero Rodríguez ¿Pueden hablar los sujetos subalternos: estudiantes y docentes en la carrera de Sociología-SEA-UV? Reflexiones desde el Proyecto Aula Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Sistema de Enseñanza Abierta VII
José Antonio Vergara Camacho Objetos de aprendizaje como recurso didáctico en la experiencia educativa Algorítmica Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Contaduría y Administración IX
Norman René Trujillo Zapata Propuesta pare el diseño, uso y evaluación didáctica de materiales educativos digitales Ponencia Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) VII
Gabriela Leticia Araujo Bernal Formación de comunidades virtuales de docentes en el análisis de foros al repensar las disciplinas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Sandra Luz Hernández Mendoza Recursos educativos abiertos en el desarrollo de competencias en la educación virtual Ponencia Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) IX
Theira Irasema Samperio Monroy Recursos educativos abiertos en el desarrollo de competencias en la educación virtual Ponencia Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) IX
Jorge Martin Hernández Mendoza Recursos educativos abiertos en el desarrollo de competencias en la educación virtual Ponencia Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) IX
Laura Patricia Antonio Yela Repositorio de Objetos de Aprendizaje Móviles (ROAM) Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Unidad del Sistema Integral de Información Universitaria IX
Alma Delia Otero Escobar Repositorio de Objetos de Aprendizaje Móviles (ROAM) Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Alma Delia Otero Escobar La usabilidad pedagógica en los entornos virtuales de aprendizaje Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Alma Delia Otero Escobar Uso de herramientas de innovación educativa basadas en TIC en la Educación Superior Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Mayra Minerva Méndez Anota Repositorio de Objetos de Aprendizaje Móviles (ROAM) Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Alina Mariana Pérez Soberanes Importancia del cálculo en el desarrollo académico del ingeniero Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Óscar Arturo González González Importancia del cálculo en el desarrollo académico del ingeniero Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Luis Cruz Kuri Algunas consideraciones sobre el enfoque de Colecciones Masivas de Datos y el papel que puede desempeñar en la Educación Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Margarita Flor de María Méndez Ochaita Análisis de redes de producción científica de fisiólogos de la BUAP Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) IX
Eduardo Remedi Allione Análisis de redes de producción científica de fisiólogos de la BUAP Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) IX
Francisco Alonso Esquivel El Programa de Certificación Docente como sustento de la innovación educativa basado en competencias. Ponencia Instituto Tecnológico de Matamoros (ITM), Universidad Autónoma del Noreste (UANE), Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Rosario Leticia Domínguez Guedea Indicadores de desempeño SIISEPAFP: Índice de desempeño efectivo y Nivel de Desempeño Ponencia Universidad de Sonora (UNISON) Escuela de Psicología IV
Ennio Héctor Carro Pérez La productividad científica en profesores de psicología del sur de Tamaulipas: una aproximación inicial. Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales (UACJS) IV
Jorge Carlos González González La productividad científica en profesores de psicología del sur de Tamaulipas: una aproximación inicial. Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales (UACJS) IV
María de Lourdes Cortés Ibarra Experiencia en el rediseño del plan de estudios de ingeniería biomedica de la UPIBI Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI) IV
Rigoberto Garibay Sánchez Experiencia en el rediseño del plan de estudios de ingeniería biomedica de la UPIBI Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI) IV
Leonardo Mendoza López Experiencia en el rediseño del plan de estudios de ingeniería biomedica de la UPIBI Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI) IV
Antonio Galván Vera Los cambios en la profesión académica y la innovación educativa Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Olga Hernández Limón Los cambios en la profesión académica y la innovación educativa Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Olga Hernández Limón Aprovechamiento del campus en línea de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) VIII
Olga Hernández Limón Consideraciones para la implementación del modelo por competencias en la Universidad Autónoma de Tamaulipas Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) V
Olga Hernández Limón Téecnologías emergentes, software libre y open access: La innovación sin límites Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Juan José Díaz Perera El juego como diversión y fuente de aprendizaje de las matemáticas: “Conjutriángulo” Ponencia Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) IV
Juan José Díaz Perera El desarrollo de competencias matemáticas a través de las tecnologías de la información y la comunicación, TIC Ponencia Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) IV
Myrna López Noriega El juego como diversión y fuente de aprendizaje de las matemáticas: “Conjutriángulo” Ponencia Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) IV
Amalia Guadalupe Gómez Cotero Aprendizaje adaptativo en un estudio de caso: Adhem, un niño autista y su evolución a través del taller de pintura Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud IX
Ana María Balboa Verduzco Aprendizaje adaptativo en un estudio de caso: Adhem, un niño autista y su evolución a través del taller de pintura Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud IX
Cohinta Murray Osuna La acción tutorial como función inherente a la docencia y su atención en el Curriculum Potencialmente Aplicado Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
María Isabel Segura Gortares La acción tutorial como función inherente a la docencia y su atención en el Curriculum Potencialmente Aplicado Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Edmundo René Durán Camarillo Sistema de cómputo para apoyar el aprendizaje en educación preescolar Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) IX
Edmundo René Durán Camarillo Sistema de cómputo de apoyo a la enseñanza del primer año de primaria Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) IX
José Luis Calderón Osorno Sistema de cómputo para apoyar el aprendizaje en educación preescolar Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) IX
José Luis Calderón Osorno Sistema de cómputo de apoyo a la enseñanza del primer año de primaria Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) IX
Ignacio Ríos de la Torre Sistema de cómputo para apoyar el aprendizaje en educación preescolar Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) IX
Héctor Archivaldo Vela Alvarez La innovación educativa en la perspectiva de género; estudio de la detección de Inequidad mediante un instrumento de evaluación. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Durango IV
Héctor Archivaldo Vela Alvarez La Investigación de la Realidad Educativa de Formar con Equidad de Género y el Proceso de Intervención como una Innovación Pedagógica. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Durango IV
Yolanda Lira La innovación educativa en la perspectiva de género; estudio de la detección de Inequidad mediante un instrumento de evaluación. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Durango IV
Yolanda Lira Ganar terreno para la paz educando y perfeccionando el desempeño docente en la formación del dicente: Delineación de un instrumento de autovaloración Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Durango II
Héctor Archivaldo Vela Lira La innovación educativa en la perspectiva de género; estudio de la detección de Inequidad mediante un instrumento de evaluación. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Durango IV
José Cuauhtémoc Méndez López El arte y su pertinencia social, Investigación y vinculación con pertinencia social Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
A Javier Petrilli Rincón El arte y su pertinencia social, Investigación y vinculación con pertinencia social Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Noé Capistrán García El arte y su pertinencia social, Investigación y vinculación con pertinencia social Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Pablo Jiménez Juárez Aprendizaje adaptativo para saneamiento básico en comunidades rurales a través del diseño de una unidad de aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Oaxaca IX
Lidia Argelia Juárez Ruiz Aprendizaje adaptativo para saneamiento básico en comunidades rurales a través del diseño de una unidad de aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Oaxaca IX
Hector Medina Cruz Un estudio cualitativo sobre el uso de la Webquest en los estudiantes de secundaria Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Agustín Lagunes Domínguez Un estudio cualitativo sobre el uso de la Webquest en los estudiantes de secundaria Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Agustín Lagunes Domínguez Actitudes acerca del trabajo colaborativo en redes de datos mediante TIC Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Agustín Lagunes Domínguez La multimodalidad como alternativa para el desarrollo de la competencia investigadora en estudiantes universitarios Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Agustín Lagunes Domínguez El aprendiz en la gestión de la información en la red. Transformando paradigmas Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Agustín Lagunes Domínguez La Universidad Veracruzana hacia el espacio europeo de Educación Superior Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Contaduría y Administración II
Carlos ArturoTorres Gastelú Un estudio cualitativo sobre el uso de la Webquest en los estudiantes de secundaria Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
José Andrés Castillo Hernández Impacto del uso del lenguaje texting en la comprensión lectora Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Estela Carranza Valencia Diseño de prototipos aplicados al estudio de la química Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" IX
Estela Carranza Valencia Proceso administrativo para la implementación de las TIC en una unidad académica del IPN, para apoyar la innovación educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
José Reginaldo López Escobedo Diseño de prototipos aplicados al estudio de la química Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" IX
Guadalupe Escartin González Diseño de prototipos aplicados al estudio de la química Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" IX
Guadalupe Escartin González El enfoque de competencias, a un año de distancia Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" V
Guadalupe Escartin González Adecuación de materiales didácticos (software educativo) de personal docente que fue abandonado por haber sido tachado de obsoleto al cambiar al aprendizaje basado en competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" V
María de Lourdes López Morales Comportamiento fractal de la movilidad académica Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás VI
Isabel López Zamora Aprendizaje de la ciencia basado en la indagación y argumentación Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
María del Refugio Ramírez Fernández Atención educativa a las mujeres reclusas de Sahuayo y Jiquilpan, Michoacán y a sus hijas e hijos Ponencia Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo IX
Eduardo Pérez Orta La inteligencia emocional como componente del liderazgo: una competencia para el éxito del egresado Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Graciela Muñíz Pineda La inteligencia emocional como componente del liderazgo: una competencia para el éxito del egresado Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Celedonio Aguilar Meza La inteligencia emocional como componente del liderazgo: una competencia para el éxito del egresado Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Martha Leticia García Rodríguez Una mirada del docente frente a una metodología innovadora Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco VI
Martha Leticia García Rodríguez Una experiencia de diseño instruccional para un curso de matemáticas utilizando la herramienta SPHINX Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Martha Leticia García Rodríguez El uso de Proyectos como herramienta para Fortalecer las Habilidades Cognitivas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) V
Martha Leticia García Rodríguez Desarrollo de competencias matemáticas en nuevos ambientes de aprendizaje: el uso de MOODLE Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco V
Martha Leticia García Rodríguez Diseño de un micromundo para el desarrollo de competencias matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco V
Olivia de los Ángeles Jardón Arreola Una mirada del docente frente a una metodología innovadora Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco VI
Olivia de los Ángeles Jardón Arreola "Proyectos Prototipo" en ciencia, tecnología y sociedad, una propuesta en el nivel medio superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco VI
Gloria Berenice Rodríguez Belmonte El aprendizaje de la bioquímica a través del arte Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Gloria Berenice Rodríguez Belmonte Cada quien aporta y todos aprenden Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta IX
Gloria Berenice Rodríguez Belmonte Competencias cognitivas y motivación para la calidad académica Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta VIII
Isolina González Castro Desarrollo de Competencias en el Uso de las TICs en Profesores de Nivel Medio Superior en Guaymas y Empalme Ponencia Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Unidad Guaymas IV
Domingo Villavicencio Aguilar Desarrollo de Competencias en el Uso de las TICs en Profesores de Nivel Medio Superior en Guaymas y Empalme Ponencia Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Unidad Guaymas IV
Virginia Medina Mejía El cambio institucional a través de una nueva cultura en la equidad de género Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) IV
Virginia Sánchez Cruz, El cambio institucional a través de una nueva cultura en la equidad de género Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) IV
Ma de los Ángeles Marín Chagoya Relevancia de las estrategias didácticas de aprendizaje cooperativo en el proceso educativo a distancia de estudiantes de la FE- BUAP Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) IX
Ma De la Luz P Bonilla Luis Relevancia de las estrategias didácticas de aprendizaje cooperativo en el proceso educativo a distancia de estudiantes de la FE- BUAP Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) IX
Daniela Cecilia Rojas Guzmán Relevancia de las estrategias didácticas de aprendizaje cooperativo en el proceso educativo a distancia de estudiantes de la FE- BUAP Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) IX
J Gabriel Domínguez Castillo Estudio confirmatorio de satisfacción de tres licenciaturas del campus de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Campus de Ciencias Sociales VI
J Gabriel Domínguez Castillo Habilidades tecnológicas en la enseñanza de las personas jóvenes y adultas (PJA) de plazas comunitarias de Yucatán Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) V
J Gabriel Domínguez Castillo Competencias tecnológicas de los alumnos de primer semestre de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) V
J Gabriel Domínguez Castillo The blended learning como estrategia innovadora, para favorecer el desempeño del estudiante en el nivel superior Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) IV
J Gabriel Domínguez Castillo Definición de competencias clave para la evaluación educativa del profesor de programas de educación a distancia en el nivel superior Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) IV
Jorge H Basulto Triay Estudio confirmatorio de satisfacción de tres licenciaturas del campus de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Campus de Ciencias Sociales VI
María Teresa Valle Palma Estudio confirmatorio de satisfacción de tres licenciaturas del campus de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Campus de Ciencias Sociales VI
Leticia Morales Franco Antes de proponer estrategias de innovaciòn educativa, es necesario un análisis al desempeño docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (CEPROBI) IV
Alejandra Vergara Bonilla Antes de proponer estrategias de innovaciòn educativa, es necesario un análisis al desempeño docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (CEPROBI) IV
María Guadalupe Rodríguez Ángeles La investigación educativa como herramienta que permite proponer estrategias de mejora en la educación de los alumnos de Telecomunicaciones del CECyT 11 Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" VIII
María de la Luz Huerta Ramírez La investigación educativa como herramienta que permite proponer estrategias de mejora en la educación de los alumnos de Telecomunicaciones del CECyT 11 Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" VIII
Alberto Gabino Cruz Martínez La investigación educativa como herramienta que permite proponer estrategias de mejora en la educación de los alumnos de Telecomunicaciones del CECyT 11 Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" VIII
Alonso Grijalva Rodríguez Cada quien aporta y todos aprenden Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta IX
Ana María Lagunes Toledo Génesis de la Página Web de las Academias de Matemáticas de la UPIICSA, como una propuesta de innovación educativa en la Educación Superior. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) IV
Ernesto García García Génesis de la Página Web de las Academias de Matemáticas de la UPIICSA, como una propuesta de innovación educativa en la Educación Superior. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) IV
Luis Fernando Mendoza Melken Génesis de la Página Web de las Academias de Matemáticas de la UPIICSA, como una propuesta de innovación educativa en la Educación Superior. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) IV
Luis Fernando Mendoza Melken Detección de competencias genéricas como apoyo a la planeación didáctica Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) V
Luis Fernando Mendoza Melken Competencias genéricas de los estudiantes de matemáticas del Nivel Superior del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) V
Graciela Martínez Gutiérrez Psicopedagogía online como entorno de aprendizaje en la educación superior: dimensión e innovación educativa Ponencia Universidad del Centro de México (UCEM) Campus virtual VI
Karol Romo BOlaños Psicopedagogía online como entorno de aprendizaje en la educación superior: dimensión e innovación educativa Ponencia Universidad del Centro de México (UCEM) Campus virtual VI
Lucila Berenice Martínez Tapia Psicopedagogía online como entorno de aprendizaje en la educación superior: dimensión e innovación educativa Ponencia Universidad del Centro de México (UCEM) Campus virtual VI
Alma Estela Valdez Mar Liderazgo en la Gestion del Conocimiento y el cambio Ponencia Universidad Von Humboldt IV
Patricia Blanco Padilla Liderazgo en la Gestion del Conocimiento y el cambio Ponencia Universidad Von Humboldt IV
Guadalupe Adelia Copas Osio Obstáculos que enfrentan profesores de educación superior en la búsqueda de nuevas formas de docencia Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) VI
Reynaldo Rocha Chávez El cambio en el aula desde la perspectiva de docentes de educación superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) VI
Mauro César Enciso Barrón El cambio en el aula desde la perspectiva de docentes de educación superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) VI
Rafael Santiago Godoy Influencia de la ciencia, la tecnología y la sociedad en los trabajos de Proyecto Terminal de Ingeniería Biónica en la UPIITA Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) VI
Juan Antonio Jaramillo Gómez Influencia de la ciencia, la tecnología y la sociedad en los trabajos de Proyecto Terminal de Ingeniería Biónica en la UPIITA Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) VI
Juan Antonio Jaramillo Gómez Competencias genéricas docentes propuestas para los profesores de Ingeniería Automotriz Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) VIII
Emilio Calixto González Desarrollo de competencias en alumnos de bachillerato a través de la elaboración de un prototipo (máquina automatizada) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" VI
Vicente Ruperto Velázquez Desarrollo de competencias en alumnos de bachillerato a través de la elaboración de un prototipo (máquina automatizada) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" VI
Vicente Ruperto Velázquez Prototipo interdisciplinario para generar aprendizaje significativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" II
Zochitl Reyes Santiago Inteligencias múltiples, estrategia auxiliar en la labor docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 6 "Miguel Othón de Mendizábal" VI
María Celina Aguirre Ibarra El trabajo colaborativo como innovación educativa en la formación de la Maestría en Educación Media Superior, UPN, Mexicali Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) IX
María Celina Aguirre Ibarra La innovación educativa desde la propuesta de la investigación-acción Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana VIII
José de Jesús Sánchez Ortiz El trabajo colaborativo como innovación educativa en la formación de la Maestría en Educación Media Superior, UPN, Mexicali Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) IX
Enrique Mata González El trabajo colaborativo como innovación educativa en la formación de la Maestría en Educación Media Superior, UPN, Mexicali Ponencia Universidad Pedagógica Nacional Unidad 021 Mexicali Universidad Pedagógica Nacional Unidad 021 Mexicali IX
Enrique Mata González La innovación educativa desde la propuesta de la investigación-acción Ponencia Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad Mexicali VIII
Hilda Irma Uribe Hernández El Código como Forjador Crítico del Pensamiento Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) IX
Hilda Irma Uribe Hernández Aprendizaje colaborativo en la elaboración del proyecto formativo e interdisciplinario Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) IX
Guadalupe Cora Juárez El Código como Forjador Crítico del Pensamiento Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) IX
Guadalupe Cora Juárez Aprendizaje colaborativo en la elaboración del proyecto formativo e interdisciplinario Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) IX
Lorena Ruth Hernández Galicia "Proyectos Prototipo" en ciencia, tecnología y sociedad, una propuesta en el nivel medio superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco VI
María Reyna Hernández Colorado Un proyecto de alfabetización científica en educación básica para la recuperación del bosque con participación de la comunidad de Tlachinola, Municipio de Coacoatzintla, Veracruz Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Centro de Investigaciones Tropicales VI
Rebeca Alicia Menchaca García Un proyecto de alfabetización científica en educación básica para la recuperación del bosque con participación de la comunidad de Tlachinola, Municipio de Coacoatzintla, Veracruz Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Centro de Investigaciones Tropicales VI
Atzin García Flores Un proyecto de alfabetización científica en educación básica para la recuperación del bosque con participación de la comunidad de Tlachinola, Municipio de Coacoatzintla, Veracruz Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales VI
María del Carmen Teresa Marroquín Rojas Ejerciendo el liderazgo en los cursos básicos de ciencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) IX
María del Carmen Teresa Marroquín Rojas Enseñanza de las ciencias básicas y la investigación acción participativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) IX
María del Carmen Teresa Marroquín Rojas La lecto-escritura como propuesta de mejora para el nivel superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) IX
Luz Beatriz Santos Aquino Ejerciendo el liderazgo en los cursos básicos de ciencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) IX
Luz Beatriz Santos Aquino Enseñanza de las ciencias básicas y la investigación acción participativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) IX
Luz Beatriz Santos Aquino La lecto-escritura como propuesta de mejora para el nivel superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) IX
Luz Beatriz Santos Aquino Utilizado las inteligencias múltiples para estrategias de aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) VI
Carmen Patricia Paredes Marroquín Ejerciendo el liderazgo en los cursos básicos de ciencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) IX
Carmen Patricia Paredes Marroquín Enseñanza de las ciencias básicas y la investigación acción participativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) IX
Carmen Patricia Paredes Marroquín La lecto-escritura como propuesta de mejora para el nivel superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) IX
José Luis Blancas Hernández Concepciones de profesores de biología sobre los usos de la tecnología en la enseñanza Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) VI
José Luis Blancas Hernández Interacción en la apropiación del conocimiento científico en una actividad tecnológicamente mediada Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) VI
Blanca Patricia Guevara Domínguez La desigualdad educativa en el nivel superior ocasionada por las brechas digitales Ponencia Universidad del Valle de México (UVM) VI
Liliana Aidé Galicia Alarcón Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales: un acercamiento a la teoría y al estado del conocimiento Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Jorge Arturo Balderrama Trápaga Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales: un acercamiento a la teoría y al estado del conocimiento Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Jorge Arturo Balderrama Trápaga Resistencia a la Innovación Educativa por los facilitadores al Proyecto Aula de la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) V
Rubén Edel Navarro Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales: un acercamiento a la teoría y al estado del conocimiento Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Rubén Edel Navarro La incorporación de las TIC en la evaluación de los aprendizajes: Reflexiones para la formación docente Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Norberto Galicia Aguilar Competencias en alumnos de la ESIT Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Textil (ESIT) VI
Carlos B Porras Villarreal Entrenando para una visión propositiva Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IX
Isabel Pérez Lozano Aprendizaje colaborativo en un laboratorio de Química Inorgánica en la Facultad de Química Farmacéutica Biológica de la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Química Farmacéutica Biológica IX
Juan Cerdan Pérez Aprendizaje colaborativo en un laboratorio de Química Inorgánica en la Facultad de Química Farmacéutica Biológica de la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Química Farmacéutica Biológica IX
Azucena Mendoza Fernández Aprendizaje colaborativo en un laboratorio de Química Inorgánica en la Facultad de Química Farmacéutica Biológica de la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Química Farmacéutica Biológica IX
Laura Enríquez Alcázar La gestión directiva y la aplicación de la tecnología en el aula de educación primaria Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás VI
Laura Enríquez Alcázar Concordancia-discordancia de la acción tutorial de los docentes de las licenciaturas a distancia de la ESCA STO-IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás VIII
Elia Olea Deserti La gestión directiva y la aplicación de la tecnología en el aula de educación primaria Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás VI
Elia Olea Deserti Concordancia-discordancia de la acción tutorial de los docentes de las licenciaturas a distancia de la ESCA STO-IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás VIII
Manuela Badillo Gaona La gestión directiva y la aplicación de la tecnología en el aula de educación primaria Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás VI
Manuela Badillo Gaona Administración del cambio del IPN con la implantación del modelo educativo institucional en una unidad académica de nivel superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Abril Araceli Gómez Hernández Una propuesta innovadora para facilitar el aprendizaje en alumnos de ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco IX
Abril Araceli Gómez Hernández Una metodología innovadora para favorecer el tránsito de los alumnos hacia la virtualidad Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco VIII
Abril Araceli Gómez Hernández Una experiencia innovadora para desarrollar competencias en el alumno de ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco V
María Sara Araceli Hernández Hernández Una propuesta innovadora para facilitar el aprendizaje en alumnos de ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco IX
María Sara Araceli Hernández Hernández Una metodología innovadora para favorecer el tránsito de los alumnos hacia la virtualidad Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) VIII
María Sara Araceli Hernández Hernández Una experiencia innovadora para desarrollar competencias en el alumno de ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) V
María Sara Araceli Hernández Hernández Una propuesta innovadora de evaluación docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) I
María Sonia Pedraza Mata Una propuesta innovadora para facilitar el aprendizaje en alumnos de ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco IX
Jaime Vega García Método y metodología en la enseñanza de la investigación científica de la energía solar Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) VI
Jaime Vega García Investigación didáctica mediante prototipos como herramienta de aprendizaje de física Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 3 "Estanislao Ramírez Ruiz" IV
Jaime Vega García El método teórico-práctico en la enseñanza de la Física Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco V
Nayeli Vega García Método y metodología en la enseñanza de la investigación científica de la energía solar Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Computación (CIC) VI
Alma Alicia Benítez Pérez Doctor Un primer acercamiento a la comprensión de textos en matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" IX
Martín Javier Nava Callejas Un primer acercamiento a la comprensión de textos en matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" IX
Rosa Estela López Gómez Ciudadanía en ciencia y tecnología e instituciones de educación superior para una sociedad del conocimiento Ponencia Universidad Estatal del Valle de Ecatepec (UNEVE) Universidad Estatal del Valle de Ecatepec (UNEVE) VI
Esperanza Rodríguez van Lier Ciudadanía en ciencia y tecnología e instituciones de educación superior para una sociedad del conocimiento Ponencia Universidad Estatal del Valle de Ecatepec (UNEVE) Universidad Estatal del Valle de Ecatepec (UNEVE) VI
Miguel Ángel Rodríguez Van Lier Ciudadanía en ciencia y tecnología e instituciones de educación superior para una sociedad del conocimiento Ponencia Universidad Estatal del Valle de Ecatepec (UNEVE) Universidad Estatal del Valle de Ecatepec (UNEVE) VI
Roxana Pérez Torres Estrategia de aprendizaje basada en el desarrollo y comercialización de productos o servicios vinculando las carreras de TIC y Negocios Ponencia Universidad Tecnológica del Valle de Toluca Universidad Tecnológica del Valle de Toluca IX
Iyeliz Reyes de los Santos Estrategia de aprendizaje basada en el desarrollo y comercialización de productos o servicios vinculando las carreras de TIC y Negocios Ponencia Universidad Tecnológica del Valle de Toluca Universidad Tecnológica del Valle de Toluca IX
Raúl Arturo Martínez García Estrategia de aprendizaje basada en el desarrollo y comercialización de productos o servicios vinculando las carreras de TIC y Negocios Ponencia Universidad Tecnológica del Valle de Toluca Universidad Tecnológica del Valle de Toluca IX
Roberta Ma del Refugio Orozco Hernández Perspectiva interdisciplinaria de la termodinámica en el diseño de un simulador Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 9 "Pedro de Alba" VI
Fernando Gamboa Rodríguez Integrando tecnología colaborativa innovadora en el aula de educación básica: un caso de estudio Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) IX
Eric Valdez Valenzuela Integrando tecnología colaborativa innovadora en el aula de educación básica: un caso de estudio Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) IX
Abraham Heredia Sánchez Integrando tecnología colaborativa innovadora en el aula de educación básica: un caso de estudio Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) IX
Luis Enrique Hernández Olvera Repositorio digital para un sistema de administración del conocimiento Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) VI
Felipe Rolando Menchaca García Repositorio digital para un sistema de administración del conocimiento Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) VI
Felipe Rolando Menchaca García Repositorio de objetos de aprendizajes SCORM para formación educativa Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Computación (CIC) IV
Felipe Rolando Menchaca García Modelo de Administración del Conocimiento aplicado al proceso de Enseñanza por medio de Dispositivos Móviles Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) V
Felipe Rolando Menchaca García AVC: Ambiente Virtual de Colaboración, elemento fundamental para el aprendizaje colaborativo en línea Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Computación (CIC) I
María Roxana Rivera Ochoa WebQuest como herramienta para el desarrollo de estrategias cognitivas en estudiantes del CAA-CIX Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Karla Lizeth Mata Martínez WebQuest como herramienta para el desarrollo de estrategias cognitivas en estudiantes del CAA-CIX Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Karla Lizeth Mata Martínez Recursos web en el aprendizaje de lenguas extranjeras Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Ángel Augusto Landa Alemán WebQuest como herramienta para el desarrollo de estrategias cognitivas en estudiantes del CAA-CIX Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Irais Araceli Ceja Ochoa Propuesta de estrategia didáctica de la unidad de aprendizaje de Inglés II "La sexualidad responsable en los adolescentes de 15 a 19 de edad" en el CECyT n° 5 Benito Juárez Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 5 "Benito Juárez" VI
Edith Gabriela Martínez Moreno Propuesta de estrategia didáctica de la unidad de aprendizaje de Inglés II "La sexualidad responsable en los adolescentes de 15 a 19 de edad" en el CECyT n° 5 Benito Juárez Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 5 "Benito Juárez" VI
Nimbe Eunise Vargas Zaleta Aprendizaje Basado en Problemas como estrategia de aprendizaje en el Sistema Abierto de la Universidad Veracruzana en Poza Rica Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Elda García Badillo Aprendizaje Basado en Problemas como estrategia de aprendizaje en el Sistema Abierto de la Universidad Veracruzana en Poza Rica Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Oralia Martínez Salgado Las estrategias de aprendizaje en el proceso educativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 13 "Ricardo Flores Magón" VI
Oralia Martínez Salgado Las estrategias de enseñanza en el rendimiento académico de los estudiantes Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 13 "Ricardo Flores Magón" I
Delfina Montúfar Villeda Las estrategias de aprendizaje en el proceso educativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 13 "Ricardo Flores Magón" VI
Delfina Montúfar Villeda Las estrategias de enseñanza en el rendimiento académico de los estudiantes Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 13 "Ricardo Flores Magón" I
María Eugenia Hernández Gómez Las estrategias de aprendizaje en el proceso educativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 13 "Ricardo Flores Magón" VI
María Eugenia Hernández Gómez El rol docente en el CECyT 13 "RFM" del nivel medio superior del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 13 "Ricardo Flores Magón" VIII
María del Carmen Meza Tellez Taller de sensibilización al emprendimiento social impartido por estudiantes de la facultad de administración Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Vania Lizette Correa Ávalos Taller de sensibilización al emprendimiento social impartido por estudiantes de la facultad de administración Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Leidy Margarita López Castro Taller de sensibilización al emprendimiento social impartido por estudiantes de la facultad de administración Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Miguel Ángel Cervantes Penagos Enseñanza de la atención de los trabajos de atestiguamiento mediante el aprendizaje basado en problemas Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) IX
Ana María Winfield Reyes Desafíos del trabajo colaborativo de profesores para la mejora de su producción en investigación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Ana María Winfield Reyes Desafíos y tendencias de la gestión de las universidades virtuales desde la perspectiva del capital intelectual Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás II
Gerardo Giovanni Rosas Téllez Desafíos del trabajo colaborativo de profesores para la mejora de su producción en investigación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Eduardo Yair López Reyes Desafíos del trabajo colaborativo de profesores para la mejora de su producción en investigación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Rubén de Jesús Tovilla Quesada Elaboración de infografías para la enseñanza de la biología en el bachillerato desde una perspectiva del diseño gráfico digital Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" IX
Miguel Ángel Aguilar Matehuala Elaboración de infografías para la enseñanza de la biología en el bachillerato desde una perspectiva del diseño gráfico digital Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" IX
Miguel Ángel Aguilar Matehuala Hábitos de estudio en alumnos de tercero de secundaria y de primer año en el CECyT 2 Miguel Bernard Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Miguel Ángel Aguilar Matehuala Análisis de distintas estrategias de aprendizaje aplicadas a los alumnos que cursan Biología en el CECyT 2 Miguel Bernartd Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" IX
Jesús Bazán Cuenca Elaboración de infografías para la enseñanza de la biología en el bachillerato desde una perspectiva del diseño gráfico digital Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" IX
Roció Leticia Salas Cruz Diseño y desarrollo de aplicaciones multimedia interactiva aplicables en el aula invertida Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) IX
Gelacio Castillo Cabrera Como implementar una clase invertida para una asignatura técnica: un caso práctico Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) IX
Gelacio Castillo Cabrera Diseño de un entorno de aprendizaje basado en dispositivos móviles como apoyo para una asignatura técnica Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Gelacio Castillo Cabrera Análisis de una propuesta de enseñanza-aprendizaje del concepto de límite de una función Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) I
Francisco Calderón Aragón Un curso de econometría con el modelo de “aula invertida” Ponencia Universidad Iberoamericana (IBERO) Universidad Iberoamericana (IBERO) IX
Nathyely Marisol León Lugo Aula invertida en un método de aprendizaje hibrido para ingeniería y como las herramientas tecnológicas influyen en su desarrollo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Rubén Sáenz Pérez Aula invertida en un método de aprendizaje hibrido para ingeniería y como las herramientas tecnológicas influyen en su desarrollo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
José Luis Soto Ortiz Actitudes acerca del trabajo colaborativo en redes de datos mediante TIC Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Carlos Arturo Torres Gastelú Actitudes acerca del trabajo colaborativo en redes de datos mediante TIC Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Carlos Arturo Torres Gastelú El aprendiz en la gestión de la información en la red. Transformando paradigmas Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Ana María Atencio de la Rosa Procesos de separación, columnas de destilación utilizando simuladores en laboratorios de ingeniería química industrial, en el Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) IX
Ana María Atencio de la Rosa Propuesta innovadora para el Examen de oposición en el IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) V
Sergio Valadez Rodríguez Procesos de separación, columnas de destilación utilizando simuladores en laboratorios de ingeniería química industrial, en el Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) IX
Sergio Valadez Rodríguez Enseñanza de la física a través de Applets en la Wide World Web Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) IX
José Martín Ramírez Manzano Enseñanza de la física a través de Applets en la Wide World Web Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) IX
José Martín Ramírez Manzano Modelo de la Universidad, las competencias que ha de desarrollar y el cambio a enfrentar Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) V
José Martín Ramírez Manzano Desarrollo del aprendizaje permanente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) V
José Martín Ramírez Manzano Cambios en organizaciones universitarias y su impacto en el Modelo Educativo del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) IV
Alberto Pedro Lorandi Medina Canihuá ahora con Python Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Alberto Pedro Lorandi Medina Diseño de una aplicación móvil como herramienta para la mejora del aprendizaje en una experiencia educativa del Área Técnica Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Alberto Pedro Lorandi Medina Competencias básicas digitales en la universidad: una experiencia desde la práctica docente Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Guillermo Hermida Saba Canihuá ahora con Python Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Pedro Javier García Ramírez Canihuá ahora con Python Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Agustín Reynoso Urbano Estudio comparativo de motivación intrínseca y extrínseca de alumnos del nivel medio superior y de nivel superior del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" VI
Agustín Reynoso Urbano La enseñanza en la mente del docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" VI
Celia Araceli Islas Salomón Estudio comparativo de motivación intrínseca y extrínseca de alumnos del nivel medio superior y de nivel superior del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" VI
Celia Araceli Islas Salomón La enseñanza en la mente del docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" VI
Alma Leticia García Hernández Pertinencia en el aprendizaje a partir de simuladores multimedia, para el aprendizaje de Inglés III en el bachillerato del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" IX
Alma Leticia García Hernández Metodología para el diseño de simulador para fortalecer el aprendizaje de inglés en el bachiller Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" IX
Alma Leticia García Hernández Empleo de la Metodología del Proyecto Aula para fortalecer el desarrollo de competencias clave del bachiller Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" IX
Alma Leticia García Hernández Correlación de los hábitos de estudio con los índices de aprobación en el bachillerato bivalente por competencias (caso CECyT Miguel Bernard) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" VIII
Alma Leticia García Hernández Estrategias de aprendizaje que articulen el logro de programas académicos con enfoque por competencias en el NMS. (Caso Diseño Gráfico Digital) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" VI
Alma Leticia García Hernández Experiencia de evaluación en un Programa Académico Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" V
Alma Leticia García Hernández Evaluación de competencias genéricas en la implementación del Proyecto Aula en Programas Académicos en el Nivel Medio Superior del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" V
Alma Leticia García Hernández Análisis del aprendizaje a través de proyectos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" II
Alma Leticia García Hernández Desarrollo sustentable como estrategia de innovación en la educación media superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" IV
Alma Leticia García Hernández Integración del diseño gráfico en la perspectiva curricular del bachiller en el Nivel Medio Superior del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" IV
Alma Leticia García Hernández Creatividad e innovación pilares en la formación tecnológica de los estudiantes del bachillerato bivalente del NMS Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Alma Leticia García Hernández La importancia de la vinculación académica en el NMS Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" I
David Rafael Velázquez Valle Pertinencia en el aprendizaje a partir de simuladores multimedia, para el aprendizaje de Inglés III en el bachillerato del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" IX
David Rafael Velázquez Valle Metodología para el diseño de simulador para fortalecer el aprendizaje de inglés en el bachiller Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" IX
David Rafael Velázquez Valle Empleo de la Metodología del Proyecto Aula para fortalecer el desarrollo de competencias clave del bachiller Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" IX
David Rafael Velázquez Valle Experiencia de evaluación en un Programa Académico Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" V
David Rafael Velázquez Valle Evaluación de competencias genéricas en la implementación del Proyecto Aula en Programas Académicos en el Nivel Medio Superior del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" V
David Rafael Velázquez Valle Análisis del aprendizaje a través de proyectos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" II
David Rafael Velázquez Valle Desarrollo sustentable como estrategia de innovación en la educación media superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" IV
David Rafael Velázquez Valle Integración del diseño gráfico en la perspectiva curricular del bachiller en el Nivel Medio Superior del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" IV
David Rafael Velázquez Valle Creatividad e innovación pilares en la formación tecnológica de los estudiantes del bachillerato bivalente del NMS Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
David Rafael Velázquez Valle La importancia de la vinculación académica en el NMS Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" I
Rosa María Rodríguez Quintal Pertinencia en el aprendizaje a partir de simuladores multimedia, para el aprendizaje de Inglés III en el bachillerato del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" IX
Rosa María Rodríguez Quintal Metodología para el diseño de simulador para fortalecer el aprendizaje de inglés en el bachiller Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 13 "Ricardo Flores Magón" IX
Ipsa G Limón Espinoza Evaluación de habilidades clínicas en egresados del ciclo de internado de pregrado mediante Examen de Competencias Objetivo Estructurado Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Medicina IX
Beatriz González Jiménez Evaluación de habilidades clínicas en egresados del ciclo de internado de pregrado mediante Examen de Competencias Objetivo Estructurado Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Medicina IX
Pedro Gutiérrez Aguilar Evaluación de habilidades clínicas en egresados del ciclo de internado de pregrado mediante Examen de Competencias Objetivo Estructurado Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Medicina IX
Ivonne Adriana Galván Ángeles Propuesta para una mejora institucional, en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos "Narsciso Bassol" del Instituto Politécnico Nacional, a través de un diagnóstico organizacional para un mejor desempeño docente y su impacto en la sociedad, basado en un cambio planeado Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 3 "Estanislao Ramírez Ruiz" VI
María del Carmen Guzmán García Propuesta para una mejora institucional, en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos "Narsciso Bassol" del Instituto Politécnico Nacional, a través de un diagnóstico organizacional para un mejor desempeño docente y su impacto en la sociedad, basado en un cambio planeado Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" VI
María del Carmen Guzmán García Diseño de material didáctico innovador sobre metodología de la investigación documental y de campo con enfoque basado en competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" VIII
Sonia González García Propuesta para una mejora institucional, en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos "Narsciso Bassol" del Instituto Politécnico Nacional, a través de un diagnóstico organizacional para un mejor desempeño docente y su impacto en la sociedad, basado en un cambio planeado Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" VI
Sonia González García Diseño de material didáctico innovador sobre metodología de la investigación documental y de campo con enfoque basado en competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" VIII
Sonia González García Los estilos de enseñanza de los docentes del CECyT Nº8 “Narciso Bassols” ante los ambientes innovadores de aprendizaje y la formación docente en el Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" V
Pedro Francisco Huerta González Arquitectura de software para un laboratorio virtual para programación de controladores lógicos programables Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco IX
Pedro Francisco Huerta González Diseño del recurso didáctico virtual para el entendimiento de las comunicaciones industriales Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco IX
Pedro Francisco Huerta González Implementación de una estación de entrenamiento del controlador de automatización programable para la carrera de Ingeniería en Control y Automatización Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Ivone Cecilia Torres Rodríguez Arquitectura de software para un laboratorio virtual para programación de controladores lógicos programables Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco IX
Ivone Cecilia Torres Rodríguez Diseño del recurso didáctico virtual para el entendimiento de las comunicaciones industriales Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco IX
Ivone Cecilia Torres Rodríguez Implementación de una estación de entrenamiento del controlador de automatización programable para la carrera de Ingeniería en Control y Automatización Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
José Ángel Mejía Domínguez Arquitectura de software para un laboratorio virtual para programación de controladores lógicos programables Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco IX
Vanessa Martínez Sosa Relación de estudios CTS con la comunicación científica y tecnológica Ponencia Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) VI
Vanessa Martínez Sosa Diseño y evaluación de talleres de divulgación con enfoque CTS Ponencia Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) VI
María del Rosario Pérez Gauna Relación de estudios CTS con la comunicación científica y tecnológica Ponencia Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) VI
María del Rosario Pérez Gauna Diseño y evaluación de talleres de divulgación con enfoque CTS Ponencia Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) VI
Milagros Varguez Ramírez Relación de estudios CTS con la comunicación científica y tecnológica Ponencia Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) VI
Milagros Varguez Ramírez Diseño y evaluación de talleres de divulgación con enfoque CTS Ponencia Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) VI
Ricardo Castañeda Martínez Integración de realidad aumentada en la enseñanza de la ciencia: trabajo práctico de química Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) IX
Jesús Ramírez Ortega Integración de realidad aumentada en la enseñanza de la ciencia: trabajo práctico de química Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) IX
Ana Libia Eslava Cervantes Integración de realidad aumentada en la enseñanza de la ciencia: trabajo práctico de química Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) IX
Rosa Elena Rodríguez González Los jóvenes universitarios ante el uso de las TIC. De la brecha digital a la brecha cognitiva Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) IX
Miriam T Vázquez Galicia Formación de recursos humanos de calidad en un programa de Doctorado en red institucional de Ciencias en Biotecnología Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Pedro Ramirez Legorreta Formación de recursos humanos de calidad en un programa de Doctorado en red institucional de Ciencias en Biotecnología Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Fernando López Valdez Formación de recursos humanos de calidad en un programa de Doctorado en red institucional de Ciencias en Biotecnología Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Virginia Dávalos Osorio La educación a distancia con enfoque CTS ¿líder en los nuevos retos de la innovación educativa? Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" VI
Virginia Dávalos Osorio Liderazgo competitivo = Innovación Educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" IV
Virginia Dávalos Osorio Inclusión de las TIC como herramienta y apoyo en la actividad docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" VIII
Silvia González Velasco La educación a distancia con enfoque CTS ¿líder en los nuevos retos de la innovación educativa? Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" VI
Gloria Rodríguez Morúa La educación a distancia con enfoque CTS ¿líder en los nuevos retos de la innovación educativa? Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" VI
Gloria Rodríguez Morúa Inclusión de las TIC como herramienta y apoyo en la actividad docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 13 "Ricardo Flores Magón" VIII
Mónica Serrano Trejo Formalización de los criterios de valoración de evidencias de aprendizaje previamente establecidos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Santo Tomás IX
Flor Silvestre Torres Jiménez Formalización de los criterios de valoración de evidencias de aprendizaje previamente establecidos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Santo Tomás IX
Lenoska Adriana Lemús Ortíz Formalización de los criterios de valoración de evidencias de aprendizaje previamente establecidos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Santo Tomás IX
Silvia Martha González Velasco Los prototipos y su aportación educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" VI
Luis Miguel Venegas Barrón Los prototipos y su aportación educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" VI
Guillermina Espino Bahena Los prototipos y su aportación educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" VI
Rosalba Rodríguez Sánchez Cursos virtuales: una estrategia más para la formación de tutores en la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Coordinación del Sistema Institucional de Tutorías VI
José Luis Álvarez Martínez Cursos virtuales: una estrategia más para la formación de tutores en la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Coordinación del Sistema Institucional de Tutorías VI
Vinicia Vázquez González Competencias desarrolladas en estudiantes de la BENVECR con relación al perfil de egreso de la Licenciatura en Educación Primaria Ponencia Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen" Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C Rébsamen IX
Mirna Guadalupe Galán Rebolledo Competencias desarrolladas en estudiantes de la BENVECR con relación al perfil de egreso de la Licenciatura en Educación Primaria Ponencia Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen" Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C Rébsamen IX
Carmen Haydeé Mazadiego Infante Competencias desarrolladas en estudiantes de la BENVECR con relación al perfil de egreso de la Licenciatura en Educación Primaria Ponencia Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen" Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C Rébsamen IX
María del Carmen Trejo Cázares El aprendizaje más allá de las aulas: el uso de internet y redes sociales de los estudiantes del CECyT Wilfrido Massieu Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" IX
Jaime Garibay Aguilar El aprendizaje más allá de las aulas: el uso de internet y redes sociales de los estudiantes del CECyT Wilfrido Massieu Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" IX
María Nacira Mendoza Pinto Evaluación sin examen: ¿Posibilidad o realidad? Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) VI
María Nacira Mendoza Pinto Leer y escribir significados de vida. Estrategias de aprendizaje para el Nivel Medio Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Educación Superior (DES) IV
María Nacira Mendoza Pinto Detección de competencias genéricas como apoyo a la planeación didáctica Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) V
María Nacira Mendoza Pinto Competencias genéricas de los estudiantes de matemáticas del Nivel Superior del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) V
María Nacira Mendoza Pinto Evaluación psicoeducativa. Mecanismo de admisión a posgrado Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) V
María Nacira Mendoza Pinto Diseño curricular basado en competencias profesionales. La experiencia politécnica Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Educación Superior IV
María Nacira Mendoza Pinto Licenciatura en educación superior en el IPN. Bases curriculares Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Educación Superior (DES) IV
Martha Leticia Hernández Evaluación sin examen: ¿Posibilidad o realidad? Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) VI
Martha Leticia Hernández Detección de competencias genéricas como apoyo a la planeación didáctica Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) V
Martha Leticia Hernández Competencias genéricas de los estudiantes de matemáticas del Nivel Superior del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) V
Mildred Karina Ortiz Álvarez Evaluación sin examen: ¿Posibilidad o realidad? Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) VI
Irving Alfaro de León Estudio diagnóstico sobre la importancia que tienen los conocimientos previos en el desempeño de la materia de Cálculo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Víctor Aldair Reséndiz Ramírez Estudio diagnóstico sobre la importancia que tienen los conocimientos previos en el desempeño de la materia de Cálculo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Adriana Sosa Rojas Herramientas metacognitivas, elementos indispensables para la formación profesional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco IX
Adriana Sosa Rojas Software interactivo para el aprendizaje de la historia Ponencia Universidad Pedagógica Nacional (UPN) II
Adriana Sosa Rojas Uso de la plataforma virtual en la ESIME, unidad Zacatenco del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco IV
Armando Martínez Ríos Herramientas metacognitivas, elementos indispensables para la formación profesional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco IX
Armando Martínez Ríos Uso de la plataforma virtual en la ESIME, unidad Zacatenco del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco IV
Leticia del Carmen Romero Rodríguez De lo rígido a los flexible: direccionalidad de los indicadores de calidad y su impacto en el curriculo Ponencia Centro Internacional de Posgrado A C Centro Internacional de Posgrado A. C. VI
Nicolás González Cortés De lo rígido a los flexible: direccionalidad de los indicadores de calidad y su impacto en el curriculo Ponencia Centro Internacional de Posgrado A C Centro Internacional de Posgrado A. C. VI
Juan Adolfo García Pérez De lo rígido a los flexible: direccionalidad de los indicadores de calidad y su impacto en el curriculo Ponencia Centro Internacional de Posgrado A C Centro Internacional de Posgrado A. C. VI
María de Lourdes Rodríguez Vázquez Significantes de la voz del docente en una interacción didáctica cotidiana con alumnas que se forman para docentes de preescolar Ponencia Escuela Normal Federal de Educadoras “Maestra Estefanía Castañeda” Escuela Normal Federal de Educadoras “Maestra Estefanía Castañeda” IX
Esperanza de León Arellano Significantes de la voz del docente en una interacción didáctica cotidiana con alumnas que se forman para docentes de preescolar Ponencia Escuela Normal Federal de Educadoras “Maestra Estefanía Castañeda” Escuela Normal Federal de Educadoras “Maestra Estefanía Castañeda” IX
Tomás Alfredo Moreno de León Significantes de la voz del docente en una interacción didáctica cotidiana con alumnas que se forman para docentes de preescolar Ponencia Escuela Normal Federal de Educadoras “Maestra Estefanía Castañeda” Escuela Normal Federal de Educadoras “Maestra Estefanía Castañeda” IX
Leticia Vera Pérez La bitácora, una estrategia didáctica que desarrolla las competencias de los estudiantes del siglo XXI Ponencia Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE) IX
Leticia Vera Pérez La administración como un proceso de formación integral en los alumnos del I.S.C y su contribución a la sociedad y a la calidad educativa del TESE Ponencia Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE) VIII
Rafael Alejandro Vaquera Salazar La educación emprendedora en las instituciones de educación superior: experiencias del Programa Emprendedor de la Universidad Autónoma de Tamaulipas Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IX
Carmen Susana Ramírez Brun Reflexiones sobre el Nuevo Modelo Educativo aplicado a la unidad de aprendizaje: Epistemologúa de las Ciencias Sociales basado en competencia en la ESE del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Economía (ESE) VI
Carmen Susana Ramírez Brun Aportaciones de la contabilidad en la pertinencia de la formación del licenciado en economía del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Economía (ESE) VI
María de Lourdes Araceli Torres Díaz Reflexiones sobre el Nuevo Modelo Educativo aplicado a la unidad de aprendizaje: Epistemologúa de las Ciencias Sociales basado en competencia en la ESE del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Economía (ESE) VI
María de Lourdes Araceli Torres Díaz Aportaciones de la contabilidad en la pertinencia de la formación del licenciado en economía del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Economía (ESE) VI
Patricia Gisela Cerero Martínez Reflexiones sobre el Nuevo Modelo Educativo aplicado a la unidad de aprendizaje: Epistemologúa de las Ciencias Sociales basado en competencia en la ESE del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Economía (ESE) VI
Patricia Gisela Cerero Martínez Aportaciones de la contabilidad en la pertinencia de la formación del licenciado en economía del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Economía (ESE) VI
Berenice Torres Cuapa Competencias docentes con un enfoque sostenible: el reto de la Educación Superior Ponencia Centro Escolar "Dr Alfredo Toxquí Fernández de Lara" Centro Escolar "Dr Alfredo Toxquí Fernández de Lara" IX
Alejandro Mejía Carmona Propuesta para determinar competencias profesionales como base del rediseño curricular de un programa académico de Ingeniería en Aeronáutica Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán IX
Alejandro Mejía Carmona El profesor universitario, propuesta para evaluar su práctica docente con fines de innovación educativa en un programa académico de ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Alejandro Mejía Carmona Diseño de un instrumento para evaluar las competencias del perfil de ingreso real a una carrera de Ingeniería, en el marco del modelo educativo del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) V
Tiburcio Fernández Roque Propuesta para determinar competencias profesionales como base del rediseño curricular de un programa académico de Ingeniería en Aeronáutica Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán IX
Tiburcio Fernández Roque El profesor universitario, propuesta para evaluar su práctica docente con fines de innovación educativa en un programa académico de ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Tiburcio Fernández Roque Diseño de un instrumento para evaluar las competencias del perfil de ingreso real a una carrera de Ingeniería, en el marco del modelo educativo del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) V
José Arturo Correa Arredondo Propuesta para determinar competencias profesionales como base del rediseño curricular de un programa académico de Ingeniería en Aeronáutica Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán IX
José Arturo Correa Arredondo El profesor universitario, propuesta para evaluar su práctica docente con fines de innovación educativa en un programa académico de ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
José Arturo Correa Arredondo Autopiloto longitudinal para un aeromodelo Canard Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán I
María Cristina de la Rosa Peralta ¿Crisis de empleo o crisis de educación? Ponencia De La Rosa Consultores De La Rosa Consultores IX
Alejandra de la Rosa Peralta ¿Crisis de empleo o crisis de educación? Ponencia De La Rosa Consultores De La Rosa Consultores IX
Juan Francisco Flores Rubio ¿Crisis de empleo o crisis de educación? Ponencia De La Rosa Consultores De La Rosa Consultores IX
Héctor Augusto Santos Mejía Representaciones sociales de la ética en estudiantes de bachillerato a distancia Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Ariana Ivet Ramírez Arellano Técnicas de aprendizaje para los estudiantes universitarios del siglo XXI Ponencia Universidad del Centro de México (UCEM) Universidad del Centro de México IX
Martha Guadalupe Ramírez Cano Técnicas de aprendizaje para los estudiantes universitarios del siglo XXI Ponencia Universidad del Centro de México (UCEM) Universidad del Centro de México IX
Adoración Barrales Villegas Factores que originan la reprobación en los estudiantes de bachillerato: caso Colegio Motolinia Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Ana Fernanda Gómez Vera Factores que originan la reprobación en los estudiantes de bachillerato: caso Colegio Motolinia Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Lilia Esther Guerrero Rodríguez Factores que originan la reprobación en los estudiantes de bachillerato: caso Colegio Motolinia Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Alma Sofía Velázquez García Empleo de la Metodología del Proyecto Aula para fortalecer el desarrollo de competencias clave del bachiller Ponencia Claustro Sor Juana AC Claustro Sor Juana A. C. IX
Sergio Bado Rodríguez Competencias de los estudiantes del siglo XXI, en el contexto del proceso de estadías de la Universidad Tecnológica de Altamira Ponencia Universidad Tecnológica de Altamira (UTA) Universidad Tecnológica de Altamira (UTA) IX
Myrna Elizabeth Sigrist Álvarez Competencias de los estudiantes del siglo XXI, en el contexto del proceso de estadías de la Universidad Tecnológica de Altamira Ponencia Universidad Tecnológica de Altamira (UTA) Universidad Tecnológica de Altamira (UTA) IX
Ma Del Socorro Valdez Ocegueda Competencias y el perfil del abogado del Centro Universitario de la Ciénega en el siglo XXI Ponencia Centro Universitario de la Ciénega, UDG Centro Universitario de la Ciénega, UDG IX
María Susana Colin Competencias y el perfil del abogado del Centro Universitario de la Ciénega en el siglo XXI Ponencia Centro Universitario de la Ciénega, UDG Centro Universitario de la Ciénega, UDG IX
María de los Ángeles Ochoa Cedeño Competencias y el perfil del abogado del Centro Universitario de la Ciénega en el siglo XXI Ponencia Centro Universitario de la Ciénega, UDG Centro Universitario de la Ciénega, UDG IX
Gerardo Ramos Serpa La Universalización de la Educación Superior y la innovación educativa en el posgrado: el caso del Programa Académico de Amplio Acceso de Educación Superior en Cuba Ponencia Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos (UMCC) Centro de Estudio y Desarrollo Educacional II
Manuel Guerrero Andrade La revisión bibliográfica Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Producción Agrícola y Animal, Unidad Xochimilco II
Jesús Camargo López La revisión bibliográfica Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Producción Agrícola y Animal, Unidad Xochimilco II
Patricia Cortés Pineda Un elemento de apoyo en el aprendizaje, la educación a distancia Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán II
Patricia Cortés Pineda La importancia del empleo de la memoria propia Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán I
Patricia Cortés Pineda Los fractales una aplicación de las matemáticas en la imagen Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán I
Patricia Cortés Pineda Las matemáticas pueden ser divertidas Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán I
Samuel Carman Avedaño Un elemento de apoyo en el aprendizaje, la educación a distancia Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán II
Yasmín Ivette Jiménez Galán Cómo estudian los alumnos hoy: entre la invisibilización de las TIC y una docencia del siglo XX Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Juan Francisco Meléndez Elizalde Incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en la evaluación por competencias en estudiantes de ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Alejandro Haro Muñoz La EBC como generadora de competitividad de las Universidades Tecnológicas en México Ponencia Universidad Tecnológica de Altamira (UTA) Universidad Tecnológica de Altamira (UTA) IX
José Arturo Tenorio González La EBC como generadora de competitividad de las Universidades Tecnológicas en México Ponencia Universidad Tecnológica de Altamira (UTA) Universidad Tecnológica de Altamira (UTA) IX
Nereida Rodríguez Orozco La innovación educativa en la formación del Ingeniero en Sistemas de Producción Agropecuaria de la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Guadalupe Castillo Capitán La innovación educativa en la formación del Ingeniero en Sistemas de Producción Agropecuaria de la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Marina Martínez Martínez La innovación educativa en la formación del Ingeniero en Sistemas de Producción Agropecuaria de la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Roberto Carlos Salas Castro La habilidad informacional desde otros ángulos: Sello de la innovación Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Área de Formación Básica General IX
Jesús Lau La habilidad informacional desde otros ángulos: Sello de la innovación Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Departamento de Innovación Educativa IX
Jaime Martínez Castillo La habilidad informacional desde otros ángulos: Sello de la innovación Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Jacqueline Arzate Gordillo Como reducir miedos e incrementar la autoconfianza, para enriquecer las competencias en los estudiantes del siglo XXI Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Jacqueline Arzate Gordillo Monitoreo ocular para predecir las maneras de aprender de un estudiante Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Jacqueline Arzate Gordillo Descomposición genética del concepto integral definida Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) VIII
José Alfredo Jiménez Benítez Como reducir miedos e incrementar la autoconfianza, para enriquecer las competencias en los estudiantes del siglo XXI Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
José Alfredo Jiménez Benítez Monitoreo ocular para predecir las maneras de aprender de un estudiante Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
María de Lourdes Argüello Falcón La formación de competencias de escritura académica en estudiantes de licenciatura en Enseñanza de Lengua Extranjera (Inglés) Ponencia Escuela Normal No 4 de Nezahualcóyotl Escuela Normal No. 4 de Nezahualcóyotl IX
Dulce María Labastida Sandoval La formación de competencias de escritura académica en estudiantes de licenciatura en Enseñanza de Lengua Extranjera (Inglés) Ponencia Escuela Normal No 4 de Nezahualcóyotl Escuela Normal No. 4 de Nezahualcóyotl IX
Daniel Serna Poot Competencias digitales para el seguimiento a egresados Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Nancy Domínguez González Competencias digitales para el seguimiento a egresados Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Alba Patricia Guzmán Duque La política científica de México para la formación de capital humano, desde las transiciones académicas y laborales Ponencia Unidades Tecnológicas de Santander, Colombia Unidades Tecnológicas de Santander, Colombia IX
Mario Miguel Ojeda Ramírez La política científica de México para la formación de capital humano, desde las transiciones académicas y laborales Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Teresita de Jesús Méndez Rebolledo La política científica de México para la formación de capital humano, desde las transiciones académicas y laborales Ponencia Universidad de Barcelona IX
Gloria Elena Landero Jácome Inteligencia emocional y desempeño académico en estudiantes universitarios Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Norbert-Bertrand Barbe Las raíces religiosas del pensamiento educativo contemporáneo Ponencia Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) IX
Arcelia Gómez Moreno Correlación de los hábitos de estudio con los índices de aprobación en el bachillerato bivalente por competencias (caso CECyT Miguel Bernard) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" VIII
Arcelia Gómez Moreno Estrategias de aprendizaje que articulen el logro de programas académicos con enfoque por competencias en el NMS. (Caso Diseño Gráfico Digital) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" VI
Arcelia Gómez Moreno Experiencia de evaluación en un Programa Académico Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" V
Arcelia Gómez Moreno Evaluación de competencias genéricas en la implementación del Proyecto Aula en Programas Académicos en el Nivel Medio Superior del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" V
Arcelia Gómez Moreno Análisis del aprendizaje a través de proyectos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" II
Arcelia Gómez Moreno Desarrollo sustentable como estrategia de innovación en la educación media superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" IV
Arcelia Gómez Moreno Integración del diseño gráfico en la perspectiva curricular del bachiller en el Nivel Medio Superior del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" IV
Arcelia Gómez Moreno Creatividad e innovación pilares en la formación tecnológica de los estudiantes del bachillerato bivalente del NMS Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Arcelia Gómez Moreno La importancia de la vinculación académica en el NMS Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" I
Jorge Martínez Cortes Recursos web en el aprendizaje de lenguas extranjeras Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Jorge Martínez Cortes Factores que afectan el rendimiento en un centro de autoacceso Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Nabja Sarai Solís Leyva Recursos web en el aprendizaje de lenguas extranjeras Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Alfonso Cuauhtemoc García Reynoso Diseño de una aplicación móvil como herramienta para la mejora del aprendizaje en una experiencia educativa del Área Técnica Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Enrique Ladrón de Guevara Durán Diseño de una aplicación móvil como herramienta para la mejora del aprendizaje en una experiencia educativa del Área Técnica Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Enrique Romero Pedraza Jambi, un juego para el cuidado del medio ambiente Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Luis Alberto Del Ángel Alonso Jambi, un juego para el cuidado del medio ambiente Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Guadalupe Mejía Pérez Jambi, un juego para el cuidado del medio ambiente Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Abraham Ronquillo Bolaños Realidad aumentada en plataformas móviles como apoyo para la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en alumnos de sexto grado de primaria Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) IX
Abraham Ronquillo Bolaños El aprendizaje significativo en la geometría con fundamento en Piaget-Ausbel y su aplicación en nuevas tecnologías Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) IX
Gabriel Gómez Tapia Realidad aumentada en plataformas móviles como apoyo para la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en alumnos de sexto grado de primaria Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) IX
Oscar Saúl Dorantes Hernández Realidad aumentada en plataformas móviles como apoyo para la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en alumnos de sexto grado de primaria Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) IX
Idalí Nieto Jiménez M-learning para favorecer la enseñanza de las matemáticas en docentes de educación básica Ponencia Laboratorio Nacional de Informática Avanzada, AC IX
Idalí Nieto Jiménez Empoderamiento en TIC del docente de educación básica en México. Un caso de estudio en modalidad e-learning con cobertura nacional Ponencia Laboratorio Nacional de Informática Avanzada, AC IX
Julio César Aguilar Cabrera M-learning para favorecer la enseñanza de las matemáticas en docentes de educación básica Ponencia Laboratorio Nacional de Informática Avanzada, AC IX
Tania Karina Álvarez Mendoza M-learning para favorecer la enseñanza de las matemáticas en docentes de educación básica Ponencia Laboratorio Nacional de Informática Avanzada, AC IX
Tania Karina Álvarez Mendoza Empoderamiento en TIC del docente de educación básica en México. Un caso de estudio en modalidad e-learning con cobertura nacional Ponencia Laboratorio Nacional de Informática Avanzada, AC IX
Mara Edna Serrano Acuña El aprendizaje significativo en la geometría con fundamento en Piaget-Ausbel y su aplicación en nuevas tecnologías Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) IX
Cristian Samuel Nava Manzo El aprendizaje significativo en la geometría con fundamento en Piaget-Ausbel y su aplicación en nuevas tecnologías Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) IX
María de Lourdes Hernández Rodríguez Transformando la enseñanza de Ingeniería de Software a nivel posgrado Ponencia Laboratorio Nacional de Informática Avanzada, AC IX
Pablo Alejandro Olguín Aguilar Transformando la enseñanza de Ingeniería de Software a nivel posgrado Ponencia Laboratorio Nacional de Informática Avanzada, AC IX
Pablo Alejandro Olguín Aguilar Empoderamiento en TIC del docente de educación básica en México. Un caso de estudio en modalidad e-learning con cobertura nacional Ponencia Laboratorio Nacional de Informática Avanzada, AC IX
Yesenia Hernández Velázquez Transformando la enseñanza de Ingeniería de Software a nivel posgrado Ponencia Laboratorio Nacional de Informática Avanzada, AC IX
María Alicia Flores García La multimodalidad como alternativa para el desarrollo de la competencia investigadora en estudiantes universitarios Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
María Alicia Flores García La Universidad Veracruzana hacia el espacio europeo de Educación Superior Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Contaduría y Administración II
Patricia Lagunes Domínguez La multimodalidad como alternativa para el desarrollo de la competencia investigadora en estudiantes universitarios Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Guillermo Huerta Gutiérrez Los roles del diseñador en los cursos multimodales Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Janeth Tello Carrillo Los roles del diseñador en los cursos multimodales Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Janeth Tello Carrillo Examen diagnóstico de inglés en línea: cooperación e integración para generar información relevante en la toma de decisiones Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Verónica Rodríguez Luna Los roles del diseñador en los cursos multimodales Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Verónica Rodríguez Luna Factores que afectan el rendimiento en un centro de autoacceso Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
María Cristina Aboites Montoya Una metodología innovadora para favorecer el tránsito de los alumnos hacia la virtualidad Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) VIII
Nydia Irene Pérez Chávez La multimodalidad en la Universidad Veracruzana: de un proyecto institucional fallido a una realidad en la práctica educativa Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Nydia Irene Pérez Chávez Aprender a través de nodos problematizadores de educación ambiental que promueven la sensibilidad ante la sustentabilidad Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Jorge Quiroz Barradas La multimodalidad en la Universidad Veracruzana: de un proyecto institucional fallido a una realidad en la práctica educativa Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Ariadna Tercero Pérez La multimodalidad en la Universidad Veracruzana: de un proyecto institucional fallido a una realidad en la práctica educativa Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Ariadna Tercero Pérez Aprender a través de nodos problematizadores de educación ambiental que promueven la sensibilidad ante la sustentabilidad Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Carolina Colunga Jiménez Multimodalidad, una mirada contemporánea hacia el aprendizaje significativo de la historia Ponencia Centro Regional de Educación Normal "Dr Gonzalo Aguirre Beltrán" IX
Carolina Colunga Jiménez Cuentos digitales interactivos, una alternativa para el aprendizaje en educación básica Ponencia Centro Regional de Educación Normal (CREN) Dr Gonzalo Aguirre Beltrán VI
Carolina Colunga Jiménez Favoreciendo la comprensión lectora a través de las herramientas digitales interactivas Ponencia Centro Regional de Educación Normal (CREN) Dr Gonzalo Aguirre Beltrán VIII
Esmeralda Rodríguez Castillo Multimodalidad, una mirada contemporánea hacia el aprendizaje significativo de la historia Ponencia Centro Regional de Educación Normal "Dr Gonzalo Aguirre Beltrán" IX
Cinthia Lizbeth Morales Pérez Multimodalidad, una mirada contemporánea hacia el aprendizaje significativo de la historia Ponencia Centro Regional de Educación Normal "Dr Gonzalo Aguirre Beltrán" IX
Uzziel Maldonado Vela El uso de la nube como herramienta didáctica. El caso de la Antología Digital para estudiantes del nivel superior Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Amador Jesús González Hernández El uso de la nube como herramienta didáctica. El caso de la Antología Digital para estudiantes del nivel superior Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Angélica María Hernández Ramírez Tendencias de género, acceso y cobertura de una experiencia educativa virtual transversal en la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
María Elena Díaz Hernández El uso de la plataforma Moodle y la Teoría Constructivista de Vigotsky para una unidad de aprendizaje del CECYT 7 (NMS) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
María Salomé Infante Chavira El uso de la plataforma Moodle y la Teoría Constructivista de Vigotsky para una unidad de aprendizaje del CECYT 7 (NMS) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" IX
Margarita Máfara Hernández El uso de la plataforma Moodle y la Teoría Constructivista de Vigotsky para una unidad de aprendizaje del CECYT 7 (NMS) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Arturo Amaya A Asignaturas del núcleo de formación básica en línea en la Universidad Autónoma de Tamaulipas Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IX
Federico Pablo Vázquez García Diseño tecno-pedagógico del curso “Métodos y técnicas de investigación en las ciencias sociales” mediante herramientas de Blackboard Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) IX
Luz del Carmen Rivas Morales Logros y retos de la Universidad Veracruzana en la aplicación de las TIC en la enseñanza-aprendizaje de idiomas Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Centro de Idiomas y Autoacceso II
Eugenia Erica Vera Cervantes Sistema didáctico e-Learning para el apoyo del aprendizaje del idioma inglés Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) IX
Elena Cristian López González Sistema didáctico e-Learning para el apoyo del aprendizaje del idioma inglés Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) IX
Josefina Guerrero García Sistema didáctico e-Learning para el apoyo del aprendizaje del idioma inglés Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) IX
Martha Leticia Quintanilla Acosta Competencias para el aprendizaje en línea: la experiencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH Ponencia Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) IX
Martha Leticia Quintanilla Acosta Innovación educativa, competencias docentes y TIC: la experiencia de la UNAH Ponencia Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) VIII
Darlene González Miy Implementación de un modelo e-learning para el aprendizaje de una lengua extranjera en un entorno virtual Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Luz Edith Herrera Díaz Implementación de un modelo e-learning para el aprendizaje de una lengua extranjera en un entorno virtual Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Ana Lucía Maldonado González Plataformas virtuales y otras estrategias digitales para la educación ambiental. Innovaciones educativas para frenar el cambio climático Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
María Karen Cortés Verdín Plataformas virtuales y otras estrategias digitales para la educación ambiental. Innovaciones educativas para frenar el cambio climático Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Blanca Lilia Acuña Bustamante Plataformas virtuales y otras estrategias digitales para la educación ambiental. Innovaciones educativas para frenar el cambio climático Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Claudia Isela Carranza Núñez La importancia de un curso virtual para los alumnos en situación de riesgo de ingeniería civil, ESIA Zacatenco, I.P.N. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco IX
César Domingo Hernández Vargas La importancia de un curso virtual para los alumnos en situación de riesgo de ingeniería civil, ESIA Zacatenco, I.P.N. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco IX
Aldo Ayala Herrera Diseño de un entorno virtual de enseñanza aprendizaje Ponencia Universidad Autónoma de Querétaro IX
Francisco Enrique Pérez Hernández Diseño de un entorno virtual de enseñanza aprendizaje Ponencia Universidad Autónoma de Querétaro IX
Ricardo Chaparro Sánchez Diseño de un entorno virtual de enseñanza aprendizaje Ponencia Universidad Autónoma de Querétaro IX
Sergio Rivera Orozco Mundos virtuales en complemento de la educación superior Ponencia Universidad Autónoma de Querétaro IX
Juan Fernando Uribe Luna Mundos virtuales en complemento de la educación superior Ponencia Universidad Autónoma de Querétaro IX
Teresa Guzmán Flores Mundos virtuales en complemento de la educación superior Ponencia Universidad Autónoma de Querétaro IX
Brenda Luz Colorado Aguilar La usabilidad pedagógica en los entornos virtuales de aprendizaje Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Brenda Luz Colorado Aguilar Uso de herramientas de innovación educativa basadas en TIC en la Educación Superior Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Eric Efraín Solano Uscanga La usabilidad pedagógica en los entornos virtuales de aprendizaje Ponencia Universidad de Xalapa IX
Eric Efraín Solano Uscanga Resistencia a la Innovación Educativa por los facilitadores al Proyecto Aula de la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) V
Zosimo Ismael Bautista Bautista Diseño del recurso didáctico virtual para el entendimiento de las comunicaciones industriales Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco IX
Zosimo Ismael Bautista Bautista Implementación de una estación de entrenamiento del controlador de automatización programable para la carrera de Ingeniería en Control y Automatización Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
José Refugio Ruiz Piña Actividades para el maestro tutor en los cursos virtuales de la ESCA unidad Tepepan Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Campus virtual, Unidad Tepepan IX
Sandra Hernández Tenorio Actividades para el maestro tutor en los cursos virtuales de la ESCA unidad Tepepan Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Campus virtual, Unidad Tepepan IX
Susana Ayala Flores Actividades para el maestro tutor en los cursos virtuales de la ESCA unidad Tepepan Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan IX
María de los Angeles García Albarrán El recurso tecnológico del video tutorial para la enseñanza práctica de enfermería Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) IX
Cristian J González Morales Una experiencia de diseño instruccional para un curso de matemáticas utilizando la herramienta SPHINX Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Francisco Mendoza Una experiencia de diseño instruccional para un curso de matemáticas utilizando la herramienta SPHINX Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Luisa José Tapia La asesoría virtual en el bachillerato tecnológico y sus implicaciones en la práctica educativa M Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Beatriz Dolores Guardian Soto Estrategias metacognitivas y las NT en el aprendizaje significativo del DAAC Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán II
Beatriz Dolores Guardian Soto Innovación en el aula para el aprendizaje significativo de la asignatura de fundamentos de programación a través del MELPA, un material didáctico interactivo como estrategia docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán IV
Rodrigo Pimienta Lastra Estrategias metacognitivas y las NT en el aprendizaje significativo del DAAC Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco II
Abel Camacho Galván Estrategias metacognitivas y las NT en el aprendizaje significativo del DAAC Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) II
Carlos Alberto Cuchia Bolívar ACTUAR, Acciones Tutoriales de Acompañamiento y Refuerzo escolar Ponencia IED Rural Barro Blanco IX
Paul Eduardo Segura Martin ACTUAR, Acciones Tutoriales de Acompañamiento y Refuerzo escolar Ponencia IED Rural Barro Blanco IX
Maritza Pamela Solano Cruz Hábitos de estudio en alumnos de tercero de secundaria y de primer año en el CECyT 2 Miguel Bernard Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Maritza Pamela Solano Cruz Análisis de distintas estrategias de aprendizaje aplicadas a los alumnos que cursan Biología en el CECyT 2 Miguel Bernartd Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" IX
Tania Daniela Romero Yam Hábitos de estudio en alumnos de tercero de secundaria y de primer año en el CECyT 2 Miguel Bernard Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Tania Daniela Romero Yam Análisis de distintas estrategias de aprendizaje aplicadas a los alumnos que cursan Biología en el CECyT 2 Miguel Bernartd Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" IX
Berenice Castillejos López El aprendiz en la gestión de la información en la red. Transformando paradigmas Ponencia Universidad del Mar campus Huatulco IX
Sonia Cervantes Gómez El proceso de atención enfermería y su relación con los ambientes de aprendizaje personalizados Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Josefina González Beristain El proceso de atención enfermería y su relación con los ambientes de aprendizaje personalizados Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
César Augusto Borromeo García Profesores de Lengua Inglesa y la tecnología: un círculo vicioso Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Romina Michele Olvera Anaya Concepciones de profesores de educación superior acerca de su función docente y sus alumnos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Olga Georgina Martínez Sánchez Propuesta de formación autogestiva y autoevaluación docente en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Carlos Quiroz Téllez Propuesta de formación autogestiva y autoevaluación docente en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Pedro Vidal Suárez Velásquez Propuesta de formación autogestiva y autoevaluación docente en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Irma Patricia Mota Flores Competencias básicas digitales en la universidad: una experiencia desde la práctica docente Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Gerardo Mario Ortigoza Capetillo Competencias básicas digitales en la universidad: una experiencia desde la práctica docente Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Angelina Cadena Flores Impacto de la tutoría en el nivel medio superior del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Angelina Cadena Flores Motivos de elección de carrera técnica en las/los estudiantes del CECyT 13 Ricardo Flores MAgón Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 13 "Ricardo Flores Magón" VI
Angelina Cadena Flores El proyecto de vida para lograr la innovación educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 13 "Ricardo Flores Magón" I
Berenice Morales González La incorporación de las TIC en la evaluación de los aprendizajes: Reflexiones para la formación docente Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Genaro Aguirre Aguilar La incorporación de las TIC en la evaluación de los aprendizajes: Reflexiones para la formación docente Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Rubén Álvaro González Benítez Uso de herramientas de innovación educativa basadas en TIC en la Educación Superior Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Aidé Nidia Reyes Loyola El docente - tutor en nivel de educación superior, percepción de su acción Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Aidé Nidia Reyes Loyola Algunos instrumentos para la enseñanza-aprendizaje en el área contable Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan I
Susana Flores Ayala El docente - tutor en nivel de educación superior, percepción de su acción Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Rodolfo Vargas Vázquez Sistematización administrativa de la actividad tutorial Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IX
Leticia Varela Salas Sistematización administrativa de la actividad tutorial Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IX
Alfonso Expósito García Educación basada en competencias y la empleabilidad de los jóvenes graduados: un análisis del Sistema Español de Educación Superior Ponencia Universidad de Sevilla IX
Palmira Márquez Sarabia Evaluación de programa de Maestría en Educación a través de la SSM Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Palmira Márquez Sarabia Proceso para implementar estudios de seguimiento de egresados con criterios PNPC – CONACyT Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Abraham Jesús Fajardo Ramírez Proceso para implementar estudios de seguimiento de egresados con criterios PNPC – CONACyT Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Brenda Suárez Álvarez Genios e investigadores celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
María Isabel Enríquez Osornio Genios e investigadores celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Horacio Castillo Mérida Taller de tecnologías sostenibles para la mejora de la vivienda rural con participación activa de las mujeres e hijos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
José Luis Caballero Montes Taller de tecnologías sostenibles para la mejora de la vivienda rural con participación activa de las mujeres e hijos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Tania Salome Valdivieso Guerrero Investigaciones “Puzzle”: Las TIC como recurso de formación profesional y vinculación con la comunidad ecuatoriana, desde la UTPL-Ecuador Ponencia Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador IX
Verónica Sánchez Burneo Investigaciones “Puzzle”: Las TIC como recurso de formación profesional y vinculación con la comunidad ecuatoriana, desde la UTPL-Ecuador Ponencia Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador IX
Claudio Francisco Hernández Rodríguez Estado de salud visual de los habitantes atendidos en abril de 2015, municipio de Juchitepec, Estado de México Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Claudio Francisco Hernández Rodríguez Investigación: la mejor alternativa en el procesod e aprendizaje en el CICS UMA, IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta VI
María De Jesús Cruz Domínguez Estado de salud visual de los habitantes atendidos en abril de 2015, municipio de Juchitepec, Estado de México Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
José Antonio Candanosa Almanza Estado de salud visual de los habitantes atendidos en abril de 2015, municipio de Juchitepec, Estado de México Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Javier Aguirre Muñoz Disminución doméstica del efecto invernadero mediante el uso del calentador solar de latas de aluminio Ponencia DGETI, SEMS Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 29 IX
Marissa Alonso Marbán Establecimiento de un restaurante escuela que contribuya a la formación educativa de los estudiantes de la escuela superior de turismo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Cristina Isabel Méndez Ravina Establecimiento de un restaurante escuela que contribuya a la formación educativa de los estudiantes de la escuela superior de turismo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Cristina Isabel Méndez Ravina Uso de la Tecnología como herramienta innovadora para la generación de aprendizaje en la educación media superior basado en competencias Ponencia Colegio Humanista Mexicano V
Marco Antonio Rodríguez Revoredo Programa de alfabetización para personas sordas Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Juan José González Cabriales El Sistema de Educación Permanente y el acercamiento a la comunidad tamaulipeca Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IX
Patricia Miranda Luna El Sistema de Educación Permanente y el acercamiento a la comunidad tamaulipeca Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IX
José Armando Lozada García Innovación educativa desde el aula: Experiencias en la Facultad de Biología-Xalapa, UV Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Vianey del Rocío Torres Pelayo Innovación educativa desde el aula: Experiencias en la Facultad de Biología-Xalapa, UV Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Ileana del Socorro Vázquez Carrillo El aprendizaje servicio como estrategia para el fortalecimiento de una licenciatura del área de tecnologías Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) IX
José Gabriel Domínguez Castillo El aprendizaje servicio como estrategia para el fortalecimiento de una licenciatura del área de tecnologías Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) IX
Mercedes García Ángel Programa UV-Peraj como una experiencia de Responsabilidad Social Universitaria Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Martha Patricia Gutiérrez Tapia El ausentismo escolar y su vinculación con la interacción maestro- alumno Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Celia Mancillas Bazán El ausentismo escolar y su vinculación con la interacción maestro- alumno Ponencia Universidad Iberoamericana (IBERO) IX
Juana Olivares Granados El ausentismo escolar y su vinculación con la interacción maestro- alumno Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Pablo Zaldívar Martínez Evaluación de formadores de los proyectos integrales de capacitación en el Estado de Puebla Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) IX
Lucero Montserrat Cuautle García Evaluación de formadores de los proyectos integrales de capacitación en el Estado de Puebla Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) IX
Cesar David Torres Fernández Evaluación de formadores de los proyectos integrales de capacitación en el Estado de Puebla Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) IX
Helena del Carmen Zapata Lara Gestión del modelo Costo-Volumen-Utilidad aplicado en entidades económicas Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Juan José Chiñas Valencia Gestión del modelo Costo-Volumen-Utilidad aplicado en entidades económicas Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
José Luis Sánchez Leyva Gestión del modelo Costo-Volumen-Utilidad aplicado en entidades económicas Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Lorena Martínez Zavala La vinculación universidad-sociedad en el sistema neoliberal mexicano Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) IX
Arturo Martínez Zavala La vinculación universidad-sociedad en el sistema neoliberal mexicano Ponencia Genoma Empresarial SA de CV IX
José Luis Rodríguez Sánchez La vinculación universidad-sociedad en el sistema neoliberal mexicano Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) IX
Edgar Paúl Rodríguez Cortés Examen diagnóstico de inglés en línea: cooperación e integración para generar información relevante en la toma de decisiones Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Juan Carlos Ortega Guerrero Examen diagnóstico de inglés en línea: cooperación e integración para generar información relevante en la toma de decisiones Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Gerardo Irving Arjona Ramírez Los docentes, los alumnos y la confiabilidad humana base para el éxito académico Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Fredy Donís Sánchez Los docentes, los alumnos y la confiabilidad humana base para el éxito académico Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
José Luis Mora Rodríguez Los docentes, los alumnos y la confiabilidad humana base para el éxito académico Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Alicia Cortés Fernández Curso de reforzamiento como instrumento de nivelación para ingresar a la educación superior. Caso: sustentantes a ingeniería-ITApizaco Ponencia Instituto Tecnológico de Apizaco IX
María Lorena Roldán Flores Curso de reforzamiento como instrumento de nivelación para ingresar a la educación superior. Caso: sustentantes a ingeniería-ITApizaco Ponencia Instituto Tecnológico de Apizaco IX
Miguel Ángel Daza Merino Curso de reforzamiento como instrumento de nivelación para ingresar a la educación superior. Caso: sustentantes a ingeniería-ITApizaco Ponencia Instituto Tecnológico de Apizaco IX
Raquel Flores Delgado Etnografia docente en el aula con un enfoque constructivista en el nivel superior del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Aida María Castañeda Rodríguez Cabo Etnografia docente en el aula con un enfoque constructivista en el nivel superior del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Aida María Castañeda Rodríguez Cabo Guía de observación cinematográfica. Cinco biografías Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigaciones Económico Administrativas y Sociales (CIECAS) I
Aida María Castañeda Rodríguez Cabo Guía de observación cinematográfica. Cinco biografías Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigaciones Económico Administrativas y Sociales (CIECAS) I
Roberto Gerón Hernández Proceso administrativo para la implementación de las TIC en una unidad académica del IPN, para apoyar la innovación educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Pablo Alejandro Quezada Sarmiento Uso de Body of Knowledge y Cloud Computing tools para la gestión de proyectos de software basados en principios de innovación educativa Ponencia Universidad Técnica Particular de Loja IX
Juan Garbajosa Sopeña Uso de Body of Knowledge y Cloud Computing tools para la gestión de proyectos de software basados en principios de innovación educativa Ponencia Universidad Politécnica de Madrid IX
Lourdes Hernández Aguilar Comparabilidad de Estudios: caso normativo del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Ponencia Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) IX
Victor Daniel Escalante Huitron Tópicos presentes en la gestión de la modalidad no presencial en instituciones de educación superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Maricela Cuellar Orozco Tópicos presentes en la gestión de la modalidad no presencial en instituciones de educación superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
María de Lourdes Bonilla Barragán Administración del cambio del IPN con la implantación del modelo educativo institucional en una unidad académica de nivel superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Alma Lucía Hernández Vera Contribuir a la formación integral del alumno es una prioridad Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Araceli Hernández Vera Contribuir a la formación integral del alumno es una prioridad Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
César Roberto Trujillo Reyes Desarrollo y operación del sistema en línea para la tutoría en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Ponencia Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca IX
Edgar Andrés Luna Cárdenas Desarrollo y operación del sistema en línea para la tutoría en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Ponencia Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca IX
Gisela Vázquez Hernández Desarrollo y operación del sistema en línea para la tutoría en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Ponencia Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca IX
Carlos Daniel Emiliano Castillo Gestión para el cambio laboral basado en la capacitación de la realidad del trabajador Ponencia Universidad Autónoma de Coahuila IX
Víctor Hugo Luna Acevedo Análisis comparativo de gestión de innovación educativa: Evidencias entre dos unidades de tecnología educativa y campus virtual Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IX
Víctor Hugo Luna Acevedo Un escenario para profesionalizar la toma de decisiones frente al aula: Seminario repensar la bioquímica, un ambiente innovador en redes académicas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) VI
Gloria Deenise Ortiz Hernández Uso adecuado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ¿qué es eso? Ponencia Universidad La Salle (ULSA) IX
Carlos Ruz Saldívar Tecnología digital en México: mito o realidad Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
María de Lourdes Castellanos Villalobos Tecnología digital en México: mito o realidad Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Ernesto Levet Gorozpe Tecnología digital en México: mito o realidad Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Moisés Ramírez Hernández Desde la comprensión y el discurso hasta los requerimientos básicos para la incorporación de las TIC al aula Ponencia Universidad Veracruzana (UV) IX
Dámaris R Chávez Maza Innovación tecnológica como parte de la calidad en el posgrado. Especialidad en marketing estratégico en los negocios Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan VIII
Ignacio Díaz Sandoval Planeación para el aprendizaje centrado en el estudiante con enfoque de proyectos, un caso de circuitos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco II
Ignacio Díaz Sandoval Una Metodología para la integración de Unidades Didácticas Basadas en Competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco V
Ignacio Díaz Sandoval Modelo interactivo de circuitos eléctricos de CD Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco I
Paz Fernández Oliveras Propuesta para la innovación en la formación científico-tecnológica de grado y postgrado en España: hacia el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) Ponencia Universidad de Granada (UGR) Departamento de Ingeniería Civil II
Citlali Y Servín Martínez Propuesta para la innovación en la formación científico-tecnológica de grado y postgrado en España: hacia el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) II
Citlali Y Servín Martínez Formación inicial de profesores en educación infatil: innovación en la docencia universitaria centrada en la metodología por proyectos integrados para el desarrollo del pensamiento matemático infatil Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) II
Norma Carbot Aguilar Impacto e innovación del "Diplomado Nacional de Coaching de Equipos en Educación, desde la Te Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Servicios Estudiantiles II
Guillermo Rafael Domínguez de León Impacto e innovación del "Diplomado Nacional de Coaching de Equipos en Educación, desde la Te Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigaciones en Computación II
Miguel Ángel Torres Durán Impacto e innovación del "Diplomado Nacional de Coaching de Equipos en Educación, desde la Te Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) II
Jesús H del Río Martínez InteligenciaNet: una experiencia de innovación educativa Ponencia Universidad Anáhuac Coordinación de Apoyo a la Investigación, México Norte II
Julio César González Mariño, Generación Net: La importancia para la innovación educativa de conocer sus características e identificar sus competencias. Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Nora Eréndira Allier Ondarza El uso de las TIC como estrategia en la eficiencia terminal del bachillerato Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 3 "Justo Sierra" II
Martha Elvira Torija Rodríguez El uso de las TIC como estrategia en la eficiencia terminal del bachillerato Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 3 "Justo Sierra" II
Samuel David Zepeda Landa El uso de las TIC como estrategia en la eficiencia terminal del bachillerato Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 3 "Justo Sierra" II
José J Villalpando-Casas Avances en el uso combinado de la práctica real y equivalente para el dominio de las competencias clínicas de los estudiantes de medicina en obstetricia Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Medicina (ESM) IV
Ma de Jesús Rimoldi Rentería Evaluación de la relación entre calificaciones obtenidas en el nivel medio superior, prueba de aptitud y el aprovechamiento logrado en el primer semestre de Licenciatura en Agronomía Ponencia Universidad de Guadalajara (UDG) Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) IV
Gloria Parada Barrera Evaluación de la relación entre calificaciones obtenidas en el nivel medio superior, prueba de aptitud y el aprovechamiento logrado en el primer semestre de Licenciatura en Agronomía Ponencia Universidad de Guadalajara (UDG) Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) IV
Gloria Elena Cruz Sánchez Licenciatura en Educación Artística, modalidad virtual Ponencia Universidad Veracruzana (UV) II
Guadalupe de Jesús Guzmán Barcenas Estrategias docentes para la enseñanza en la etapa de formación clínica de los estudiantes de la Carrera de Optometría del CICS UST IPN tipo de investigación individual Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) II
Guadalupe de Jesús Guzmán Barcenas La formación de los estudiantes de optometría para la toma de decisiones en la clínica del CICS Unidad Santo Tomás del IPN Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Jurado Perales Patricia Un acercamiento a la investigación a la innovación educativa: observando indicadores. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Santo Tomás IV
Martínez Cruz Dulce María Aliine Un acercamiento a la investigación a la innovación educativa: observando indicadores. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Santo Tomás IV
González Velasco Sylvia Martha Un acercamiento a la investigación a la innovación educativa: observando indicadores. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" IV
Edith Noemí García García La administración como un proceso de formación integral en los alumnos del I.S.C y su contribución a la sociedad y a la calidad educativa del TESE Ponencia Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE) VIII
Rodolfo Romero Herrera Panorama del Software para aprendizaje de un segundo idioma, perspectiva hacia cómputo móvil Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) IV
Jaime Hugo Puebla Lomas, Panorama del Software para aprendizaje de un segundo idioma, perspectiva hacia cómputo móvil Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) IV
Cristina Antonia Lagunes Huerta, El juego como diversión y fuente de aprendizaje de las matemáticas: “Conjutriángulo” Ponencia Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) IV
Juan José Díaz Perera, El juego como diversión y fuente de aprendizaje de las matemáticas: “Conjutriángulo” Ponencia Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) IV
Rosalba Trejo Castro La trans_formación del modelo curricular, de una escuela pública de nivel superior, a tráves del cambio de paradigma del pensamiento para el ingreso en la sociedad del conocimiento. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) IV
Miguel Ángel Álvarez Gómez La trans_formación del modelo curricular, de una escuela pública de nivel superior, a tráves del cambio de paradigma del pensamiento para el ingreso en la sociedad del conocimiento. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) IV
Miguel Ángel Álvarez Gómez Estrategias de enseñanza de la materia de ingeniería de procesos, para una aula heterogénea Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) I
David Alfonso Romero Participación, aprendizaje y enseñanza del Seminario Repensar las Matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) VIII
Guadalupe Calderas Patiño Investigación didáctica mediante prototipos como herramienta de aprendizaje de física Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Secretaria de Investigación y Postgrado IV
Alicia Sánchez Jaimes Reflexión acerca del proyecto aula como una práctica innovadora en la educación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 13 "Ricardo Flores Magón" IV
Oscar Rivera Monroy Apoyo a profesores en cursos extraordinarios aplicando aprendizaje cooperativo en el aula-laboratorio Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Azcapotzalco II
José Mario Alcudia Sánchez Apoyo a profesores en cursos extraordinarios aplicando aprendizaje cooperativo en el aula-laboratorio Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Azcapotzalco II
Humberto Rodríguez Hernández Percepción, conocimientos y disposición que tiene la comunidad escolar del Centro de Lenguas y Lingüística Aplicada (CELLAPUAMCEH- UAT) sobre la educación a distancia y las TIC. Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Unidad Academia Multidisciplinaria de Ciencias Educación y Humanidades (UAMCEH) IV
Virginia Elizabeth Alanís Marroquín Percepción, conocimientos y disposición que tiene la comunidad escolar del Centro de Lenguas y Lingüística Aplicada (CELLAPUAMCEH- UAT) sobre la educación a distancia y las TIC. Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Unidad Academia Multidisciplinaria de Ciencias Educación y Humanidades (UAMCEH) IV
Nali Borrego Ramírez Percepción, conocimientos y disposición que tiene la comunidad escolar del Centro de Lenguas y Lingüística Aplicada (CELLAPUAMCEH- UAT) sobre la educación a distancia y las TIC. Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Unidad Academia Multidisciplinaria de Ciencias Educación y Humanidades (UAMCEH) IV
Cruz Alberto Martínez Arcos Aprovechamiento del campus en línea de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) VIII
Teresa Guzmán Acuña Aprovechamiento del campus en línea de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) VIII
Teresa Guzmán Acuña Percepciones de los investigadores SNI del Estado de Tamaulipas sobre la trascendencia e impacto de los resultados de su quehacer académico Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) VIII
Teresa Guzmán Acuña Consideraciones para la implementación del modelo por competencias en la Universidad Autónoma de Tamaulipas Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) V
Homero Ulises Vázquez Cernas Uso de geometría dinámica en la escuela secundaria Ponencia Secundaria General Federal "Manuel Álvarez" VIII
Alejandro Miguel Rosas Mendoza Uso de geometría dinámica en la escuela secundaria Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), Unidad Legaria VIII
Alejandro Miguel Rosas Mendoza Actividades en línea para la enseñanza de las matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) VIII
Ana Lilia Rivero Esqueda Trabajo colaborativo. Una nueva forma de diálogo interpersonal en red Ponencia Universidad Tecnológica de Tecámac VI
Mabilia Romero Guevara Trabajo colaborativo. Una nueva forma de diálogo interpersonal en red Ponencia Universidad Tecnológica de Tecámac VI
Mabilia Romero Guevara Proyecto Miranda. Una propuesta innovadora de ambientes de aprendizaje interactivos Ponencia Universidad Tecnológica de Tecámac VI
María del Carmen Marroquin Rojas Utilizado las inteligencias múltiples para estrategias de aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) VI
Martha Teresa Zenteno García Utilizado las inteligencias múltiples para estrategias de aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) VI
Blanca Elisa Pérez Magaña Investigación: la mejor alternativa en el procesod e aprendizaje en el CICS UMA, IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta VI
Ángel Pineda Vázquez Investigación: la mejor alternativa en el procesod e aprendizaje en el CICS UMA, IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta VI
Jesús Enrique Urbano Noriega Manejo de un modelo didáctico trifuncional para la enseñanza superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco VI
Javier Contreras Ruiz La Universidad Veracruzana hacia el espacio europeo de Educación Superior Ponencia Instituto Tecnológico de Orizaba (ITOrizaba) II
José Luis Vidal Pulido Cuentos digitales interactivos, una alternativa para el aprendizaje en educación básica Ponencia Centro Regional de Educación Normal (CREN) Dr Gonzalo Aguirre Beltrán VI
Manuel Granados Navarrete Propuesta de trabajo de simulaciones en computadora para el laboratorio usando guiones Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 8 "Miguel E. Schulz" II
Iovanna Rodríguez Moreno Perpectiva de género un diseño para la instrucción de compiladores usando mapas conceptuales Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán VI
Jorge Veloz Ortiz Perpectiva de género un diseño para la instrucción de compiladores usando mapas conceptuales Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán VI
Fermín González García Perpectiva de género un diseño para la instrucción de compiladores usando mapas conceptuales Ponencia Univesidad Pública de Navarra Academia de Matemáticas VI
Fermín González García Innovación en el aula para el aprendizaje significativo de la asignatura de fundamentos de programación a través del MELPA, un material didáctico interactivo como estrategia docente Ponencia Universidad Pública de Navarra IV
Ana Ma Gurrola Togasi Aprendizaje basado en problemas (ABP) aplicado al trabajo práctico Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 9 "Pedro de Alba" II
María Teresa Herrera Islas Aprendizaje basado en problemas (ABP) aplicado al trabajo práctico Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 9 "Pedro de Alba" II
Martha Marín Pérez Aprendizaje basado en problemas (ABP) aplicado al trabajo práctico Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 4 "Vidal Castañeda y N." II
Claudia Alaníz Hernández Dificultades para la innovación en el aula: el caso de las docentes de Educación Preescolar Ponencia Universidad Pedagógica Nacional (UPN) II
Víctor Gutiérrez Luna Ideas acerca del aula de profesores insertos en el ámbito de la educación tecnológica superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco VIII
Erick Giovani Servín Maldonado Ideas acerca del aula de profesores insertos en el ámbito de la educación tecnológica superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco VIII
Víctor M Ríos Salvador La comprensión lectora en el ámbito profesional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" II
Laura Herrera Corona Prácticas educativas de la enseñanza en línea en México: seguridad, evaluación y acreditación Ponencia Universidad Cristóbal Colón (UCC) VI
Norma Elena Mendoza Zaragoza Prácticas educativas de la enseñanza en línea en México: seguridad, evaluación y acreditación Ponencia Universidad Cristóbal Colón (UCC) VI
Karla María Sandoval Balcazar Interacción en la apropiación del conocimiento científico en una actividad tecnológicamente mediada Ponencia Universidad Pedagógica Nacional (UPN) VI
Ma Guadalupe Calderas Patiño Enseñanza de la física a través del uso de la tecnología educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán VI
Ma Guadalupe Calderas Patiño Estrategia de enseñanza en la ingeniería mediante el desarrollo de prototipos didácticos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Secretaria de Investigación y Postgrado V
Estela Zavala Pérez La evaluación: un medio de reflexión y orientación en el proceso enseñanza-aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta VI
Irma Guadalupe Zamora Flores Diseño de un modelo de coaching educativo, para la modalidad a distancia en el contexto académico del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan VI
Irma Guadalupe Zamora Flores El Coaching, estrategia de innovación en la Educación Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan IV
Norma Patricia Rodríguez Mendoza Diseño de un modelo de coaching educativo, para la modalidad a distancia en el contexto académico del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan VI
Norma Patricia Rodríguez Mendoza Un modelo de comunicación en la educación a distancia. Una reflexión educomunicativa Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan I
Norma Patricia Rodríguez Mendoza Un modelo de comunicación en la educación a distancia: una reflexión educomunicativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan I
Leonardo Antonio Chavarría Carrión Programa de Ingeniería Química, segunda carrera acreditada en Nicaragua por parte de la Agencia Centroamericana de Acreditación de los Programas de Arquitectura e Ingeniería (ACAAI) Ponencia Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Facultad de Ingeniería Química VIII
Sergio Luis García Fonseca Programa de Ingeniería Química, segunda carrera acreditada en Nicaragua por parte de la Agencia Centroamericana de Acreditación de los Programas de Arquitectura e Ingeniería (ACAAI) Ponencia Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Facultad de Ingeniería Química VIII
Rosa María Martínez Armenta Modelo didáctico para elaborar materiales educativos digitales de álgebra lineal Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Economía (ESE) VI
Rosa María Martínez Armenta Curso virtual para el aprendizaje de las ecuaciones diferenciales Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Economía (ESE) I
Raúl Israel Díaz Salazar Modelo didáctico para elaborar materiales educativos digitales de álgebra lineal Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Economía (ESE) VI
Salvador Monroy Saldivar Modelo didáctico para elaborar materiales educativos digitales de álgebra lineal Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Economía (ESE) VI
María Isabel Iturrios Santos El diagrama "V Gowing" como una estrategia de aprendizaje en la ciencia experimental Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" VI
María Isabel Iturrios Santos El diagrama "V Gowing" como una estrategia de aprendizaje en la ciencia experimental Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" VI
María Isabel Iturrios Santos El diagrama "V Gowing" como una estrategia de aprendizaje en la ciencia experimental Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" VI
María Isabel Iturrios Santos El diagrama "V Gowing" como una estrategia de aprendizaje en la ciencia experimental Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" VI
María Isabel Iturrios Santos Enfoque CTS en el diseño de material didáctico digital en web para la enseñanza de las ciencias naturales Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" VI
María Isabel Iturrios Santos La importancia de los estilos de aprendizaje en el logro de las competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" V
Margarita Clarisaila Crisóstomo Reyes El diagrama "V Gowing" como una estrategia de aprendizaje en la ciencia experimental Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" VI
Margarita Clarisaila Crisóstomo Reyes Enfoque CTS en el diseño de material didáctico digital en web para la enseñanza de las ciencias naturales Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" VI
Margarita Clarisaila Crisóstomo Reyes La importancia de los estilos de aprendizaje en el logro de las competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" V
Fidel García González Modelo de innovación en educación a distancia: de la teoría a la práctica aplicada en un contexto universitario Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) VIII
Gloria Rocío Yáñez Diego Modelo de innovación en educación a distancia: de la teoría a la práctica aplicada en un contexto universitario Ponencia Edutechnology Consulting de Iberoamérica S de R L VIII
Rosa María Michel NAva "MCC Lumin" como apoyo para disminuir los índices de reprobación Ponencia Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán Departamento de Sistemas y Computación VI
Verónica Agustín Domínguez Monitores para la gestión directiva Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) VIII
Arnoldo Moreno Pérez Monitores para la gestión directiva Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) VIII
Raúl Ibarra Quevedo Innovación con el método de la V de Gowin para el aprendizaje del uso de las Leds como una alternativa para el NME-IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán II
Patricia Maya Martínez Innovación con el método de la V de Gowin para el aprendizaje del uso de las Leds como una alternativa para el NME-IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco II
María Fabiola Blancas Gómez Una aplicación de procesos educativos innovadores: aprendizaje cooperativo e inteligencia emocional, dos coadyuvantes en la revolución educativa Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 8 "Miguel E. Schulz" II
María Fabiola Blancas Gómez Cultura sin fronteras: programas de radio educativos transmitidos vía Internet, producidos por alumnos y profesores de la ENP, Plantel 8 (proyecto INFOCAB SB4019) Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 8 "Miguel E. Schulz" IV
María Fabiola Blancas Gómez Herramientas innovadoras y sencillas para acercarse a la cultura: Audiolibros, literatura portatil Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 8 "Miguel E. Schulz" IV
Arcelia Moreno Agraz Una aplicación de procesos educativos innovadores: aprendizaje cooperativo e inteligencia emocional, dos coadyuvantes en la revolución educativa Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 8 "Miguel E. Schulz" II
Gerardo Contreras Vidal Innovación para la enseñanza, capacitación de la protección civil conforme al proyecto de investigación con registro de la secretaria de Investigación y posgrado No. de Registro 20090776 Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán IV
Manuel Antonio Rosas Granados Innovación para la enseñanza, capacitación de la protección civil conforme al proyecto de investigación con registro de la secretaria de Investigación y posgrado No. de Registro 20090776 Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" IV
David Alberto Fariña Ochoa Innovación para la enseñanza, capacitación de la protección civil conforme al proyecto de investigación con registro de la secretaria de Investigación y posgrado No. de Registro 20090776 Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 9 "Juan de Dios Bátiz" IV
David Alberto Fariña Ochoa La educación a distancia una alternativa para Innovar la enseñanza de la asignatura de Electrotecnia de Corriente Alterna” Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 9 "Juan de Dios Bátiz" IV
David Alberto Fariña Ochoa La educación a distancia una alternativa para Innovar la enseñanza de la asignatura de Electrotecnia de Corriente Alterna Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" IV
Mabel Bellocchio Nuevas estrategias para el desarrollo del enfoque constructivista Ponencia Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) Dirección de Educación Continua II
Patricia Jurado Perales Un acercamiento a la investigación a la innovación educativa: observando indicadores. Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Santo Tomás IV
Dulce María Aliine Martínez Cruz Un acercamiento a la investigación a la innovación educativa: observando indicadores. Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Santo Tomás IV
Sylvia Martha González Velasco Un acercamiento a la investigación a la innovación educativa: observando indicadores. Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" IV
Sylvia Martha González Velasco Inclusión de las TIC como herramienta y apoyo en la actividad docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" VIII
María Taide Garza Guerra La transmisión de los juicios orales en tiempo real en las aulas de las licenciaturas de derecho de la universidad autónoma de tamaulipas como una estrategia innovadora en los espacios de aprendizaje Cartel Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales “Lic Francisco Hernández García” IV
Carlo Hinojosa Cantú La transmisión de los juicios orales en tiempo real en las aulas de las licenciaturas de derecho de la universidad autónoma de tamaulipas como una estrategia innovadora en los espacios de aprendizaje Cartel Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales “Lic Francisco Hernández García” IV
Alejandro Saiz Zorrilla La transmisión de los juicios orales en tiempo real en las aulas de las licenciaturas de derecho de la universidad autónoma de tamaulipas como una estrategia innovadora en los espacios de aprendizaje Cartel Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales “Lic Francisco Hernández García” IV
Yadhira Uvalle Benavides La transmisión de los juicios orales en tiempo real en las aulas de las licenciaturas de derecho de la universidad autónoma de tamaulipas como una estrategia innovadora en los espacios de aprendizaje Cartel Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales “Lic Francisco Hernández García” IV
Alejandra Sofía Herrera Ramírez Diseñando la plataforma del cambio.La competencia investigativa surgida de las genéricas. Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) IV
Norma P Rodríguez Mendoza Las Tecnologías de Información y Comunicación, instrumentos de mediación en la Educación a Distancia Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan IV
Norma P Rodríguez Mendoza El Coaching, estrategia de innovación en la Educación Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan IV
Irma G Zamora Flores Las Tecnologías de Información y Comunicación, instrumentos de mediación en la Educación a Distancia Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan IV
Laura C Romero Sotomayor Las Tecnologías de Información y Comunicación, instrumentos de mediación en la Educación a Distancia Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan IV
María Dolores García González El Coaching, estrategia de innovación en la Educación Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan IV
Guadalupe Carmen Alé Lara Material audiovisual y digitalizado de apoyo a las tutorías para la prevención de la drogadicción en el IPN Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) IV
José Luís Benítez González Material audiovisual y digitalizado de apoyo a las tutorías para la prevención de la drogadicción en el IPN Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Textil (ESIT) IV
Mauricio Ramón García Gómez Desarrollo de un Modelo de Innovación Educativo basado en Estándares Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Computación (CIC) IV
Edgar Jonatan Larios Tapia Desarrollo de un Modelo de Innovación Educativo basado en Estándares Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) IV
F Rolando Menchaca Garcia Desarrollo de un Modelo de Innovación Educativo basado en Estándares Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) IV
Fabiola Ocampo Botello Propuesta de un software educativo para apoyar el aprendizaje de matemáticas a nivel básico Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) IV
Fabiola Ocampo Botello Propuesta de un software educativo para apoyar el desarrollo de estrategias de enseñanza de matemáticas a nivel básico Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) IV
Roberto de Luna Caballero Propuesta de un software educativo para apoyar el aprendizaje de matemáticas a nivel básico Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) IV
Roberto de Luna Caballero Propuesta de un software educativo para apoyar el desarrollo de estrategias de enseñanza de matemáticas a nivel básico Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) IV
Reyna Elia Melara Abarca Repositorio de objetos de aprendizajes SCORM para formación educativa Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) IV
Elena Fabiola Ruíz Ledesma, Propuesta de un software educativo para apoyar el desarrollo de estrategias de enseñanza de matemáticas a nivel básico Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) IV
María Beatriz Mora Quintanilla Discurso Didáctico en el aula. Su valor para el aprendizaje escolar Ponencia Universidad del Noreste (UNE) IV
Victoria Amneris Delgadillo Licea Ámbitos y procesos de innovación educativa en instituciones educativas fundamentadas en un paradigma pedagógico humanista Ponencia Universidad La Salle (ULSA) Secretariado para la Misión Educativa Lasallista II
Lira Yolanda La Investigación de la Realidad Educativa de Formar con Equidad de Género y el Proceso de Intervención como una Innovación Pedagógica. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Durango IV
Rosa María Granados Cervantes La Investigación de la Realidad Educativa de Formar con Equidad de Género y el Proceso de Intervención como una Innovación Pedagógica. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) IV
Ma de Lourdes Beltrán Lara Paradigma Flexible Democrático: alternativa de innovación para la cultura de las comunidades del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán IV
Víctor Guillermo López García Paradigma Flexible Democrático: alternativa de innovación para la cultura de las comunidades del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán IV
Paula Aniceto Vargas Paradigma Flexible Democrático: alternativa de innovación para la cultura de las comunidades del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán IV
Carlos Vidal Salgado La educación intercultural bilingüe para los alumnos sordos: propuesta de innovación para garantizar su inclusión escolar. Ponencia Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 12C IV
Ofelia Yadira Martínez Pedro La educación intercultural bilingüe para los alumnos sordos: propuesta de innovación para garantizar su inclusión escolar. Ponencia Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 12C IV
Silvia Margarita Bonilla Aco La educación intercultural bilingüe para los alumnos sordos: propuesta de innovación para garantizar su inclusión escolar. Ponencia Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 12C IV
Alberto Salvador Ortiz Sánchez La autonomía de las escuelas normales como herramienta institucional fundamental para la innovación educativa. Ponencia Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) IV
Jaqueline Vargas López Proyecto Miranda. Una propuesta innovadora de ambientes de aprendizaje interactivos Ponencia Universidad Tecnológica de Tecámac VI
Janet López BArrios Proyecto Miranda. Una propuesta innovadora de ambientes de aprendizaje interactivos Ponencia Universidad Tecnológica de Tecámac VI
María Teresa Guerra Ramos ¿Qué son las habilidades científicas para los docentes de primaria? Representaciones compartidas y demandas de la innovación curricular Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) II
Martha López Díaz de León Socialización de la perspectiva de género como una acción innovadora de gestión institucional en el Centro de Formación e Innovación Educativa del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) II
Nohelia Moreno Martínez La educación a distancia "una forma de autoaprendizaje con el uso de tecnologías de comunicación e información" Ponencia Instituto Tecnológico de Pachuca (ITPACHUCA) II
Gustavo A Domínguez Hernández Modelo inductivo e integrativo para un aprendizaje significativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) II
Raquel Talavera Chávez Resultados el programa binacional MEXUS entre la Universidad Estatal de San Diego y la Universidad Autónoma de Baja California de la Facultad de Contaduría y Administración Campus Tijuana Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Jefatura del Departamento de Planeación e Imagen Institucional Campus Tijuana II
Soledad Plazola Rivera Resultados el programa binacional MEXUS entre la Universidad Estatal de San Diego y la Universidad Autónoma de Baja California de la Facultad de Contaduría y Administración Campus Tijuana Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Coordinación de la Carrera de Licenciado en Contaduría. Campus Tijuana II
Marianna Berrelleza Carrillo Resultados el programa binacional MEXUS entre la Universidad Estatal de San Diego y la Universidad Autónoma de Baja California de la Facultad de Contaduría y Administración Campus Tijuana Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Coordinación de la Carrera de Licenciado en Negocios Internacionales. Campus Tijuana II
Marianna Berrelleza Carrillo Identificación del estilo de aprendizaje, un apoyo para lograr la competencia Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) V
Fernando Arellano Calderón La importancia de la innovación tecnológica-administrativa en la Dirección de Gestión del Capital Humano del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Gestión del Capital Humano (DGCH) II
Fernando Arellano Calderón La innovación en la gestión del capital humano en el IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Gestión del Capital Humano (DGCH) II
Fernando Arellano Calderón Siete elementos para la gestión del currículum en la Educación Media Superior del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Tonáhtiu Arturo Ramírez Romero La importancia de la innovación tecnológica-administrativa en la Dirección de Gestión del Capital Humano del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Gestión del Capital Humano (DGCH) II
Santiago Greldis Los centros de apoyo psicopedagógico en la Universidad Autónoma de Chiapas: una innovación para impulsar la calidad del aprendizaje y el cambio institucional Ponencia Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) II
Elsa Velasco Espinosa Los centros de apoyo psicopedagógico en la Universidad Autónoma de Chiapas: una innovación para impulsar la calidad del aprendizaje y el cambio institucional Ponencia Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) II
Oscar Salvador Ventura Redondo La gestión del conocimiento y su impacto en prácticas educativas innovadoras: el caso del nuevo modelo de formación continua de los maestros en México (2004-2006) Ponencia Secretaría de Educación Pública (SEP) II
Ignacio Trujillo Monzalvo Retos de una educación innovadora: primeros apuntes históricos de la globalidad vs la innovación en tiempos de la globalización Ponencia Independiente II
Francisco Javier Chávez Maciel Los alumnos de posgrado a distancia ante la innovación educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás II
Francisco Javier Chávez Maciel De la presencialidad a la virtualidad. La experiencia de un Posgrado en el Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás I
Magdalena Peña Jaramillo Los alumnos de posgrado a distancia ante la innovación educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás II
Mónica Judith Castillo Barrera Los alumnos de posgrado a distancia ante la innovación educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás II
María Julia Teloxa Flores La innovación en la gestión del capital humano en el IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Gestión del Capital Humano (DGCH) II
Rafael Córdoba del Valle Didáctica de las matemáticas sustentada en sistemas tutoriales Ponencia Universidad Veracruzana (UV) VI
Ma de Lourdes Carreño Sierra Didáctica de las matemáticas sustentada en sistemas tutoriales Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Pedagogía VI
Fernando Garduño Aguirre Seminario de investigación interdisciplinaria (siiT) en el IEMS Ponencia Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (IEMS) Plantel José Ma Morelos y Pavón - Tláhuac VI
Rodolfo Quiroz Sánchez Seminario de investigación interdisciplinaria (siiT) en el IEMS Ponencia Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (IEMS) Plantel José Ma Morelos y Pavón - Tláhuac VI
Gualberto Padillo Valle Seminario de investigación interdisciplinaria (siiT) en el IEMS Ponencia Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (IEMS) Plantel José Ma Morelos y Pavón - Tláhuac VI
Jorge Cordero Espinoza Estrategias de aprendizaje que articulen el logro de programas académicos con enfoque por competencias en el NMS. (Caso Diseño Gráfico Digital) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 2 "Miguel Bernard" VI
Silvestre Flores de los Santos Las comunidades de aprendizaje como mecanismo eficiente para llegar al conocimiento Ponencia Universidad Pedagógica de Durango VI
María de Lourdes Esther Jiménez Salazar Estrategia para la integración de una red académica de colaboración para la innovación y la investigación educativas en el IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Coordinación General de Formación e Innovación Educativa (CGFIE) VIII
Claudia Hernández González Estrategia para la integración de una red académica de colaboración para la innovación y la investigación educativas en el IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Coordinación General de Formación e Innovación Educativa (CGFIE) VIII
Lucía Montserrat Quintos Jiménez Estrategia para la integración de una red académica de colaboración para la innovación y la investigación educativas en el IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 14 "Luis Enrique Erro" VIII
Gustavo Mauricio Bastién Montoya Desarrollo de habilidades cognitivas en modalidad semipresencial combinada Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Azcapotzalco VI
César Mora Ley Desarrollo de habilidades cognitivas en modalidad semipresencial combinada Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) VI
Daniel Sánchez Guzmán Desarrollo de habilidades cognitivas en modalidad semipresencial combinada Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) VI
Marco Antonio Hernández Pérez La cátedra de CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad): Estrategia para promover la inquietud por la investigación científica entre los estudiantes de Nivel Medio Superior (NMS) del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" VIII
Jaqueline Arzate Gordillo La motivación y la autoestima, parte de la innovación educativa de los ambientes virtuales de aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) VI
Jesús Alberto Flores Cruz La enseñanza de la ingeniería eléctrica, campo fértil para la aplicación de la realidad virtual Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco VIII
Elvira Avalos Villareal La enseñanza de la ingeniería eléctrica, campo fértil para la aplicación de la realidad virtual Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco VIII
Jaalam Pérez Sena Percepciones de los investigadores SNI del Estado de Tamaulipas sobre la trascendencia e impacto de los resultados de su quehacer académico Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) VIII
Josefina Guzmán Acuña Percepciones de los investigadores SNI del Estado de Tamaulipas sobre la trascendencia e impacto de los resultados de su quehacer académico Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) VIII
Josefina Guzmán Acuña Consideraciones para la implementación del modelo por competencias en la Universidad Autónoma de Tamaulipas Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) V
Josefina Guzmán Acuña Una innovación necesaria. El núcleo de formación básica universitaria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
María Lilia Barrera Bárcenas Diseño de material didáctico innovador sobre metodología de la investigación documental y de campo con enfoque basado en competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" VIII
Virginia Aguilar Davis Programa de apoyo a la formación en investigación de los estudiantes de posgrado: una alternativa para programas profesionalizantes Ponencia Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen" VIII
Leticia Reyes Hernández Programa de apoyo a la formación en investigación de los estudiantes de posgrado: una alternativa para programas profesionalizantes Ponencia Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen" VIII
Karla Yadira Núñez Balderas Programa de apoyo a la formación en investigación de los estudiantes de posgrado: una alternativa para programas profesionalizantes Ponencia Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen" VIII
Blanca Estela Gutiérrez Barba La noción de innovación educativa entre docentes Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD) VIII
Rosa Adriana Durán Núñez La noción de innovación educativa entre docentes Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI) VIII
Sandra Muñoz Martínez La noción de innovación educativa entre docentes Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD) VIII
Mariela Avelar García La noción de innovación educativa entre docentes Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI) VIII
Bella Citlali Martínez Seis Kinect en educación integración de nuevas tecnologías al proceso de aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) VIII
Bertha Xóchitl Magdaleno Vargas Identificación de necesidades de formación de un docente-investigador-innovador derivadas de una innovación didáctica en un grupo de posgrado Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) VIII
Concepción Lidia Evangelista Romero Identificación de necesidades de formación de un docente-investigador-innovador derivadas de una innovación didáctica en un grupo de posgrado Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) VIII
Ana Gabriela Cabrera Villegas Innovación tecnológica en gestión de información de investigación y posgrado Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) VIII
Martha Jiménez García Innovación tecnológica en gestión de información de investigación y posgrado Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) VIII
Martha Jiménez García Tutoriales visuales: una herramienta administrativa-formativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) V
Celia Virginia Sánchez Meza Estructura del curso "El profesor como diseñador de recursos didácticos" con herramientas de la Web 2.0 en ciencias de la salud Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Medicina VIII
José Gerardo Amozurrutia y Limas Una experiencia con un curso de Probabilidad y Estadística impartido con la modalidad de instrucción mixta Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco VIII
Norma Alejandra Smith Ríos Auto diagnóstico de estilos de aprendizaje para la enseñanza innovadora en la Educación Media Superior Ponencia Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) número 37 VIII
María de Lourdes Mercedes Bernal Melo Auto diagnóstico de estilos de aprendizaje para la enseñanza innovadora en la Educación Media Superior Ponencia Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) número 37 VIII
María Dolores Sabido Montejo Uso del teléfono celular como herramienta en las estrategias de aprendizaje Ponencia Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE) VIII
María Dolores Sabido Montejo La experiencia en la impartición del diplomado "Competencia en la generación de textos científico-académico" a un grupo de profesores de educación superior Ponencia Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec IV
Estela Martínez Cruz Uso del teléfono celular como herramienta en las estrategias de aprendizaje Ponencia Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE) VIII
Elvia Rosa Ruiz Ledesma Actividades en línea para la enseñanza de las matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" VIII
Apolo Castañeda Alonso La violencia del profesor de matemáticas desde la percepción de los alumnos de Nivel Medio Superior del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" VIII
Danelly Esparza Puga Búsqueda de ayuda en internet para la clase de matemáticas: un estudio exploratorio sobre las prácticas de estudiantes de ingeniería Ponencia Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) VIII
Mario Sánchez Aguilar Búsqueda de ayuda en internet para la clase de matemáticas: un estudio exploratorio sobre las prácticas de estudiantes de ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), Unidad Legaria VIII
Martha Itzel Hernández Andrade Favoreciendo la comprensión lectora a través de las herramientas digitales interactivas Ponencia Centro Regional de Educación Normal (CREN) Dr Gonzalo Aguirre Beltrán VIII
Ana López Hernández Favoreciendo la comprensión lectora a través de las herramientas digitales interactivas Ponencia Centro Regional de Educación Normal (CREN) Dr Gonzalo Aguirre Beltrán VIII
Ely Guadalupe Hernández Torres Favoreciendo la comprensión lectora a través de las herramientas digitales interactivas Ponencia Centro Regional de Educación Normal (CREN) Dr Gonzalo Aguirre Beltrán VIII
Fermín Acosta Magallanes Actitudes iniciales hacia las matemáticas, un estudio cualitativo con estudiantes de nivel medio superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) VIII
Yunuen Ixchel Guzmán Cedillo Los rankings universitarios y las competencias docentes: un análisis de las mejores universidades Ponencia Universidad del Valle de México (UVM) VIII
Diana Natalia Lima Villeda Los rankings universitarios y las competencias docentes: un análisis de las mejores universidades Ponencia Universidad del Valle de México (UVM) VIII
José Eduardo Lara Romero Relación del aprendizaje autónomo y el Modelo Educativo Institucional del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan VIII
Norma del Pilar Pineda Santa Cruz Relación del aprendizaje autónomo y el Modelo Educativo Institucional del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan VIII
María Cristina López Sevilla Educación Superior y Trabajo hacía el 2030. Ponencia Universidad del Noreste (UNE) IV
Dora Armida Garza Gómez ¿Qué ha saber y saber hacer un director de escuela primaria oficial para desempeñar su función en congruencia con el Modelo de Gestión Escolar? Ponencia Universidad Autónoma del Noreste (UANE) IV
José David Anguiano Estrada Evaluar para mejorar, acompañar para transformar.- el caso de la Capacitación Docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 6 "Miguel Othón de Mendizábal" IV
José David Anguiano Estrada El enfoque de competencias, a un año de distancia Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 6 "Miguel Othón de Mendizábal" V
José David Anguiano Estrada Entendiendo la innovación curricular bajo un enfoque por competencias y procesos por los que transita Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 6 "Miguel Othón de Mendizábal" V
Omar Cecilio Martínez Evaluar para mejorar, acompañar para transformar.- el caso de la Capacitación Docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 6 "Miguel Othón de Mendizábal" IV
Roberto Ochoa García Realidades del Sistema Educativo en México y las Innovaciones Educativas: Estudio de caso de las telesecundarias en Tabasco. Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales (UACJS) IV
Fausto Flores García Realidades del Sistema Educativo en México y las Innovaciones Educativas: Estudio de caso de las telesecundarias en Tabasco. Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales (UACJS) IV
Eugenio Ruiz Torres Realidades del Sistema Educativo en México y las Innovaciones Educativas: Estudio de caso de las telesecundarias en Tabasco. Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales (UACJS) IV
Eleuterio Zúñiga Reyes Innovación de las estructuras de gestión y liderazgo educativo para una gestión de la innovación ante los nuevos escenarios de la educación superior Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Unidad Academia Multidisciplinaria de Ciencias Educación y Humanidades (UAMCEH) IV
Valentín Ávila Márquez Innovación de las estructuras de gestión y liderazgo educativo para una gestión de la innovación ante los nuevos escenarios de la educación superior Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Unidad Academia Multidisciplinaria de Ciencias Educación y Humanidades (UAMCEH) IV
Martín Govea Berrones Innovación de las estructuras de gestión y liderazgo educativo para una gestión de la innovación ante los nuevos escenarios de la educación superior Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Unidad Academia Multidisciplinaria de Ciencias Educación y Humanidades (UAMCEH) IV
Dora Ma Lladó Lárraga La contribución de los Cuerpos Académicos para el liderazgo en la gestión e innovación del conocimiento Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Unidad Academia Multidisciplinaria de Ciencias Educación y Humanidades (UAMCEH) IV
Raúl J Sandoval Gómez Liderazgo competitivo = Innovación Educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" IV
Jorge Eliécer Díaz Forero Programas informáticos de simulación: una mirada desde lo virtual y lo pedagógico Ponencia Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Maturín IV
Elia Moreno Burciaga Innovación Educativa en el Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) IV
Marcial Noel Angulo La importancia de los congresos y reuniones académicas como fuente de información para la innovación y la generación del conocimiento Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) IV
Jesús Enrique Vázquez Reyna Cloud Computing Ponencia Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos Área Académica de Ciencias de la Educación IV
Jesús Enrique Vázquez Reyna Cloud Computing Ponencia Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) IV
Jesús Enrique Vázquez Reyna Uso de software libre Cartel Secretaría de Educación Pública (SEP) Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos I
Rocío Huerta Cuervo El cambio organizacional y la formación en valores para el impulso de la innovación educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) II
Adrian Estrada Guzmán La educación a distancia una alternativa para Innovar la enseñanza de la asignatura de Electrotecnia de Corriente Alterna” Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" IV
Adrian Estrada Guzmán La educación a distancia una alternativa para Innovar la enseñanza de la asignatura de Electrotecnia de Corriente Alterna Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" IV
Selene Margarita Vázquez Soto La educación a distancia una alternativa para Innovar la enseñanza de la asignatura de Electrotecnia de Corriente Alterna” Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" IV
Selene Margarita Vázquez Soto La educación a distancia una alternativa para Innovar la enseñanza de la asignatura de Electrotecnia de Corriente Alterna Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 7 "Cuauhtémoc" IV
Martha Leyva Castillo Incubación de empresas en ambientes virtuales Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) II
Roque Esteban Dabat Saberes, ética y nuevas tecnologías como educación liberadora Ponencia Universidad Nacional de Quilmes II
Nora Liliana Dari Saberes, ética y nuevas tecnologías como educación liberadora Ponencia Universidad Nacional de Quilmes II
Juan Olivares Ponce Evaluación de las competencias docentes del personal académico de la ESCA, Unidad Santo Tomás del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás VIII
Nadina Olinda Valentín Kajatt Evaluación de las competencias docentes del personal académico de la ESCA, Unidad Santo Tomás del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás VIII
Elia Tzindejhé Ramírez Martínez Evaluación de las competencias docentes del personal académico de la ESCA, Unidad Santo Tomás del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás VIII
Norma Patricia Maldonado Reynoso El docente, elemento estratégico para la innovación en el modelo centrado en el estudiante Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) II
Norma Patricia Maldonado Reynoso Experiencias de implementación del modelo educativo en Universidades Virtuales en México Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) I
María del Pilar Ramírez Morales Democratizar la innovación educativa Ponencia Secretaría de Educación de Veracruz Dirección de Educación Normal II
José Salvador Falcón López Los equipos didácticos como prácticas de innovación para la formación en el Nivel Medio Superior del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) II
Luis Alberto Lomelí Beherendt Factores en la enseñanza de las matemáticas que inciden en la eficiencia terminal en la Licenciatura en Informática, implementación de un modelo Ponencia Instituto Tecnológico de Tijuana II
Valentín Arquímedes Sánchez Beltrán Factores en la enseñanza de las matemáticas que inciden en la eficiencia terminal en la Licenciatura en Informática, implementación de un modelo Ponencia Instituto Tecnológico de Tijuana II
Mirna Rocha Pérez Factores en la enseñanza de las matemáticas que inciden en la eficiencia terminal en la Licenciatura en Informática, implementación de un modelo Ponencia Instituto Tecnológico de Tijuana II
Clotilde Lomeli Agruel ¿Qué opinan los profesores universitarios de su trabajo colaborativo? Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa II
Armandina Serna Rodríguez ¿Qué opinan los profesores universitarios de su trabajo colaborativo? Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa II
Salvador Ponce Ceballos ¿Qué opinan los profesores universitarios de su trabajo colaborativo? Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa II
Alfredo Serna Torres Aprendiendo a investigar con tecnologías. Una visión desde los estudiantes de posgrado del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás II
María Isabel Vázquez Hernández Aprendiendo a investigar con tecnologías. Una visión desde los estudiantes de posgrado del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás II
Ramón Salazar Escandón Prototipo interdisciplinario para generar aprendizaje significativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" II
Sergio Solís García Aplicaciones móviles para el incremento de competencias genéricas en alumnos de NMS del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 10 "Carlos Vallejo Márquez" VIII
Leticia Merchand Alvarado Concordancia-discordancia de la acción tutorial de los docentes de las licenciaturas a distancia de la ESCA STO-IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás VIII
Ana María Cruz Herrera El personalismo: una opción para enseñar con enfoque de competencias en las Instituciones de Educación Superior (IES) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) VIII
Georgina Rueda Rojas El docente hoy, un enfoque práctico Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Turismo (EST) VIII
Ma Isabel Martínez Godínez El docente hoy, un enfoque práctico Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Turismo (EST) VIII
Oralia Rubicela Pinelo López El contexto y la enseñanza de las ciencias naturales, una relación directa en el NMS en Oaxaca, México. Resultados preliminares Ponencia Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) VIII
Agustina Santiago Sanjuán El contexto y la enseñanza de las ciencias naturales, una relación directa en el NMS en Oaxaca, México. Resultados preliminares Ponencia Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) VIII
Xochiquétzal Jiménez López El contexto y la enseñanza de las ciencias naturales, una relación directa en el NMS en Oaxaca, México. Resultados preliminares Ponencia Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) VIII
José de Jesús Medel Juárez La cultura de la innovación en el Nivel Medio Superior del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) II
José de Jesús Medel Juárez Didáctica y comunicación en la enseñanza Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) I
José de Jesús Medel Juárez Comunicación y transformación en organizaciones universitarias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Computación (CIC) I
José de Jesús Medel Juárez Sistema de gestión de la calidad en los posgrados de excelencia Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) I
Gabriel Moreno LLamas Evalución de resultados de dos ambientes de aprendizaje en los cursos de estadística en el CUCBA de la Universidad de Guadalajara Ponencia Universidad de Guadalajara (UDG) Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) II
Alberto Casillas Benítez Evalución de resultados de dos ambientes de aprendizaje en los cursos de estadística en el CUCBA de la Universidad de Guadalajara Ponencia Universidad de Guadalajara (UDG) Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) II
Héctor García Romero La investigación fuente de innovación en el diseño de secuencias didácticas en matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) II
Susana Pérez Murillo La investigación fuente de innovación en el diseño de secuencias didácticas en matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán II
Mario H Ramírez Díaz Introducción de la metodología 4MAT de estilos de aprendizaje para la práctica innovadora en la enseñanza de ciencias, caso UAEH Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Coordinación General de Formación e Innovación Educativa (CGFIE) II
Eduardo Chávez Lima Introducción de la metodología 4MAT de estilos de aprendizaje para la práctica innovadora en la enseñanza de ciencias, caso UAEH Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) II
Eduardo Chávez Lima El estilo de enseñanza de las instituciones como determinante del perfil de sus egresados Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) I
Efraín José Martínez Ortiz Problemática de la eficiencia terminal de programas de posgrado desarrollados en la modalidad no presencial en el IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco II
Doricela Gutiérrez Cruz Problemática de la eficiencia terminal de programas de posgrado desarrollados en la modalidad no presencial en el IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco II
Francisco Aceves Hernández Problemática de la eficiencia terminal de programas de posgrado desarrollados en la modalidad no presencial en el IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco II
Guadalupe Esperanza Trejo Parada Incubando proyectos educativos. Los agentes de cambio politécnicos y el desarrollo de prácticas innovadoras Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) II
Diana Licona Padilla Incubando proyectos educativos. Los agentes de cambio politécnicos y el desarrollo de prácticas innovadoras Ponencia IPN Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) II
Diana Licona Padilla Entendiendo la innovación curricular bajo un enfoque por competencias y procesos por los que transita Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) V
María Eugenia de la Chaussée Acuña Dando oportunidad para que generen ideas, alternativas... y evalúen su pertinencia y aportación Ponencia Universidad Iberoamericana (IBERO) II
María Eugenia de la Chaussée Acuña El desarrollo integral trasciende la docencia, más bien implica una filosofía de vida Ponencia Universidad Iberoamericana (IBERO) Campus Puebla I
Isaac Francisco Chávez Díaz Evaluación de la enseñanza de Farmacología en la Facultad de Medicina de la UNAM Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Departemento de Bioquímica II
Eusebio Contreras Evaluación de la enseñanza de Farmacología en la Facultad de Medicina de la UNAM Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Departamento de Farmacología II
Luz Elena Salas Evaluación de la enseñanza de Farmacología en la Facultad de Medicina de la UNAM Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Medicina II
Tomás Omar Castillo Montes Hacia un modelo de universidad: flexibilidad e innovación Ponencia Universidad de Colima (UCOL) II
Paloany Margarita Valladares Gutiérrez Hacia un modelo de universidad: flexibilidad e innovación Ponencia Universidad de Colima (UCOL) II
Silvia Araceli Enrique Montiel La aplicación de la Neurofisiología en el proceso educativo Ponencia II
María Teresa Enriquez Montiel La aplicación de la Neurofisiología en el proceso educativo Ponencia II
María Teresa Enriquez Montiel Proyecto de aula, una propuesta metodológica Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 13 "Ricardo Flores Magón" II
Berzain Bonilla Cortez La aplicación de la Neurofisiología en el proceso educativo Ponencia II
Aidé T Vidal Caballero Proyectos de innovación UAA: Una oportunidad para realizar las propuestas de los profesores Ponencia Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) II
Jesús Martínez Ruiz Velasco Proyectos de innovación UAA: Una oportunidad para realizar las propuestas de los profesores Ponencia Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) II
Yeimi de la Rosa Solano Análisis de una propuesta innovadora para el aprendizaje significativo en matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) II
Marcos Aguilar Venegas El impacto de la sociedad de la información en los ambientes académicos Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Atención a la Salud, Unidad Xochimilco II
Marcos Aguilar Venegas La función de las bibliotecas y los problemas en el aprendizaje de los estudiantes para usar las bibliotecas universitarias Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Atención a la Salud, Unidad Xochimilco II
Marcos Aguilar Venegas La búsqueda de información en sistemas abiertos Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Atención a la Salud, Unidad Xochimilco II
Antonia Barranca Enriquez Asistencia, Docencia e Investigación en Salud Bucal (ADIB) Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Coordinación del Área Odontológica del Centro de Estudio y Servicios en Salud II
Mauro Santiago Pedro Evaluación del análisis del artículo en odontología Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta II
Jose María Cardeñoso Domingo Formación inicial de profesores en educación infatil: innovación en la docencia universitaria centrada en la metodología por proyectos integrados para el desarrollo del pensamiento matemático infatil Ponencia Universidad de Granada (UGR) II
María Luisa Oliveras Contreras Formación inicial de profesores en educación infatil: innovación en la docencia universitaria centrada en la metodología por proyectos integrados para el desarrollo del pensamiento matemático infatil Ponencia Universidad de Granada (UGR) II
Antonio García Rangel Grado de aceptación de la mesa redonda como una estrategia didáctica y su nivel de incidencia en el cambio de misconceptions en un grupo de alumnos del nivel medio superior con diferentes estilos de aprendizaje utilizando la metodología 4MAT Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" VIII
Florencio Javier González Rodríguez Grado de aceptación de la mesa redonda como una estrategia didáctica y su nivel de incidencia en el cambio de misconceptions en un grupo de alumnos del nivel medio superior con diferentes estilos de aprendizaje utilizando la metodología 4MAT Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" VIII
Ma Esther del Rey Leñero Empleo de periódicos, revistas, motores de búsqueda y páginas web, como medios de instrucción valiosos dentro de la enseñanza de las ciencias en el nivel medio superior Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria II
Yolanda Castells García Empleo de periódicos, revistas, motores de búsqueda y páginas web, como medios de instrucción valiosos dentro de la enseñanza de las ciencias en el nivel medio superior Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria II
Yolanda Castells García Aplicación de la heurística a la enseñanza de las ciencias Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria II
Roberto Osornio Soto Innovación en el aula para el aprendizaje significativo de la asignatura de fundamentos de programación a través del MELPA, un material didáctico interactivo como estrategia docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán IV
Karla del Rosario Saucedo Ventura Rediseño del sito web de la unidad de formación académica de profesores con la implementación de entornos de comunicación e interacción Ponencia Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) II
Aidé Trinidad Vital Caballero Rediseño del sito web de la unidad de formación académica de profesores con la implementación de entornos de comunicación e interacción Ponencia Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) II
Rosa María Corredor Carrillo Modelo conceptual del proceso cognitivo, basado en el paradigma del procesamiento de la información Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco IV
Francisco Javier Aceves Hernández Modelo conceptual del proceso cognitivo, basado en el paradigma del procesamiento de la información Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco IV
Jorge Salvador VAldéz Martínez Un prototipo virtual para la enseñanza del funcionamiento del motor de corriente continua Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán IV
Francesc Tort Chavarría Evaluación del desempeño académico de los alumnos egresados de la UAMCEH-UAT en 2008 mediante el cuestionario de competencias genéricas: un instrumento para el diagnóstico y la innovación curricular Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Unidad Academia Multidisciplinaria de Ciencias Educación y Humanidades (UAMCEH) IV
Florentino Martínez Martínez Evaluación del desempeño académico de los alumnos egresados de la UAMCEH-UAT en 2008 mediante el cuestionario de competencias genéricas: un instrumento para el diagnóstico y la innovación curricular Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Unidad Academia Multidisciplinaria de Ciencias Educación y Humanidades (UAMCEH) IV
Ma de los Ángeles Gómez Bernal Nuestro mundo en la escuela Ponencia IV
Javier Chávez Meléndez El ambiente de innovación en la enseñanza y las nuevas tecnologías Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Facultad de Ingeniería IV
Javier Chávez Meléndez El perfil de fomento a la innovación y creatividad de los alumnos de la Maestría en Ciencias de la Administración del Centro de Posgrado en Administración e Informática Cartel Centro de Posgrado en Administración e Informática A C I
Javier Chávez Meléndez El perfil de fomento a la innovación y creatividad de los alumnos de la Maestría en Ciencias de la Administración del Centro de Posgrado en Administración e Informática Ponencia Centro de Posgrado en Administración e Informática A C I
Juan Antonio Olguín Murrieta El ambiente de innovación en la enseñanza y las nuevas tecnologías Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Facultad de Ingeniería IV
José de Jesús Guerrero Rodríguez El ambiente de innovación en la enseñanza y las nuevas tecnologías Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Facultad de Ingeniería IV
José Genaro González Hernández Comprobación de leyes físicas a través de las TICs Ponencia Universidad Von Humbolt IV
Edgar Uxmal Maya Palacios Comprobación de leyes físicas a través de las TICs Ponencia Universidad Von Humbolt IV
Amanda Anita Mariño Díaz Comprobación de leyes físicas a través de las TICs Ponencia Universidad Von Humboldt IV
Eduardo Mar Avendaño Persuasión planificada, actitud y la nueva construcción de la representación social educativa Ponencia Universidad Von Humboldt IV
Ma del Carmen Orendain de los Santos Las universidades virtuales. Una segunda evolución ene l uso de dispositivos inalambricos para el proceso educativo Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
María Claudia Orendain de los Santos Las universidades virtuales. Una segunda evolución ene l uso de dispositivos inalambricos para el proceso educativo Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Jorge Antonio Gutiérrez López Las universidades virtuales. Una segunda evolución ene l uso de dispositivos inalambricos para el proceso educativo Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Gerónimo Peña Clímaco Aplicación de la plataforma moodle en el desarrollo de un curso semipresencial de cultivo de tejidos vegetales en la ENCB Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) IV
Lilia Rico Rodríguez Aplicación de la plataforma moodle en el desarrollo de un curso semipresencial de cultivo de tejidos vegetales en la ENCB Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) IV
Thelma Lilia Villegas Garrido Aplicación de la plataforma moodle en el desarrollo de un curso semipresencial de cultivo de tejidos vegetales en la ENCB Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) IV
Hugo González Sigüenza Hipertextos como herramienta de enseñanza Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) IV
Daniel Aurelio Aguilar Magallón Hipertextos como herramienta de enseñanza Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) IV
David Roque Bolaños Aplicación de una plataforma virtual como apoyo de cursos presenciales de la carrera de Técnico en Sistemas Digitales Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" IV
David Roque Bolaños Actividades y recursos en línea para cursos presenciales, mediante una plataforma virtual Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" V
José Juan Manuel Prado Rodríguez Aplicación de una plataforma virtual como apoyo de cursos presenciales de la carrera de Técnico en Sistemas Digitales Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" IV
Ruth Roux La alfabetización académica como estrategia de innovación educativa Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Josefina Barojas Sánchez El servicio social frente a la estructura universitaria y los modelos educativos hoy Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) IV
Josefina Barojas Sánchez El servicio social frente a la estructura universitaria y los modelos educativos de hoy Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) IV
Héctor Herrera Barragán El servicio social frente a la estructura universitaria y los modelos educativos hoy Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) IV
Héctor Herrera Barragán El servicio social frente a la estructura universitaria y los modelos educativos de hoy Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) IV
Ana Esther Trujillo Ronzón Competencias y Paradigma de la Complejidad en la Educación Superior Mexicana del Siglo XXI Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Pedagogía-Xalapa V
Alfredo García Martínez Competencias y Paradigma de la Complejidad en la Educación Superior Mexicana del Siglo XXI Ponencia Universidad Veracruzana (UV) Facultad de Artes Plásticas V
Ma Concepción González del Rosario Evaluación de competencias clínicas: del curriculum al ejercicio profesional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta V
Ma Concepción González del Rosario ¿Cómo evaluar competencias profesionales? Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta I
Jesús Antonio Medina Soto Evaluación de competencias clínicas: del curriculum al ejercicio profesional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta V
Jesús Antonio Medina Soto ¿Cómo evaluar competencias profesionales? Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta I
Blanca L Romero Meléndez Evaluación de competencias clínicas: del curriculum al ejercicio profesional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta V
Marco Antonio Barajas Sierra Las atribuciones causales y su importancia en el aprendizaje por competencias en la unidad de aprendizaje de matemáticas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) V
Alan García Lira Estudio de caso: Enseñanza-aprendizaje de Ingeniería de Proyectos desde la perspectiva de las competencias para la educación superior Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) V
Ángel Torreblanca Roldan Estudio de caso: Enseñanza-aprendizaje de Ingeniería de Proyectos desde la perspectiva de las competencias para la educación superior Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) V
Alberto Ramírez Martinell Competencias en TIC e informacionales: Agentes de cambio del docente del Siglo XXI Ponencia Laboratorio Nacional de Informática Avanzada, AC V
Pedro Nolasco Vázquez Competencias en TIC e informacionales: Agentes de cambio del docente del Siglo XXI Ponencia Laboratorio Nacional de Informática Avanzada, AC V
Cora B Toledo Competencias en TIC e informacionales: Agentes de cambio del docente del Siglo XXI Ponencia Laboratorio Nacional de Informática Avanzada, AC V
Sara Talavera Chávez Identificación del estilo de aprendizaje, un apoyo para lograr la competencia Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) V
María Soledad Plazola Rivera Identificación del estilo de aprendizaje, un apoyo para lograr la competencia Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) V
Mireya de la Cruz Hernández ¿Qué competencias matemáticas específicas desarrolla el IPN en el NMS?: El caso de la Unidad de Aprendizaje ÁLGEBRA Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) V
Jorge Luis Gómez Soriano La experiencia de las competencias en Orientación Juvenil y Profesional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) V
Maximiliano de las Fuentes Lara Estudio comparativo sobre la eficiencia de las actividades cognitivas a partir de dos enfoques de enseñanza: tradicional y otro que involucra tecnología de la calculadora para abordar aplicaciones de las ecuaciones diferenciales Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Facultad de Ingeniería V
José Luis Arcos Vega Estudio comparativo sobre la eficiencia de las actividades cognitivas a partir de dos enfoques de enseñanza: tradicional y otro que involucra tecnología de la calculadora para abordar aplicaciones de las ecuaciones diferenciales Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Instituto de Ingeniería V
José Luis Arcos Vega Tuning América Latina y el perfil del docente en el área de educación y humanidades de la UABC Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) V
Carlos Raúl Navarro González Estudio comparativo sobre la eficiencia de las actividades cognitivas a partir de dos enfoques de enseñanza: tradicional y otro que involucra tecnología de la calculadora para abordar aplicaciones de las ecuaciones diferenciales Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Facultad de Ingeniería V
Beatriz Vargas Rosales Uso de las TIC’s en el proceso Enseñanza-Aprendizaje de las Matemáticas, en el Nivel Medio Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán V
Beatriz Vargas Rosales Nuevas formas de evaluación para un nuevo modelo educativo: opinión de los estudiantes Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 13 "Ricardo Flores Magón" IV
Alicia Vargas Rosales Uso de las TIC’s en el proceso Enseñanza-Aprendizaje de las Matemáticas, en el Nivel Medio Superior Ponencia Secretaría de Educación Pública (SEP) V
Armando Cano Medina Las Competencias Profesionales y la Interdisciplina, un enfoque comparativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) V
Victor M Córdoba Lobo Las Competencias Profesionales y la Interdisciplina, un enfoque comparativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) V
José Mortera Salvador Las Competencias Profesionales y la Interdisciplina, un enfoque comparativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) V
Carlos Martínez Jasso Gestión de grupos de trabajo basados en tecnologías de la información y la comunicación en el nivel posgrado del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Posgrado II
Sonia Ortega Sánchez Gestión de grupos de trabajo basados en tecnologías de la información y la comunicación en el nivel posgrado del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Posgrado II
Teresa Rosas Gómez Gestión de grupos de trabajo basados en tecnologías de la información y la comunicación en el nivel posgrado del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Posgrado II
Jorge Cortés Galicia Desarrollo de una propuesta de una Innovación Educativa en la ESCOM en el marco del Modelo de Innovación Educativa del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) V
Alicia Guillermina Juárez Carrión Desarrollo de una propuesta de una Innovación Educativa en la ESCOM en el marco del Modelo de Innovación Educativa del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) V
Gabriela Monserrat Pérez Vera Desarrollo de una propuesta de una Innovación Educativa en la ESCOM en el marco del Modelo de Innovación Educativa del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) V
Autora Estrada García Programa de recuperación en ambientes virtuales de aprendizaje para alumnos de Nivel Superior del IPN, que se encuentran en situación escolar, a través del Programa Institucional de Tutorías Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás V
Juan Carlos Mares Gutiérrez Aplicación de las nuevas tecnologías en la enseñanza de la Fisicoquímica Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) II
Juan Carlos Mares Gutiérrez Diseño de una página Web del curso Termodinámica Básica para la carrera de Ingeniería de Sistemas Ambientales Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) I
Lucía Ramírez Torres Aplicación de las nuevas tecnologías en la enseñanza de la Fisicoquímica Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) II
Lucía Ramírez Torres Diseño de una página Web del curso Termodinámica Básica para la carrera de Ingeniería de Sistemas Ambientales Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) I
Sofía Arellano Cárdenas Aplicación de las nuevas tecnologías en la enseñanza de la Fisicoquímica Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) II
Sofía Arellano Cárdenas Diseño de una página Web del curso Termodinámica Básica para la carrera de Ingeniería de Sistemas Ambientales Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) I
Judith Gutiérrez González Metodología didáctica en entornos virtuales de aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Textil (ESIT) II
Patricia Domínguez González Metodología didáctica en entornos virtuales de aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Textil (ESIT) II
Alejandro de Fuentes Martínez Sistema autoejecutable de exámenes interactivos por computadora Ponencia Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) Campus virtual II
Mar Avendaño Eduardo Persuasión planificada, actitud y la nueva construcción de la representación social educativa. Ponencia Universidad Von Humboldt IV
Jorge Méndez Martínez Aplicación de la videoconferencia en Educación a Distancia. Lineamientos educativos y comunicacionales Ponencia Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) II
Francisco Javier Jiménez García La competencia del pensamiento crítico para la innovación en el marco de la formación docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) V
Francisco Javier Jiménez García El Seminario Permanente de Innovación Educativa, como estrategia de impulso para la estructuración de la cultura de la innovación en el IPN. El caso de la Sala Azul Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) V
Rosa María Polanco Flores La competencia del pensamiento crítico para la innovación en el marco de la formación docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" V
Teresa Cruz Vieyra Numeros figurados: una estrategia en la construccion de conceptos Ponencia IPN Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco IV
Norma Graciella Heredia Soberanis Innovación en la enseñanza media superior en el marco de la Reforma Integral de Educación Media Superior Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) V
Ángel Martín Aguilar Riveroll Innovación en la enseñanza media superior en el marco de la Reforma Integral de Educación Media Superior Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) V
Galo E López Gamboa Innovación en la enseñanza media superior en el marco de la Reforma Integral de Educación Media Superior Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) V
Gerardo Suárez La carrera de técnico en protección radiológica un medio para la difusión del conocimiento de la física de radiaciones Ponencia Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) II
Leonardo M Moreno Villalba La creación de una revista virtual como una estrategia de inclusión a la investigación, y herramienta pedagógica utilizando el modelo constructivista para el desarrollo del aprendizaje significativo de los alumnos de la Licenciatura en Informática. Ponencia Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE) IV
Yheny López García El papel del docente en el diseño de software educativo para la enseñanza de Balance General Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Facultad de Educación V
Esperanza Lozoya Meza Metodología para Implementar las Competencias Genéricas en el Aula con un Aprendizaje Significativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigaciones Económico Administrativas y Sociales (CIECAS) V
Esperanza Lozoya Meza Una metodología innovadora en la formación de investigadores en investigación educativa Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigaciones Económico Administrativas y Sociales (CIECAS) I
Urbano Sánchez Ulises Jesús La innovación en el proceso de titulación con la opción de Seminario en Modalidad a Distancia. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) IV
Otero Trejo Jorge La innovación en el proceso de titulación con la opción de Seminario en Modalidad a Distancia. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) IV
Gabriela E Padilla Sánchez La elaboración de objetos de aprendizaje como propuesta estratégica para la innovación educativa y la incorporación de las TIC en la práctica docente. Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Dirección General de Innovación Tecnológica IV
Marco A Treviño Rodríguez La elaboración de objetos de aprendizaje como propuesta estratégica para la innovación educativa y la incorporación de las TIC en la práctica docente. Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Dirección General de Innovación Tecnológica IV
Carlos E Portes Flores La elaboración de objetos de aprendizaje como propuesta estratégica para la innovación educativa y la incorporación de las TIC en la práctica docente. Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Dirección General de Innovación Tecnológica IV
Verónica Natalia Nolasco Becerril El Uso de la Pedagogía del Contrato en el Primer Curso de Laboratorio de Física de Nivel Superior en el Área de Ciencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) V
José Rutilio Márquez López Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el Aprendizaje Colaborativo en Ciencias. Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Facultad de Ciencias Químicas IV
Lidia Meléndez Balbuena Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el Aprendizaje Colaborativo en Ciencias. Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Facultad de Ciencias Químicas IV
Mayra Márquez Specia Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el Aprendizaje Colaborativo en Ciencias. Ponencia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Facultad de Ciencias Químicas IV
Saydi Paloma Santoyo Fuentes Experiencias de un programa educativo con modelo curricular basado en competencias: el caso de la Licenciatura en Enfermería de la UADY Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Facultad de Enfermería V
Mirley del Carmen Catzin Nos Experiencias de un programa educativo con modelo curricular basado en competencias: el caso de la Licenciatura en Enfermería de la UADY Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Facultad de Enfermería V
Morales Campos Angélica Innovación en el Aula a Través del Discurso del Maestro Ponencia Universidad del Noreste (UNE) IV
Evelia Reséndiz Balderas Innovación en el Aula a Través del Discurso del Maestro Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Evelia Reséndiz Balderas Competencias docentes en la educación superior Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Saida Nelly Suárez Betancourt Modelo de Administración del Conocimiento aplicado al proceso de Enseñanza por medio de Dispositivos Móviles Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) V
Mónica Hernández Guapillo Satisfacción ante la aplicación de un modelo innovador en el diseño de la materia de Computación Básica bajo el esquema de Proyecto Aula en Estudiantes de Medicina Ponencia Universidad Veracruzana (UV) V
Arturo Aguilar Ye Satisfacción ante la aplicación de un modelo innovador en el diseño de la materia de Computación Básica bajo el esquema de Proyecto Aula en Estudiantes de Medicina Ponencia Universidad Veracruzana (UV) V
Yared Sarai Velasco Gómez Satisfacción ante la aplicación de un modelo innovador en el diseño de la materia de Computación Básica bajo el esquema de Proyecto Aula en Estudiantes de Medicina Ponencia Universidad Veracruzana (UV) V
Blanca Rosa Landa Zamora Aprendiendo a Enseñar Competencias en Química Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 9 "Juan de Dios Bátiz" V
Hortencia Medina Fernández Aprendiendo a Enseñar Competencias en Química Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 9 "Juan de Dios Bátiz" V
José Félix Vázquez Flores Diseño de un instrumento para evaluar las competencias del perfil de ingreso real a una carrera de Ingeniería, en el marco del modelo educativo del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) V
Santiago Alberto Alamilla Bazán Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los programas organizacionales de capacitación en el trabajo Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) V
Marisa del Socorro Zaldivar Acosta Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los programas organizacionales de capacitación en el trabajo Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) V
María del Carmen Cruz García Aprendizaje significativo a partir de la Innovación en la Práctica Docente Ponencia Universidad Veracruzana (UV) V
Martha Elba Ruiz Libreros Aprendizaje significativo a partir de la Innovación en la Práctica Docente Ponencia Universidad Veracruzana (UV) V
Silverio Pérez Cáceres Las WebQuest, una propuesta de formación docente para propiciar el desarrollo de competencias en los alumnos de Ingeniería Ponencia Universidad Veracruzana (UV) V
Alfredo Cristóbal Salas Las WebQuest, una propuesta de formación docente para propiciar el desarrollo de competencias en los alumnos de Ingeniería Ponencia Universidad Veracruzana (UV) V
Raúl Varguez Fernández Las WebQuest, una propuesta de formación docente para propiciar el desarrollo de competencias en los alumnos de Ingeniería Ponencia Universidad Veracruzana (UV) V
Carlos Fabián Concha Gutiérrez Propuesta general de pautas para determinar la granularidad de los objetos de aprendizaje Ponencia Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) II
Felipe Cruz Resendiz Diseño de un micromundo para el desarrollo de competencias matemáticas Ponencia V
Tania Karely Lino Saldaña Diseño de un micromundo para el desarrollo de competencias matemáticas Ponencia V
María Esther Barradas Alarcón Resistencia a la Innovación Educativa por los facilitadores al Proyecto Aula de la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) V
Gabriela Sánchez Meléndez La mejora continua basada en tecnologías de información y comunicación en el desarrollo de competencias académicas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) V
David Vázquez Álvarez La mejora continua basada en tecnologías de información y comunicación en el desarrollo de competencias académicas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) V
Gregorio García Pérez La mejora continua basada en tecnologías de información y comunicación en el desarrollo de competencias académicas Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) V
Columba Graciela Rivera Trejo Propuestas para desarrollar competencias a través de la lectura Ponencia DGETI, SEMS Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 166 V
María Esther Del Rey Leñero Aplicación de la heurística a la enseñanza de las ciencias Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria II
Martín Aarón Morales Olea Foro virtual de formación científica con enfoque CTS + I en la dimensión ambiental: una experiencia innovadora de aprendizaje Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Ciencias II
Eréndira Álvarez Perez Foro virtual de formación científica con enfoque CTS + I en la dimensión ambiental: una experiencia innovadora de aprendizaje Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Ciencias II
Carlos A Castañares Bolaños Foro virtual de formación científica con enfoque CTS + I en la dimensión ambiental: una experiencia innovadora de aprendizaje Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Ciencias II
Martha I Madero Villanueva Proyecto colaborativo-interdisciplinario a través de la plataforma UACJ Online Ponencia Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) II
María Socorro Aguayo Ceballos Proyecto colaborativo-interdisciplinario a través de la plataforma UACJ Online Ponencia Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) II
Iván Enrique Jiménez Arzaga Proyecto colaborativo-interdisciplinario a través de la plataforma UACJ Online Ponencia Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) II
Ma Luisa Cepeda Islas Estrategia de análisis de textos científicos en estudiantes de Psicología Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores Iztacala II
Carlos Santoyo Velasco Estrategia de análisis de textos científicos en estudiantes de Psicología Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Psicología II
Ma del Refugio López Gamiño Estrategia de análisis de textos científicos en estudiantes de Psicología Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Psicología II
Juan Mexica Rivera Portal de cursos en línea para la carrera de TIC-SI Ponencia Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl II
Juan Mexica Rivera Desarrollo de tutoriales multimedia para la enseñanza de la Ingeniería de Software Cartel Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl I
Esmeralda Contreras Trejo Portal de cursos en línea para la carrera de TIC-SI Ponencia Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl II
Esmeralda Contreras Trejo Desarrollo de tutoriales multimedia para la enseñanza de la Ingeniería de Software Cartel Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl I
Edit Romero Pavía Habilidades tecnológicas en la enseñanza de las personas jóvenes y adultas (PJA) de plazas comunitarias de Yucatán Ponencia Secretaria de Educación del Gobierno Estado de Yucatán V
Ma Cecilia Guillermo y Guillermo Habilidades tecnológicas en la enseñanza de las personas jóvenes y adultas (PJA) de plazas comunitarias de Yucatán Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) V
Verónica Hernández Valencia Un marco para el análisis de las actitudes y creencias de los docentes en proceso de profesionalización y reforma Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) V
Isabel Alejandra Barberá Castillo Educación con sentido ético, una estrategia para la integración de los distintos programas académicos dentro del marco de un modelo educativo basado en competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás V
Salvador Eugenio García Calderón Propuesta de Instrumentos de Evaluación para el Programa de Cálculo Integral, Basado en Competencias del I.P.N. en el Nivel Medio Superior Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" V
Salvador Eugenio García Calderón Reflexión sobre el Modelo Educativo propuesto en el I.P.N. aplicado en Cálculo Integral (Programa Basado en Competencias) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" V
Salvador Eugenio García Calderón La cultura del estudiante, un área de oportunidad para el desarrollo de competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" V
Salvador Eugenio García Calderón Perfil del personal académico en la carrera de técnico en mantenimiento industrial Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" I
Salvador Eugenio García Calderón Perfil de los alumnos egresados de la carrera de técnico en mantenimiento industrial en el marco del nuevo modelo educativo Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" I
Salvador Eugenio García Calderón Reflexión en la solución de problemas de cálculo integral dentro del nuevo modelo haciendo uso de las TICs Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" I
Nayeli Castillo Esquivel Actividades y recursos en línea para cursos presenciales, mediante una plataforma virtual Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" V
Nayeli Castillo Esquivel Círculos de estudio como estrategia en la innovación educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" IV
Andrea Montserrat Almanza Vera Actividades y recursos en línea para cursos presenciales, mediante una plataforma virtual Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" V
Fátima Renée Suárez Baeza Aprendizaje del Francés apoyado en las herramientas Web Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) V
Cecilia Guillermo y Guillermo Aprendizaje del Francés apoyado en las herramientas Web Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) V
Yolanda Vera Chávez El trabajo deliberativo en el diseño curricular por competencias Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) V
Paulina Isabel Carrillo Espadas Programa de orientación educativa para jóvenes deportistas en el sistema semiescolarizado Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) V
Ángela María Prada Echeverri Enseñanza para la Comprensión: un marco conceptual para llevar la Reforma Integral de la Educación Básica al aula Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) V
Cristina Mejía Rodríguez Foros de discusión: ¿estrategia de trabajo colaborativo en cursos virtuales? Ponencia Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) II
David Díaz Delgado Foros de discusión: ¿estrategia de trabajo colaborativo en cursos virtuales? Ponencia Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) II
Hugo Moreno Reyes Foros de discusión: ¿estrategia de trabajo colaborativo en cursos virtuales? Ponencia Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) II
Pedro Oñate García Foros de discusión: ¿estrategia de trabajo colaborativo en cursos virtuales? Ponencia Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) II
Leticia Arias Gómez Organización pedagógica para el desarrollo de las competencias en los programas de curso de la Universidad Autónoma del Carmen Ponencia Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) V
Gloria del J Hernández Marín Organización pedagógica para el desarrollo de las competencias en los programas de curso de la Universidad Autónoma del Carmen Ponencia Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) V
Abel Rogelio Terrazas Las competencias interculturales en el modelo educativo integral flexible: esquema de su desarrollo e interacción Ponencia Universidad Veracruzana (UV) V
David Haces Pacheco Las posibilidades de un pedagogo ante la innovación educativa Ponencia Universidad de Colima (UCOL) II
Víctor Manuel Ríos Salvador La educación ambiental en el Instituto Politécnico Nacional, una necesidad impostergable Ponencia V
Lucero Villeda González La educación ambiental en el Instituto Politécnico Nacional, una necesidad impostergable Ponencia V
Lucero Villeda González Una experiencia con el método ABP en el desarrollo de competencias de biología Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" V
Norma Guadalupe Rivero Turriza La evaluación formativa y la reforma educativa en primaria: una experiencia con docentes en etapa de prueba Ponencia Secretaría de Educación del Estado de Yucatán Departamento de Desarrollo Educativo V
Jhairo Margil Rosales Pérez Implementación de estrategias del Diplomado de Competencias Docentes en el NMS Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" V
César Silva Montes La reforma curricular en las PREFECO: ¿la vía corta para el empleo? Ponencia Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) V
Beatriz A Romero Noyola Tuning América Latina y el perfil del docente en el área de educación y humanidades de la UABC Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) V
Gabriela González Alarcón Internet: una moneda de dos caras. Cómo enfrentar los riesgos con los niños Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGSCA) II
Elena Tavera Cortés Instituto Tutoriales visuales: una herramienta administrativa-formativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) V
Laura Elvira Ruiz Saúl Evaluación del aprendizaje basado en problemas en la enseñanza de la farmacología en la escuela superior de medicina del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Medicina (ESM), Casco de Santo Tomás II
Sara Silvia Pizano López Proyecto de aula, una propuesta metodológica Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 13 "Ricardo Flores Magón" II
Jose Jaime Tovar Licona Médicos competentes Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) II
Miguel Ángel Barradas Gerón Estrategias de aprendizaje para la formación integral de los estudiantes de la Universidad Veracruzana Ponencia Universidad Veracruzana (UV) II
Margarita Ramírez Ramírez Maestría en Tecnologías de Información y la Comunicación. Un programa de innovación educativa Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Facultad de Contaduría y Administración II
Margarita Ramírez Ramírez Maestría en Tecnologías de la Información y la Comunicación (MTIC) Cartel Universidad Autónoma de Baja California (UABC) I
Esperanza Manrique Rojas Maestría en Tecnologías de Información y la Comunicación. Un programa de innovación educativa Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Facultad de Contaduría y Administración II
Esperanza Manrique Rojas Maestría en Tecnologías de la Información y la Comunicación (MTIC) Cartel Universidad Autónoma de Baja California (UABC) I
María del Consuelo Salgado Soto Maestría en Tecnologías de Información y la Comunicación. Un programa de innovación educativa Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Facultad de Contaduría y Administración II
Nel Enrique Cristian Schmidt Modelo de enseñanza aprendizaje para las tecnologías de información y comunicación (TIC´s) en la formación práctica Ponencia Universidad de Colima (UCOL) Facultad de Turismo II
Mauricio Zavala Cordero Modelo de enseñanza aprendizaje para las tecnologías de información y comunicación (TIC´s) en la formación práctica Ponencia Universidad de Colima (UCOL) Facultad de Turismo II
Pablo Mendoza Iturralde Propuesta de nuevas situaciones didácticas para la materia de Matemáticas V Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) II
Maricela Sevilla Caro Análisis de resultados obtenidos al incluir la plataforma blackboard en cursos impartidos en la Facultad de Contaduría y Administración en Tijuana Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Facultad de Contaduría y Administración II
Nora del Carmen Osuna Millán Análisis de resultados obtenidos al incluir la plataforma blackboard en cursos impartidos en la Facultad de Contaduría y Administración en Tijuana Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Facultad de Contaduría y Administración II
Hilda Beatriz Ramírez Moreno Análisis de resultados obtenidos al incluir la plataforma blackboard en cursos impartidos en la Facultad de Contaduría y Administración en Tijuana Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Facultad de Contaduría y Administración II
Iliana Muñoz Diseño del mapa curricular de la trayectoria de innovación educativa Ponencia Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo II
Mario Alberto Reyes Diseño del mapa curricular de la trayectoria de innovación educativa Ponencia Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo II
Sonia Lizbeth Jiménez González Diseño del mapa curricular de la trayectoria de innovación educativa Ponencia Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo II
Flor de la Cruz Salaiza Lizárraga Validación de un instrumento para medir el clima laboral en instituciones educativas Ponencia Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Estado de México II
Alma Silvia Vela Nava Validación de un instrumento para medir el clima laboral en instituciones educativas Ponencia Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Estado de México II
Omar García Ponce de León Conocimiento y organización en el mejoramiento de la Universidad Pública en México Ponencia Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) II
César Barona Ríos Conocimiento y organización en el mejoramiento de la Universidad Pública en México Ponencia Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) II
Manuel Aguilar Tamayo Conocimiento y organización en el mejoramiento de la Universidad Pública en México Ponencia Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) II
Rosa Isabel Hernández Gómez Metodología para el diseño curricular de ingeniería Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán II
Lara Neri Montes Curso en línea "Química orgánica, aprendizajes autogestivos, a través de ambientes virtuales" en la plataforma AVA de la Universidad de Guadalajara Ponencia Universidad de Guadalajara (UDG) Sistema de Educación Media Superior II
María del Rocío Rocha Ocha Curso en línea "Química orgánica, aprendizajes autogestivos, a través de ambientes virtuales" en la plataforma AVA de la Universidad de Guadalajara Ponencia Universidad de Guadalajara (UDG) Sistema de Educación Media Superior II
Mónica Basurto Vázquez Curso en línea "Química orgánica, aprendizajes autogestivos, a través de ambientes virtuales" en la plataforma AVA de la Universidad de Guadalajara Ponencia Universidad de Guadalajara (UDG) Sistema de Educación Media Superior II
Manuel Paniagua Marín Formación inicial de profesores de educación básica en un ambiente virtual Ponencia Escuela Normal Superior de Michoacán II
Manuel Paniagua Marín Formación de docentes para la educación básica a través de herramientas telemáticas integradas Ponencia Escuela Normal Superior de Michoacán I
Héctor A Vela Alvarez Ganar terreno para la paz educando y perfeccionando el desempeño docente en la formación del dicente: Delineación de un instrumento de autovaloración Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Durango II
Sandra Cecilia Chávez Ramírez Ganar terreno para la paz educando y perfeccionando el desempeño docente en la formación del dicente: Delineación de un instrumento de autovaloración Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Durango II
Beatriz Concepción Aguilar de la Rosa Las habilidades de investigación: rasgos primordiales para afrontar un modelo educativo basado en competencias en el Centro Universitario del Valle de Teotihuacan Ponencia Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) Centro Universitario del Valle de Teotihuacan II
Ma del Consuelo Nárvaez Guerrero Las habilidades de investigación: rasgos primordiales para afrontar un modelo educativo basado en competencias en el Centro Universitario del Valle de Teotihuacan Ponencia Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) Centro Universitario del Valle de Teotihuacan II
Humberto Domínguez Chávez La formación de profesores en las tecnologías de la información y la comunicación, TIC, para integrar material académico interactivo en el Colegio de Ciencias y Humanidades, CCH, de la UNAM Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Azcapotzalco II
Irma Patricia Flores Allier Estrategias prácticas para mejorar el aprendizaje. (Caso de recursadores) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) II
Irma Patricia Flores Allier Planeación didáctica, en base al método constructivista de aprendizaje, del tema "medición de variables de control" de la asignatura de instrumentación y control de la carrera de Ingeniería Química Industrial Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) I
Nidia Ivette Malfavon Ramos Estrategias prácticas para mejorar el aprendizaje. (Caso de recursadores) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) II
Sandra Soledad Morales García Estrategias prácticas para mejorar el aprendizaje. (Caso de recursadores) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) II
Sandra Soledad Morales García Planeación didáctica, en base al método constructivista de aprendizaje, del tema "medición de variables de control" de la asignatura de instrumentación y control de la carrera de Ingeniería Química Industrial Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) I
Leticia Amezcua Hernández Necesidad de un viaje al mundo virtual Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Secretaría de Investigación y Posgrado II
Jaime Ramos Castañeda Necesidad de un viaje al mundo virtual Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Secretaría de Investigación y Posgrado II
R Martín Mata Franco La innovación, proceso vital de la cultura organizacional educativa Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria 6 "Antonio Caso" II
José B García-Horta La percepción de "control" en la implementación de iniciativas educativas. El caso del Programa Escuelas de Calidad Ponencia Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) Facultad de Trabajo Social II
Brenda Isabel López Vargas Elementos de un modelo conectivista para la innovación pendiente en los programas de posgrado Ponencia Universidad Santo Tomás IV
Maricela Serrano Fragoso Metodología utilizada para el rediseño de los programas académicos en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) V
Arodí Rafael Carvallo Domínguez Metodología utilizada para el rediseño de los programas académicos en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) V
Bertha Alicia Garza Ruiz ¿Qué hacen, de verdad, los directores escolares? El rol del director como facilitador del desarrollo de competencias en los docentes de Educación Primaria Ponencia Universidad Pedagógica Nacional (UPN) IV
Ma de Lourdes Hernández Aguilar Sistema Virtual de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Ponencia Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) V
Guillermo Edgar Rabling Conde Sistema Virtual de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Ponencia Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) V
Herón Molina Lozano Resultados del diagnóstico de preferencias y formas en que los alumnos de 5º semestre de la UPIITA realizan búsqueda y selección de información Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Computación (CIC) V
José Manuel Pensado Herrera Resultados del diagnóstico de preferencias y formas en que los alumnos de 5º semestre de la UPIITA realizan búsqueda y selección de información Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) V
Noel Ruiz Olivares Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) por los profesores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Mónica Lizeth Hernández Vega Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) por los profesores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Michelle Adriana Recio Saucedo Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) por los profesores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Sergio Correa Gutiérrez Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) por los profesores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Sergio Correa Gutiérrez Percepción de los estudiantes ante la flexibilidad curricular: el caso de la unidad académica multidisciplinaria de ciencias, educación y humanidades Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Sergio Correa Gutiérrez Competencias docentes en la educación superior Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Xóchitl Minerva García Cruz Competencias desarrolladas al implementar estrategias de trabajo colaborativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 3 "Estanislao Ramírez Ruiz" V
José Erwin Rodríguez Pacheco Competencias desarrolladas al implementar estrategias de trabajo colaborativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 3 "Estanislao Ramírez Ruiz" V
Criscynthia Ann Piña de la Torre Una experiencia de innovación del aprendizaje tradicional enla Universidad del Norteste Ponencia Universidad del Noreste (UNE) IV
Michel Recio Saucedo Una experiencia de innovación del aprendizaje tradicional enla Universidad del Norteste Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Juan Manuel Catalán Romero Evaluación psicoeducativa. Mecanismo de admisión a posgrado Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Michoacán V
Gemma Miriam Mendoza Ramírez Diseño de blog virtual para la enseñanza-aprendizaje a nivel bachillerato: Una innovación hacia una mejora educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 5 "Benito Juárez" IV
Ruth Cordero Bencomo La mejora del desempeño evaluativo docente: Enfoque de competencias para la innovación educativa Ponencia Escuela Normal Superior Moisés Sáenz Garza V
Edith J Cisneros-Cohernour Competencias de directores de primaria para la innovación educativa Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) V
Martín Rodríguez Desarrollo de competencias en las ciencias básicas en currículos de ingeniería Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Facultad de Ingeniería Química V
Mena Romero Desarrollo de competencias en las ciencias básicas en currículos de ingeniería Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Facultad de Ingeniería Química V
Rubio Atoche Desarrollo de competencias en las ciencias básicas en currículos de ingeniería Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Facultad de Ingeniería Química V
Lourdes Celina Castro Jones La plasticidad cerebral, los organizadores gráficos y su impacto en la innovación educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" IV
Juan Manuel Muñoz Cano Estrategias de metacognición para el desarrollo de proyectos por estudiantes de medicina Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) División Académica de Ciencias de la Salud V
Juan Manuel Muñoz Cano Reconstruir el modelo de educación formal en ciencias de la salud Cartel Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) I
Juan Manuel Muñoz Cano Reconstruir el modelo de educación formal en ciencias de la salud Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) I
Juan Antonio Córdova Hernández Estrategias de metacognición para el desarrollo de proyectos por estudiantes de medicina Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) División Académica de Ciencias de la Salud V
Teresita del Niño Jesús Maldonado Salazar Estrategias de metacognición para el desarrollo de proyectos por estudiantes de medicina Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) División Académica de Ciencias de la Salud V
Teresita del Niño Jesús Maldonado Salazar Reconstruir el modelo de educación formal en ciencias de la salud Cartel Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) I
Teresita del Niño Jesús Maldonado Salazar Reconstruir el modelo de educación formal en ciencias de la salud Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) I
Margarita Estephanía Bacab Lizama Competencias tecnológicas de los alumnos de primer semestre de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán Ponencia Facultad de Contaduría y Administración V
Cinthia Guadalupe Vázquez Sulub Competencias tecnológicas de los alumnos de primer semestre de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán Ponencia Facultad de Contaduría y Administración V
Lorena Alarcón Román Aplicación y evaluación de una propuesta basada en competencias en una experiencia educativa de Antropología Ponencia Universidad Veracruzana (UV) V
Iraís Hernández Suárez Aplicación y evaluación de una propuesta basada en competencias en una experiencia educativa de Antropología Ponencia Universidad Veracruzana (UV) V
Luis Cabrera Chim El Pensamiento y Lenguaje Variacional como eje para el desarrollo de Competencias. Estudio Socioepistemológico en el marco de la RIEMS Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) V
Ricardo Cantoral Uriza El Pensamiento y Lenguaje Variacional como eje para el desarrollo de Competencias. Estudio Socioepistemológico en el marco de la RIEMS Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) V
Juan Carlos Cuevas Zárate Educación comparada e investigación prospectiva, elementos indispensables para el diseño de los planes y programas de estudio Ponencia Centro de Estudios Superiores de Comunicación Educativa de Tlaxcala V
María Marcela Naranjo Martínez Una experiencia con el método ABP en el desarrollo de competencias de biología Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 1 "Gonzalo Vázquez Vela" V
José Luis Gerardo González García Téecnologías emergentes, software libre y open access: La innovación sin límites Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Eliécer Pérez Rodríguez Los problemas matemáticos: una propuesta de solución basada en el pensamiento creativo del estudiante de telesecundaria Ponencia Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED) IV
Rebecca Gatlin-Watts The blended learning como estrategia innovadora, para favorecer el desempeño del estudiante en el nivel superior Ponencia University of Central Arkansas IV
Rebecca Gatlin-Watts Definición de competencias clave para la evaluación educativa del profesor de programas de educación a distancia en el nivel superior Ponencia University of Central Arkansas IV
Zoroayka Virginia Sandoval La realidad virtual en los ambientes de aprendizaje Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Ma de Lourdes Cantú Gallegos La realidad virtual en los ambientes de aprendizaje Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Carlos Arriola Arciniega Innovación educativa para la enseñanza-aprendizaje de matemáticas en la web Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco IV
Francisco Arriola Arciniega Innovación educativa para la enseñanza-aprendizaje de matemáticas en la web Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco IV
María del Carmen Bautista Gutiérrez Una propuesta de formación docente desde la investigación educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan IV
Bertha Paula Rodríguez Licea Una propuesta de formación docente desde la investigación educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan IV
Susana Ramírez García Modelo @SSURE, propuesta en diseño instruccional para entornos virtuales Ponencia Universidad Regiomontana (U-ERRE) IV
Marco Aurelio Navarro Leal Una innovación necesaria. El núcleo de formación básica universitaria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
María Alicia Rodríguez Gaucin Aprendizaje basado en competencias modelo innovador en los planes educativos para la formación y capacitación odontológica Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Facultad de Odontología IV
Ramón Regalado Rodríguez Aprendizaje basado en competencias modelo innovador en los planes educativos para la formación y capacitación odontológica Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Facultad de Odontología IV
Xóchitl Gómez Crodero Percepción de los estudiantes ante la flexibilidad curricular: el caso de la unidad académica multidisciplinaria de ciencias, educación y humanidades Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Michelle Recio Saucedo Percepción de los estudiantes ante la flexibilidad curricular: el caso de la unidad académica multidisciplinaria de ciencias, educación y humanidades Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Esperanza Martínez Cano ¿Qué sí es y que no es innovación educativa? Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Facultad de Ingeniería IV
J Enrique Compeán Ramírez ¿Qué sí es y que no es innovación educativa? Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Facultad de Ingeniería IV
Blanca Patricia Rubio Lajas ¿Qué sí es y que no es innovación educativa? Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Facultad de Ingeniería IV
Ángel Rodríguez Gómez ¿Qué sí es y que no es innovación educativa? Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Facultad de Ingeniería IV
Noé Cuervo Vázquez Competencias docentes en la educación superior Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Marco A Navarro Leal Reforma e innovación curricular en la Universidad Autónoma de Tamaulipas Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Margarita Gómez Medina Reforma e innovación curricular en la Universidad Autónoma de Tamaulipas Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Veronica Herrera Coronado Diseño curricular basado en competencias profesionales. La experiencia politécnica Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Educación Superior IV
Veronica Herrera Coronado Licenciatura en educación superior en el IPN. Bases curriculares Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Educación Superior (DES) IV
Alba Guadarrama Expectativas del docente frente a la vinculación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) II
José Ramón Padilla Castillo Expectativas del docente frente a la vinculación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) II
Edgar Velasco Flores Expectativas del docente frente a la vinculación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) II
José Antonio Aquino R De la creatividad pragmática a la ingeniería científica -El proceso enseñanza-aprendizaje mediante núcleos integradores- (parte I). Marco Histórico y referencial. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) IV
José Antonio Aquino R De la creatividad pragmática a la ingeniería científica -El proceso enseñanza-aprendizaje mediante núcleos integradores- (parte II). Marco Histórico y referencial. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) IV
Leonel Corona R De la creatividad pragmática a la ingeniería científica -El proceso enseñanza-aprendizaje mediante núcleos integradores- (parte I). Marco Histórico y referencial. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) IV
Leonel Corona R De la creatividad pragmática a la ingeniería científica -El proceso enseñanza-aprendizaje mediante núcleos integradores- (parte II). Marco Histórico y referencial. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) IV
Victor Dario Cuervo P De la creatividad pragmática a la ingeniería científica -El proceso enseñanza-aprendizaje mediante núcleos integradores- (parte I). Marco Histórico y referencial. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) IV
Victor Dario Cuervo P De la creatividad pragmática a la ingeniería científica -El proceso enseñanza-aprendizaje mediante núcleos integradores- (parte II). Marco Histórico y referencial. Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) IV
Mayola García Rivero La experiencia en la impartición del diplomado "Competencia en la generación de textos científico-académico" a un grupo de profesores de educación superior Ponencia Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec IV
María Aurora Martínez Trujillo La experiencia en la impartición del diplomado "Competencia en la generación de textos científico-académico" a un grupo de profesores de educación superior Ponencia Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec IV
Rubén Reyes Córdoba Modelo de innovación y calidad educativa. Experiencia de la Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa Ponencia Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) Facultad de Ciencias de la Educación (FCE) II
Rubén Reyes Córdoba La innovación: como factor de mejora educativa en la Universidad Autónoma de Tlaxcala Ponencia Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) Facultad de Ciencias de la Educación I
Laura Silvia Vargas Pérez Metodología y herramienta para la evaluación técnica de la calidad del uso de los proyectos-productos participantes en concursos de innovación, invención y creatividad mediante un plan de métricas externas y de calidad de uso Ponencia Instituto Tecnológico de Ciudad Madero (ITCM) IV
Alberto de León de León; Gastón Hernández Martínez Metodología y herramienta para la evaluación técnica de la calidad del uso de los proyectos-productos participantes en concursos de innovación, invención y creatividad mediante un plan de métricas externas y de calidad de uso Ponencia Instituto Tecnológico de Ciudad Madero (ITCM) IV
Edgardo Felipe Riverón Metodología y herramienta para la evaluación técnica de la calidad del uso de los proyectos-productos participantes en concursos de innovación, invención y creatividad mediante un plan de métricas externas y de calidad de uso Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Computación (CIC) IV
Jorge Peralta Escobar Metodología y herramienta para la evaluación técnica de la calidad del uso de los proyectos-productos participantes en concursos de innovación, invención y creatividad mediante un plan de métricas externas y de calidad de uso Ponencia Instituto Tecnológico de Ciudad Madero (ITCM) IV
Agustín Gutiérrez Tornés Metodología y herramienta para la evaluación técnica de la calidad del uso de los proyectos-productos participantes en concursos de innovación, invención y creatividad mediante un plan de métricas externas y de calidad de uso Ponencia Tecnológico de Monterrey (ITESUM) IV
Veronica García Martínez La evaluación y la investigación en las modalidades educativas emergentes. Estudio de un caso Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) IV
Angélica Favila Echauri La evaluación y la investigación en las modalidades educativas emergentes. Estudio de un caso Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) IV
Gabriela Hidalgo Quinto La evaluación y la investigación en las modalidades educativas emergentes. Estudio de un caso Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) IV
Ana Luz Flores Pacheco La enseñanza en la gran ciencia, camino a la sociedad del conocimiento Ponencia Centro de Estudios Superiores en Educación (CESE) II
Humberto Ponce Talancón La internacionalización de la educación superior y los modelos educativos complejos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) II
Humberto Ponce Talancón Estrategias para combatir la resistencia en la transformación de diseño curricular en Estudios de Posgrado Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás I
Dely Karolina Urbano Sánchez La internacionalización de la educación superior y los modelos educativos complejos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) II
Dely Karolina Urbano Sánchez Estrategias para combatir la resistencia en la transformación de diseño curricular en Estudios de Posgrado Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás I
Martha Elisa Cortés Castillo La internacionalización de la educación superior y los modelos educativos complejos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) II
Martha Elisa Cortés Castillo Estrategias para combatir la resistencia en la transformación de diseño curricular en Estudios de Posgrado Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás I
Lirios Cruz García Un programa de desarrollo hidrológico sustentable Cartel Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) I
José Gutiérrez García Aspectos a considerar en la transformación y mejora de la gestión de procesos de formación continua para maestros de educación básica en servicio Cartel Secretaría de Educación Pública (SEP) Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio I
José Gutiérrez García Aspectos a considerar en la transformación y mejora de la gestión de los procesos de formación continua para maestros de educación básica en servicio Ponencia Secretaría de Educación Pública (SEP) Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio I
José Gutiérrez García Desarrollo académico de equipos técnicos de las instancias estatales de formación continua y Centros de Maestros: Proyecto de Innovación en Formación Profesional Ponencia Secretaría de Educación Pública (SEP) Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio I
José Gutiérrez García Talleres generales de actualización para maestros de educación básica en servicio: Proceso de transferencia académica y operativa a las autoridades educativas estatales Ponencia Secretaría de Educación Pública (SEP) Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio I
Mario Francisco Tovar Garniga Perfil del egresado solicitado por la industria de técnicos en mantenimiento industrial Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" I
Mario Francisco Tovar Garniga Perfil del personal académico en la carrera de técnico en mantenimiento industrial Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" I
Mario Francisco Tovar Garniga Perfil de los alumnos egresados de la carrera de técnico en mantenimiento industrial en el marco del nuevo modelo educativo Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" I
Mario Francisco Tovar Garniga Reflexión en la solución de problemas de cálculo integral dentro del nuevo modelo haciendo uso de las TICs Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" I
Mario Francisco Tovar Garniga Vigencia de la carrera de Técnico en Mantenimiento Industrial a partir del Nuevo Modelo Educativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" I
Mario Francisco Tovar Garniga Programa Integral del Fortalecimiento Institucional en el Nivel Medio Superior (PIFIEMS) Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 8 "Narciso Bassols" I
Fernando Leal Ríos Uso de las nuevas tecnlogías educativas por los docentes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Agronomia y Ciencias Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Fernando Leal Ríos Competencias tecnológicas de los alumnos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Agronomía y Ciencias Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Agapito Salinas Gutiérrez Uso de las nuevas tecnlogías educativas por los docentes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Agronomia y Ciencias Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Maryby Lucio Castillo Uso de las nuevas tecnlogías educativas por los docentes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Agronomia y Ciencias Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Ma Magdalena Flores Morelos; Rocio Magaly Muñiz Rivera Uso de las nuevas tecnlogías educativas por los docentes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Agronomia y Ciencias Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Sergio Cruz Hernández Uso de las nuevas tecnlogías educativas por los docentes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Agronomia y Ciencias Ponencia IV
Ignacio Lázaro Alonso Reyes El rol prospectivo de la didáctica de las disciplinas histórico-sociales (para el caso del nivel medio superior del Instituto Politécnico Nacional) Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Froylan A Lucero Magaña Competencias tecnológicas de los alumnos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Agronomía y Ciencias Ponencia Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) IV
Julio Cabero Almenara Competencias tecnológicas de los alumnos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Agronomía y Ciencias Ponencia Universidad de Sevilla IV
Ma del Carmen Llorente Cejudo Competencias tecnológicas de los alumnos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Agronomía y Ciencias Ponencia Universidad de Sevilla IV
Claudia Flores Cervantes La comprensión lectora: una competencia profesional para cualquier disciplina Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Educación Media Superior (DEMS) IV
Claudia Flores Cervantes Desarrollo de un instrumento para diagnosticar el tipo de lectura, la frecuencia con la que se realizan y problemáticas que se presentan en los alumnos de la UPIITA Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Educación Media Superior (DEMS) IV
Isaías Miranda Viramontes Factores que afectan la finalización de las prácticas en el laboratorio: Caso UPIITA Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) IV
Silvia J Pech Campos Definición de competencias clave para la evaluación educativa del profesor de programas de educación a distancia en el nivel superior Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) IV
Víctor Manuel Cab Pech Definición de competencias clave para la evaluación educativa del profesor de programas de educación a distancia en el nivel superior Ponencia Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) IV
Antonia Hernández Hernández Proyecto de superación profesional para profesores de educación secundaria Cartel Secretaría de Educación Pública (SEP) I
José Luis Javier Gómez Proyecto de superación profesional para profesores de educación secundaria Cartel Secretaría de Educación Pública (SEP) I
Liliana Vega Guzmán Proyecto de superación profesional para profesores de educación secundaria Cartel Secretaría de Educación Pública (SEP) I
María Lucía Acle y Pineda Maestría en Educación Básica programa interplanteles: una experiencia innovadora para la profesionalización del magisterio en servicio en el Distrito Federal Cartel Escuela Normal Superior de México Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio (DGENAM) I
Norma Eva Goycochea Robles Maestría en Educación Básica programa interplanteles: una experiencia innovadora para la profesionalización del magisterio en servicio en el Distrito Federal Cartel Escuela Normal Superior de México Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio (DGENAM) I
María Dolores Avalos Lozano Maestría en Educación Básica programa interplanteles: una experiencia innovadora para la profesionalización del magisterio en servicio en el Distrito Federal Cartel Escuela Normal Superior de México Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio (DGENAM) I
Guillermina Basilio Rodríguez Identificación y búsqueda de "Profesores semilla" en escuelas de ingeniería del IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) IV
Guadalupe García Velasco Material virtual en la enseñanza de Biotecnología y Sociedad Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI) IV
Edgar Ramón Medina Gómez Desarrollo de un instrumento para diagnosticar el tipo de lectura, la frecuencia con la que se realizan y problemáticas que se presentan en los alumnos de la UPIITA Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) IV
Gustavo Barrón Delabra El personal de apoyo como factor estratégico para una nueva gestión escolar Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) I
Graciela García Arana Diseño de un recurso didáctico usando las T. I, C. para fortalecer el aprendizaje significativo de la transformada de Laplace Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Graciela García Arana La actividad didáctica con empleo de las TIC como facilitador de actos de comprensión del objeto matemático integral Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Graciela García Arana Universimat, entorno para la comprensión de la matemática en el proceso de universalización de la Educación Superior Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Víctor Serrano Diseño de un recurso didáctico usando las T. I, C. para fortalecer el aprendizaje significativo de la transformada de Laplace Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Dámasa Martínez Martínez Diseño de un recurso didáctico usando las T. I, C. para fortalecer el aprendizaje significativo de la transformada de Laplace Cartel Universidad Central de las Villas I
Dámasa Martínez Martínez La actividad didáctica con empleo de las TIC como facilitador de actos de comprensión del objeto matemático integral Cartel Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) I
Dámasa Martínez Martínez Universimat, entorno para la comprensión de la matemática en el proceso de universalización de la Educación Superior Cartel Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) I
Jesús Javier Gómez Mendoza Las matemáticas como una herramienta de seguridad Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán I
María Elena Tavera Cortes Evaluación del impacto de las tecnologías de información y comunicación en la competitividad de las agencias de viajes Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Sección de Estudios de Posgrado e Investigación (SEPI), Escuela Superior de Turismo I
Daniel Ramírez Pérez Evaluación del impacto de las tecnologías de información y comunicación en la competitividad de las agencias de viajes Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Sección de Estudios de Posgrado e Investigación (SEPI), Escuela Superior de Turismo I
Rafael Martínez Alcocer El perfil de fomento a la innovación y creatividad de los alumnos de la Maestría en Ciencias de la Administración del Centro de Posgrado en Administración e Informática Cartel Centro de Posgrado en Administración e Informática A C I
Rafael Martínez Alcocer El perfil de fomento a la innovación y creatividad de los alumnos de la Maestría en Ciencias de la Administración del Centro de Posgrado en Administración e Informática Ponencia Centro de Posgrado en Administración e Informática A C I
Jorge Martínez Stack Los talleres participativos comunitarios: una nueva forma para abordar la capacitación en el cuidado de la salud Cartel Instituto Mexicano de Orientación y Evaluación Educativa SC I
Jorge Martínez Stack Los talleres participativos comunitarios: una nueva forma para abordar la capacitación en el cuidado de la salud Ponencia Instituto Mexicano de Orientación y Evaluación Educativa SC I
Raissa Somorrostro López Los talleres participativos comunitarios: una nueva forma para abordar la capacitación en el cuidado de la salud Cartel Instituto Mexicano de Orientación y Evaluación Educativa SC I
Raissa Somorrostro López Los talleres participativos comunitarios: una nueva forma para abordar la capacitación en el cuidado de la salud Ponencia Instituto Mexicano de Orientación y Evaluación Educativa S C I
Ludwing J Salazar Guerrero Proyecto de Investigación, diseño y construcción de un colector solar Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" I
Ludwing J Salazar Guerrero Soluciones de ecuaciones y problemas de primer grado con apoyo de la computadora Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" I
Hugo Bahena Roman Proyecto de Investigación, diseño y construcción de un colector solar Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" I
Hugo Bahena Roman Soluciones de ecuaciones y problemas de primer grado con apoyo de la computadora Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" I
Hugo Bahena Roman Cálculo de volumen de sólidos de revolución con Winplot Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" I
Hugo Bahena Roman Análisis de gráficas con apoyo de los graficadores Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" I
Hugo Bahena Roman La importancia de la aritmética en el nivel medio superior y el uso de la computadora Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" I
Francisco Vega Hernandez Proyecto de Investigación, diseño y construcción de un colector solar Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" I
Francisco Vega Hernandez Soluciones de ecuaciones y problemas de primer grado con apoyo de la computadora Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" I
Francisco Vega Hernandez Cálculo de volumen de sólidos de revolución con Winplot Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" I
Francisco Vega Hernandez Análisis de gráficas con apoyo de los graficadores Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" I
Francisco Vega Hernandez La importancia de la aritmética en el nivel medio superior y el uso de la computadora Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" I
Elías Alvarado Affantranger El seminario de titulación eleva la eficiencia terminal (caso IPN-UPIICSA) Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) I
José Raul Robles Cortez La educación superior a distancia Cartel Universidad Autónoma de Baja California (UABC) I
José Raul Robles Cortez El proceso de socialización en la educación universitaria Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Facultad de Contaduría y Administración I
María del Carmen Varela Enseñanza del tema de límite y continuidad de funciones de varias variables en el medio virtual Cartel Colegio de Bachilleres I
María del Carmen Varela Enseñanza del tema de límite y continuidad de funciones de varias variables en el medio virtual Ponencia Colegio de Bachilleres I
Elena D Nesterova Enseñanza del tema de límite y continuidad de funciones de varias variables en el medio virtual Cartel Colegio de Bachilleres I
Elena D Nesterova Enseñanza del tema de límite y continuidad de funciones de varias variables en el medio virtual Ponencia Colegio de Bachilleres I
José Clemente Reza García Modalidades no convencionales para la evaluación de contenidos científicos Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) I
Laura Rocío Ortiz Esquivel Modalidades no convencionales para la evaluación de contenidos científicos Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) I
Víctor Manuel Feregrino Hernández Modalidades no convencionales para la evaluación de contenidos científicos Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) I
Víctor Manuel Feregrino Hernández Elaboración y aplicación de una innovación didáctica en el aula. "Estudio de casos" Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) I
Ma Elena Navarro Clemente Modalidades no convencionales para la evaluación de contenidos científicos Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) I
Raúl Romero Lara Elementos pedagógicos para la incorporación de plataformas de teleformación en la educación a distancia Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón I
José Antonio Jerónimo Montes Elementos pedagógicos para la incorporación de plataformas de teleformación en la educación a distancia Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza I
Jorge Cruz Vera Reconstruir el modelo de educación formal en ciencias de la salud Cartel Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) I
Jorge Cruz Vera Reconstruir el modelo de educación formal en ciencias de la salud Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) I
Rodolfo Vergara Cabrera El constructivismo en el aula de cómputo Cartel Secretaría de Educación Pública (SEP) Coordinación Sectorial de Educación Secundaria I
Luis Rodolfo Ibarra Rivas Licenciatura en Innovación y Gestión Educativa Cartel Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) I
Luis Rodolfo Ibarra Rivas Licenciatura en innovación y gestión educativa Ponencia Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) I
Ma Teresa Enríquez Montiel Vigencia de Carrera. Estudio de caso: Técnico en Informática Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 13 "Ricardo Flores Magón" I
Pablo Zamrripa Guzmán Propuesta curricular para fortalecer competencias de empleabilidad Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Ana María del Pilar Amézquita Sánchez Propuesta metodológica hacia un currículo transversal centrado en valores Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan I
Ángel Eduardo Vargas Garza Propuesta metodológica hacia un currículo transversal centrado en valores Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigaciones Económico Administrativas y Sociales (CIECAS) I
María del Rosario Cortés Carranza Propuesta metodológica hacia un currículo transversal centrado en valores Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan I
Ana Felicia Sandoval Cisneros Educación superior basada en las competencias genéricas Cartel Universidad Valle del Bravo Campus Culiacán I
Jorge Inés Morales Garfias Maestría en Tecnologías de la Información y la Comunicación (MTIC) Cartel Universidad Autónoma de Baja California (UABC) I
Jesús José Contreras Martínez Sistema de información docente Cartel Instituto Tecnológico de Delicias (ITDelicias) I
Irving Omar García Rodríguez Propuesta de proyecto de descripción de puestos y/o especificación de funciones y estructuración organizacional del: Sistema Institucional de Tutorías y Asesorías Académicas Cartel Universidad Autónoma de Nayarit I
Jorge Ignacio Peña González Propuesta de proyecto de descripción de puestos y/o especificación de funciones y estructuración organizacional del: Sistema Institucional de Tutorías y Asesorías Académicas Cartel Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) I
Sergio Alonso Rosales de la Vega La acreditación como una alternativa referencial para la oferta indiscriminada de estudios en línea Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) I
Manuel Madrigal Romero La acreditación como una alternativa referencial para la oferta indiscriminada de estudios en línea Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) I
Ma de los Ángeles Ramírez López La química en la vida cotidiana Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 4 "Lázaro Cárdenas" I
Jorge Lara Anaya La química en la vida cotidiana Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 4 "Lázaro Cárdenas" I
David Flores Vasconcelos La ética del control: una opción transdisciplinar en ingeniería de sistemas Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Tecamachalco I
David Flores Vasconcelos Telenóia y teleopoiésis como binomio estratégico para la eficiencia terminal en el posgrado Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Tecamachalco I
Ramón Marín Solís La ética del control: una opción transdisciplinar en ingeniería de sistemas Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Tecamachalco I
Ramón Marín Solís Telenóia y teleopoiésis como binomio estratégico para la eficiencia terminal en el posgrado Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Tecamachalco I
Paul Roberts Trabajando con liderazgo y desarrollo sustentable: educación que integra la teoría y la práctica Cartel Universidad de Guadalajara (UDG) Centro Universitario del Sur I
Paul Roberts Trabajando con liderazgo y desarrollo sustentable: educación que integra la teoría y la práctica Ponencia Universidad de Guadalajara (UDG) Centro Universitario del Sur I
Jorge Luis Rosas Mendoza Secuencias didácticas para el aprendizaje de conceptos en cálculo Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI) I
Hugo Rogelio Mejía Velasco Análisis de una propuesta de enseñanza-aprendizaje del concepto de límite de una función Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) I
Gabriel Octavio Gallo Ortiz Diseño e implementación de una práctica académica sobre dinámica estructural empleando una mesa vibradora portátil y acelerómetros comerciales Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco I
Gabriel Octavio Gallo Ortiz Transformación educativa en la ESIA-Unidad Zacatenco Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco I
Alfonso Olvera Montes Diseño e implementación de una práctica académica sobre dinámica estructural empleando una mesa vibradora portátil y acelerómetros comerciales Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco I
Luis I Espino Márquez Diseño e implementación de una práctica académica sobre dinámica estructural empleando una mesa vibradora portátil y acelerómetros comerciales Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco I
Jaime Martínez Corsa El proceso de aprendizaje y las dinámicas grupales en la educación superior Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco I
Jaime Martínez Corsa El estudiante de nivel superior y su participación electoral utilizando la instrumentación metodológica Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco I
Eustacio González Ramírez El proceso de aprendizaje y las dinámicas grupales en la educación superior Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco I
Daniel Muñoz Zapata El proceso de socialización en la educación universitaria Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Facultad de Contaduría y Administración I
Luis Ignacio Espino Márquez Transformación educativa en la ESIA-Unidad Zacatenco Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco I
Alfonso Emilio Olvera Montes Transformación educativa en la ESIA-Unidad Zacatenco Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco I
Ramón Gutiérrez y Muñoz La combinación de modalidades de estudio para atender diferentes perfiles de estudiantes Ponencia Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla I
Gustavo Rojas Bravo Problemas de innovación en sistemas universitarios: La segunda expansión de la cobertura en las Universidades Públicas Mexicanas Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Cuajimalpa I
Isidoro Villator León La literatura: una propuesta para la formación del valor de la libertad Cartel Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) I
Ma Lourdes Rodríguez Belmonte Estrategias de aprendizaje para el desarrollo de habilidades cognitivas básicas: un medio para lograr las competencias profesionales Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta I
Marco Antonio Torres Esparza Control total de la calidad Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Luis Enrique Escalante Estrada Evaluación de factores que influyen en el aprendizaje de los estudiantes de fitotécnia del Centro de Estudios Profesionales del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero Cartel Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) I
Yolanda Isabel Escalante Estrada Evaluación de factores que influyen en el aprendizaje de los estudiantes de fitotécnia del Centro de Estudios Profesionales del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero Cartel Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) I
Carmen Linzaga Elizalde Evaluación de factores que influyen en el aprendizaje de los estudiantes de fitotécnia del Centro de Estudios Profesionales del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero Cartel Universidad Autónoma de Guerrero I
Demetrio Castillo Montaño Planeación didáctica, en base al método constructivista de aprendizaje, del tema "medición de variables de control" de la asignatura de instrumentación y control de la carrera de Ingeniería Química Industrial Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) I
Rosa Juana Moreno Campos Estrategia didáctica integradora para la enseñanza de la historia en la escuela primaria Cartel Centro de Actualización del Magisterio en el D F I
Anali Medrano Zetina La imagen en la arquitectura Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Tecamachalco I
Pedro Gevara López Didáctica y comunicación en la enseñanza Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dirección de Educación Media Superior (DEMS) I
Irma Cecilia Ortega Moreno Algunos instrumentos para la enseñanza-aprendizaje en el área contable Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan I
Mariana Marcelino Aranda Algunos instrumentos para la enseñanza-aprendizaje en el área contable Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan I
Margarita Pérez Barroso El proceso de enseñanza aprendizaje en el módulo 4° la administración: identidad y evolución, de la Licenciatura en Administración de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco I
Jorge O Rouquette Alvarado El proceso de enseñanza aprendizaje en el módulo 4° la administración: identidad y evolución, de la Licenciatura en Administración de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco Cartel Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco I
Ana Gabriela Piña Anguiano El uso de mapas mentales como estrategia para un aprendizaje significativo de la Historia Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Filosofía y Letras I
Evelyne Suárez Hortiales Las etimologías griegas y las TIC´s en la formación profesional de los estudiantes Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 15 "Diodoro Antúnez Echegaray" I
Beatriz Padilla Rosas Las etimologías griegas y las TIC´s en la formación profesional de los estudiantes Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 15 "Diodoro Antúnez Echegaray" I
Eliseo Raúl Cabrera Rivera Las etimologías griegas y las TIC´s en la formación profesional de los estudiantes Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 15 "Diodoro Antúnez Echegaray" I
Miguel Ángel Carrillo Valencia La importancia del empleo de la memoria propia Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán I
Miguel Ángel Carrillo Valencia Los fractales una aplicación de las matemáticas en la imagen Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán I
Miguel Ángel Carrillo Valencia Las matemáticas pueden ser divertidas Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán I
José Damaso Mendez Carbajal La importancia del empleo de la memoria propia Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán I
José Damaso Mendez Carbajal Los fractales una aplicación de las matemáticas en la imagen Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán I
Sergio Gabriel Vázquez Reyes La importancia del empleo de la memoria propia Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán I
Sergio Gabriel Vázquez Reyes Los fractales una aplicación de las matemáticas en la imagen Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán I
Sergio Gabriel Vázquez Reyes Las matemáticas pueden ser divertidas Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán I
José Alfredo Colín Avila Los fractales una aplicación de las matemáticas en la imagen Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán I
José Alfredo Colín Avila Las matemáticas pueden ser divertidas Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán I
Martha Luna Ontiveros Enseñanza de la química para el QFB por medio del arte, cine, música, video y comics. (Estrategia didáctica constructivista) Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza I
Martha Luna Ontiveros La relevancia de la bitácora como un instrumento formativo profesional Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza I
Martha Luna Ontiveros La relevancia de la bitácora como un instrumento formativo profesional Ponencia Universidad del Valle de México (UVM) Campus Chapultepec I
Sonia Cristina Virginia Dávila García Taller: el mejoramiento académico a través de los valores Cartel Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE) I
José Arellano Sánchez Aplicaciones de los mapas conceptuales a la metodología como herramienta para la compresión y estructuración de los proyectos de investigación y como apoyo auxiliar de los cursos de metodología en ciencias sociales Cartel Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) I
José Arellano Sánchez Aplicaciones de los mapas conceptuales a la metodología como herramienta para la comprensión y estructuración de los proyectos de investigación y como apoyo auxiliar de los cursos de Metodología en Ciencias Sociales Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Ciencias Políticas y Sociales I
Margarita Santoyo R Aplicaciones de los mapas conceptuales a la metodología como herramienta para la compresión y estructuración de los proyectos de investigación y como apoyo auxiliar de los cursos de metodología en ciencias sociales Cartel Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) I
Margarita Santoyo R Aplicaciones de los mapas conceptuales a la metodología como herramienta para la comprensión y estructuración de los proyectos de investigación y como apoyo auxiliar de los cursos de Metodología en Ciencias Sociales Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Ciencias Políticas y Sociales I
Rosa María Camarillo López La competencia familiar en relación con la motivación académica del alumno de tercero de secundaria de cinco escuelas del estado de Nuevo León Cartel Universidad Montemorelos I
Estelio Rafael Baltazar Cadena El desarrollo de la imaginación para la creatividad en el alumno Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) I
Blanca Verónica Bastidas Valdez Aprendizaje significativo y enseñanza de los contenidos de la historia del sistema educativo mexicano en estudiantes de Nivel Superior Cartel Universidad Autónoma de Baja California (UABC) I
Maura Hirales Pacheco Aprendizaje significativo y enseñanza de los contenidos de la historia del sistema educativo mexicano en estudiantes de Nivel Superior Cartel Universidad Autónoma de Baja California (UABC) I
Sandra Anabel Vázquez Pizaña Mesa redonda para examen de oposición de proyectos de analítica y trigonometría usando las TIC en un ambiente construccionista Cartel Colegio Las Hayas I
Beatriz Francisca García Aguilar Mesa redonda para examen de oposición de proyectos de analítica y trigonometría usando las TIC en un ambiente construccionista Cartel Colegio Las Hayas I
Manuel Rodríguez Parra Esquemas cognitivos: una alternativa para mejorar tu rendimiento escolar Cartel Secretaría de Educación Pública (SEP) I
Francisco Norberto Varela Cruz Experiencias significativa en la promoción de la lectura y la escritura Cartel Secretaría de Educación Pública (SEP) I
Ludwing Javier Salar Guerrero Cálculo de tangente y normal a una curva con apoyo de Winplot Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" I
Ludwing Javier Salar Guerrero Cálculo de volumen de sólidos de revolución con Winplot Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" I
Ludwing Javier Salar Guerrero Análisis de gráficas con apoyo de los graficadores Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" I
Ludwing Javier Salar Guerrero La importancia de la aritmética en el nivel medio superior y el uso de la computadora Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CET 1 "Walter Cross Buchanan" I
Flor del Monte Arrazola Domínguez Ludodidáctica química Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) I
José Luis Mayorga Vera Ludodidáctica química Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) I
Eleuterio Cornelio Aquiahuatl Torres Una metodología interdisciplinaria para la investigación Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) I
Carmen Cano Jiménez Una metodología interdisciplinaria para la investigación Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) I
Marcela Del Olmo Ruíz Implementación de proyectos educativos a distancia en comunidades indígenas del CONAFE Cartel Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) I
María del Carmen Cerón Garnica Percepciones sobre la enseñanza de la Facultad en Ciencias de la Computación Cartel Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) I
Rodolfo Alberto Martínez Torres Percepciones sobre la enseñanza de la Facultad en Ciencias de la Computación Cartel Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) I
Aida María Torres Alfonso La actividad didáctica con empleo de las TIC como facilitador de actos de comprensión del objeto matemático integral Cartel Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) I
Aida María Torres Alfonso Universimat, entorno para la comprensión de la matemática en el proceso de universalización de la Educación Superior Cartel Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) I
Andrés Tellería Rodríguez Universimat, entorno para la comprensión de la matemática en el proceso de universalización de la Educación Superior Cartel Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) I
Jorge Sandoval Lezama Autopiloto longitudinal para un aeromodelo Canard Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán I
Jorge Sandoval Lezama Sistema de adquisición de datos para un motor turborreactor Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán I
Jorge Sandoval Lezama Sistema de adquisición de datos de temperatura y vibraciones mecánicas Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán I
Oscar Roberto Guzmán Caso Autopiloto longitudinal para un aeromodelo Canard Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán I
Eduardo Enrique Arellanos Vaca Sistema de adquisición de datos para un motor turborreactor Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán I
Eduardo Enrique Arellanos Vaca Sistema de adquisición de datos de temperatura y vibraciones mecánicas Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán I
Edgar Félix González Hernández Sistema de adquisición de datos para un motor turborreactor Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán I
G Castillo C Herramienta computacional como paradigma de la producción: simulación cristalográfica Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) I
Victor H García O Herramienta computacional como paradigma de la producción: simulación cristalográfica Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) I
W Gómez Jiménez Herramienta computacional como paradigma de la producción: simulación cristalográfica Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) I
R Flores Rangel Herramienta computacional como paradigma de la producción: simulación cristalográfica Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) I
Guadalupe Jiménez Zúñiga Actividades extraescolares para estudiantes. Actividades con calculadoras en una feria de las matemáticas Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" I
Eduardo Oropeza Solórzano Actividades extraescolares para estudiantes. Actividades con calculadoras en una feria de las matemáticas Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" I
Araceli Torres Bezaury Actividades extraescolares para estudiantes. Actividades con calculadoras en una feria de las matemáticas Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" I
Rocio Estrella Tovar Actividades extraescolares para estudiantes. Actividades con calculadoras en una feria de las matemáticas Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 11 "Wilfrido Massieu" I
Juan Adolfo Álvarez Martínez El uso de materiales multimedia en la enseñanza de la física y las matemáticas Cartel Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo Plantel Francisco I Madero I
Miguel Angel Santamaría Flores Sistema de adquisición de datos de temperatura y vibraciones mecánicas Cartel Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán I
Sara Patricia Celma Jácome Programas electrónicos de lecto-escritura y comunicación para hipoacúsicos Cartel Universidad Mesoamericana de Puebla (UMA) I
Julio César Martínez Muñoz Programas electrónicos de lecto-escritura y comunicación para hipoacúsicos Cartel Universidad Mesoamericana de Puebla (UMA) I
Elva Carrillo López Seguimiento al programa de identidad pedagógica universitaria de la UABC Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) I
Karla Cervantes Collado Seguimiento al programa de identidad pedagógica universitaria de la UABC Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) I
Rosa Heras Modad Seguimiento al programa de identidad pedagógica universitaria de la UABC Ponencia Universidad Autónoma de Baja California (UABC) I
Martín Torres Muñoz Innovación aguascalientes Ponencia I
Carlos David Palma Sánchez La innovación: como factor de mejora educativa en la Universidad Autónoma de Tlaxcala Ponencia Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) Facultad de Ciencias de la Educación I
Wendy Jazmín Monroy Jiménez La importancia de la estimulación de procesos cognitivos en la formación de docentes en la Escuela Normal de Especialización Ponencia Escuela Normal de Especialización I
Iveth Guerrero Ruiz Una propuesta innovadora de evaluación docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) I
Rosalba Rueda Villalpando Una propuesta innovadora de evaluación docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) I
María Guadalupe Sánchez Villers Innovación educativa y formación de profesores Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza I
Luis Alfredo Mora Guevara Innovación educativa y formación de profesores Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza I
Silvia Galicia Villanueva La cultura organizacional y su impacto en la formación del capital intelectual Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan I
Hugo Roberto Gutiérrez Hernández La cultura organizacional y su impacto en la formación del capital intelectual Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan I
Joel López Pérez Proyecto alternativo para la formación de recursos humanos en México Ponencia Centro de Innovación y Desarrollo Educativo (CIDE) I
Marco Vinicio Santillán Badillo Desarrollo académico de equipos técnicos de las instancias estatales de formación continua y Centros de Maestros: Proyecto de Innovación en Formación Profesional Ponencia Secretaría de Educación Pública (SEP) Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio I
Fabián Meza Nava Talleres generales de actualización para maestros de educación básica en servicio: Proceso de transferencia académica y operativa a las autoridades educativas estatales Ponencia Secretaría de Educación Pública (SEP) Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio I
Julio Alonso Cruz La gestión del conocimiento como estrategia para la innovación educativa en el IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) I
Fernando Vázquez Bernal La gestión del conocimiento como estrategia para la innovación educativa en el IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) I
José de Jesús Hernández García La gestión del conocimiento como estrategia para la innovación educativa en el IPN Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) I
Enrique Arce Medina Habilidades importantes de la administración de proyectos en un curso basado en proyectos Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) I
Felipe de Jesús Ramírez Guzmán Escenarios futuros de la forma de gobierno de la Universidad Pública en México Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe I
Felipe de Jesús Ramírez Guzmán Propuesta metodológica para desarrollar estudios comparados sobre los modelos de financiamiento de las Universidades Públicas de América Latina y el Caribe Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe I
Alma X Herrera Márquez Escenarios futuros de la forma de gobierno de la Universidad Pública en México Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe I
Alma X Herrera Márquez Propuesta metodológica para desarrollar estudios comparados sobre los modelos de financiamiento de las Universidades Públicas de América Latina y el Caribe Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe I
Sonia Meneses Martínez Desarrollo de experiencias de la planeación estratégica en la gestión de la supervisión escolar Ponencia Universidad Pedagógica Nacional (UPN) I
Graciela Negrete Rosales La planeación estratégica, pilar en la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en el ámbito educativo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Roberto Esteban Barocio Quijano La importancia de las innovaciones educativas para el progreso de la educación Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Psicología I
Ruth Maritza Arias Guerra Propuesta metodológica para desarrollar estudios comparados sobre los modelos de financiamiento de las Universidades Públicas de América Latina y el Caribe Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe I
Irma Esther Guadalupe Pérez Villaseñor El proyecto de vida para lograr la innovación educativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 13 "Ricardo Flores Magón" I
Luz María Padilla Castillo Cambiando la forma de mirar la escuela Ponencia Global Networks Technologies, SA de CV I
Ana Emilia López Rayón Modelo de Innovación Educativa. Un marco para la formación y el desarrollo de una cultura de la innovación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Citlali Yacapantli Servín Martínez Modelo de Innovación Educativa. Un marco para la formación y el desarrollo de una cultura de la innovación Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Alberto de León de León Sistemas expertos como auxiliares de prácticas de laboratorio Ponencia Instituto Tecnológico de Ciudad Madero (ITCM) I
Lineth A de León Torres Sistemas expertos como auxiliares de prácticas de laboratorio Ponencia Instituto Tecnológico de Ciudad Madero (ITCM) I
J Guadalupe Salcido Núñez La socialización del conocimiento en la educación a distancia Ponencia Universidad Marista de Guadalajara (UMG) I
Hilde Eliazar Aquino López La socialización del conocimiento en la educación a distancia Ponencia Universidad Marista de Guadalajara (UMG) I
Verónica Ortiz Lefort La socialización del conocimiento en la educación a distancia Ponencia Universidad Marista de Guadalajara (UMG) I
José Luis Martín Ocaña Madrazo Licenciatura en Derecho en la modalidad abierta y a distancia, como alternativa educativa en la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) I
Moisés Acosta García Licenciatura en Derecho en la modalidad abierta y a distancia, como alternativa educativa en la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) I
Luis Martín Yépez Barrientos Elementos básicos para el marco teórico y el contexto social en el aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán I
Roberto Sayavedra Soto Formas de aprendizaje en comunidades. Alumnos con rezago educativo encuentran una motivación para estudiar cuando se ven involucrados en actividades lúdicas que involucran a la tecnología computacional Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Ciencias I
María Elena Mendiola Medellín Creación de recurso didáctico con nuevas tecnologías para nuestra práctica docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán I
María Guadalupe Rosas Hernández Creación de recurso didáctico con nuevas tecnologías para nuestra práctica docente Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán I
Fabio Chalé Lara Laboratorio virtual de física para la enseñanza en Secundaria Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), Unidad Altamira I
Enrique Rodriguez Tapia Propuesta de implementación de un Aula Virtual de Idiomas en el Sistema de Bachillerato de la UNAM Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria I
Daniel Mendoza Paredes Educación a distancia: aplicaciones potenciales para la enseñanza de la psicología Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala I
Marcos Valdés Bárcenas Educación a distancia: aplicaciones potenciales para la enseñanza de la psicología Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala I
Victoria Raquel Bajar Simsolo Sistema Institucional de Servicio Social Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Juan Manuel Medina Apodaca Sistema Institucional de Servicio Social Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Saúl Israel Vargas Camacho Sistema Institucional de Servicio Social Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Iliac Huerta Trujillo Sistema Institucional de Servicio Social Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Víctor Daniel Castillo Díaz Sistema Institucional de Servicio Social Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Rocío Ledesma Saucedo La Comunicación en los Ambientes Virtuales de Aprendizaje Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) I
Rafael Lara Barragán Vargas Entornos virtuales de aprendizaje-trabajo en comunidades distribuidas Ponencia Centro de Estudios Superiores en Educación (CESE) I
Alejandro Lloret Rivas Educación médica virtual en el sistema modular UAM-Xochimilco Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco I
P César Hernández Cerrito Educación médica virtual en el sistema modular UAM-Xochimilco Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco I
María del Carmen Gabriela Flores Talavera Formación de investigadores hacia la innovación y transformación de la Educación Básica Ponencia Secretaría de Educación Pública (SEP) I
Martha Vergara Fregoso Formación de investigadores hacia la innovación y transformación de la Educación Básica Ponencia Secretaría de Educación Pública (SEP) I
Sergio Martínez González Propuesta de nuevos programas de educación técnica superior y superior en medicina veterinaria para médicos por especie animal Ponencia Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) I
Humberto Macías Coronel Propuesta de nuevos programas de educación técnica superior y superior en medicina veterinaria para médicos por especie animal Ponencia Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) I
Javier Ibarra Arias Propuesta de nuevos programas de educación técnica superior y superior en medicina veterinaria para médicos por especie animal Ponencia Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) I
Omar Sánchez Medina Propuesta para la resignificación de la acción tutorial en la Universidad Autónoma de Nayarit Ponencia Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) I
Ma de Jesús Martínez Moctezuma Propuesta para la resignificación de la acción tutorial en la Universidad Autónoma de Nayarit Ponencia Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) I
Ma del Refugio Navarro Hernández Propuesta para la resignificación de la acción tutorial en la Universidad Autónoma de Nayarit Ponencia Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) I
Leticia Figueroa Silva Modelo innovador para la formación profesional de enfermeras en la Región Sureste de México Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) I
Ricarda García Tejero Modelo innovador para la formación profesional de enfermeras en la Región Sureste de México Ponencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) I
Serafín Ángel Torres Velandía La virtualidad en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, (UAM-X) México Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Atención a la Salud, Unidad Xochimilco I
Jorge Joel Reyes Méndez La virtualidad en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, (UAM-X) México Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Departamento de Atención a la Salud, Unidad Xochimilco I
Maribel Paniagua Villarruel Formación de investigadores para la innovación y la transformación educativa: una propuesta curricular Ponencia Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 141 I
Celia Luévanos Aguirre Formación de investigadores para la innovación y la transformación educativa: una propuesta curricular Ponencia Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 142 I
María Elena Rodríguez Lara Ciencia y arte en el aprendizaje de la investigación modular Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco I
Carlos E Arozamena Guillén Ciencia y arte en el aprendizaje de la investigación modular Ponencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco I
Cuauhtémoc Moreno Alba Sistema de inscripción y administración en línea a los cursos estatales de actualización en el Distrito Federal Ponencia Secretaría de Educación Pública (SEP) Dirección de Actualización y Centros de Maestros I
Eduardo Flores Mejía Sistema de inscripción y administración en línea a los cursos estatales de actualización en el Distrito Federal Ponencia Secretaría de Educación Pública (SEP) Dirección de Actualización y Centros de Maestros I
Edgar J Larios Tapia AVC: Ambiente Virtual de Colaboración, elemento fundamental para el aprendizaje colaborativo en línea Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) I
Julia Hortencia Ramírez López Prototipo de historieta electrónica; sobre los aspectos teóricos de la asignatura de Computación Básica I, en el primer semestre del CECyT “Luis Enrique Erro Soler” Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) CECyT 14 "Luis Enrique Erro" I
Eva de los Ángeles Chapa Reséndez Elaboración y aplicación de una innovación didáctica en el aula. "Estudio de casos" Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) I
Gloria Edna Chapa Reséndez Elaboración y aplicación de una innovación didáctica en el aula. "Estudio de casos" Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) I
Carlos Alberto López Praget El coaching y la redacción significativa Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Ma de los Ángeles del C Berman Boeta Proyecto Atenea_R. La teoría de las inteligencias múltiples y su aplicación en la enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera en la escuela secundaria pública mexicana Ponencia Secretaría de Educación Pública (SEP) I
César Talavera Gómez Interdisciplinariedad. Transformando y cambiando una actitud (un caso de estudio en CCH Azcapotzalco) Ponencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Azcapotzalco I
José Luis Ramos Ramírez Investigar, jugar e innovar Ponencia Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) I
Martha Parra Espíndola La intervención mediadora como alternativa para promover el aprendizaje autónomo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Martha Parra Espíndola Propuesta filosófica para facilitar el aprendizaje de los alumnos en el Nuevo Modelo Educativo del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Gloria Silvia Magdaleno y Rodríguez La intervención mediadora como alternativa para promover el aprendizaje autónomo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Gloria Silvia Magdaleno y Rodríguez Propuesta filosófica para facilitar el aprendizaje de los alumnos en el Nuevo Modelo Educativo del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Luis Álvaro Lepe Becerra La intervención mediadora como alternativa para promover el aprendizaje autónomo Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
Luis Álvaro Lepe Becerra Propuesta filosófica para facilitar el aprendizaje de los alumnos en el Nuevo Modelo Educativo del Instituto Politécnico Nacional Ponencia Instituto Politécnico Nacional (IPN) I
M. en C. Silvia Galicia Villanueva La cultura Organizacional y su impacto en la formación del Capital Intelectual Ponencia Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Tepepan I
asdfkj asdñflkj asñdlkfj askñdfl askdjfl añsdklfj
alkdsjf asñdkflj ñasdkjlf asdkfjl asdklfj ñaskdfj

Resultados de: